Fonseca y Andrés Cepeda lideran campaña contra la discriminación hacia los venezolanos

Uno de los temas del álbum “Compadres” de los dos artistas colombianos, fue seleccionado por la iniciativa “Colombia Sin Fronteras Somos Nosotros”, para invitar a los connacionales a aceptar la migración y ver los beneficios de la misma

Guardar
Con la canción "No me
Con la canción "No me busques corazón" de Fonseca y Andrés Cepeda, se lanzará la campaña Colombia Sin Fronteras Somos Nosotros.

Los cantantes colombianos Fonseca y Andrés Cepeda unirán sus voces con la canción “No me busquen corazón” en el lanzamiento de la campaña Colombia Sin Fronteras Somos Nosotros, una iniciativa que busca derrumbar los mitos e imaginarios colectivos que se han creado sobre la población migrante venezolana que vive en el país.

Como entendemos que muchas veces la xenofobia tiene eco en las redes sociales, la campaña arranca con un video en el que las voces de los artistas se unen para dar su punto de vista sobre la migración venezolana y envían mensajes positivos y de inclusión, explicaron los promotores de la campaña en diálogo con el diario El Espectador.

La iniciativa que nace del Gobierno de los Estados Unidos, a través de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) y la ONG norteamerica Acdi/ Voca, tiene por objetivo invitar al pueblo colombiano a aceptar el reto de pasar a la historia como una nación de acogida para los migrantes venezolanos.

De acuerdo con un informe del Observatorio del Proyecto Migración Venezuela, el 81% de los venezolanos que han arribado al país, tiene vocación de permanencia en Colombia. Por ello, según conoció el diario El Espectador, el gobierno estadounidense busca unir a los dos pueblos a través de representantes de ambos países con el fin último de dar atender que la migración no es un problema, sino que, por el contrario, trae ventajas.

“Siento que el migrante llega a un territorio nuevo con un ánimo particular y es el de construir, progresar, mejorar… eso es algo que nos oxigena”, manifestó Andrés Cepeda, en entrevista con el portal Proyecto Migración Venezuela de Revista Semana.

Además de Fonseca y Andrés Cepeda, el diario El Espectador también conoció que a la campaña también se sumarán otras personalidades colombianas como la actriz, empresaria y gestora de Segundas Oportunidades, Johana Bahamón; la también actriz, modelo y directora de la Fundación Casa en el Árbol, Taliana Vargas, y el cantautor Felipe Samper.

La iniciativa igualmente tendrá la participación de los actores venezolanos César Manzano y Johanna Morales, y la diseñadora venezolana, Carmen Nava, quien realizó recientemente su primer desfile durante Colombiatex + Colombiamoda 2021.

En el lanzamiento de la campaña que será este jueves 5 de agosto, estará el director de Usaid Colombia, Lawrence J. Sacks, la periodista venezolana Andreína Solórzano, y el cantautor colombiano Andrés Cepeda.

Sí desea conectarse al lanzamiento de la campaña, puede hacerlo a través del link https://www.facebook.com/events/575738910104534/, desde las 10:00 de la mañana.

Aquí la canción “No me busquen” de Fonseca y Andrés Cepeda que abrirá la campaña Colombia Sin Fronteras Somos Nosotros

No me basta, canción de Fonseca y Andrés Cepeda.

Más de 6.000 venezolanos que llegan a Colombia son víctimas del conflicto armado

Imagen de archivo. Migrantes venezolanos
Imagen de archivo. Migrantes venezolanos caminan hacia la frontera entre Venezuela y Colombia durante el brote de la enfermedad del coronavirus (COVID-19), en San Cristóbal, Venezuela. Fotografía tomada el 12 de octubre de 2020. Foto: REUTERS / Carlos Eduardo Ramirez

El informe “Graves violaciones a los derechos humanos a población proveniente de Venezuela en Colombia 2019-2020”, de la Consultoría para los Derechos Humanos y el Desplazamiento (Codhes), conocido por el diario El Espectador, reveló que, en los últimos años, 6.151 venezolanos que han migrado al país, han sido víctimas del conflicto armado: desapariciones forzadas, desplazamientos, violencia sexual, amenazas, reclutamientos y homicidios.

La ruptura de las relaciones diplomáticas hace que la frontera se vuelva una barrera que los refugiados deben terminar afrontando solos, pese a que la mayoría son consecuencia de decisiones políticas, explicó al mismo medio, el director de Codhes, Marco Romero, quien agregó que, por ello, es importante la creación de políticas transnacionales que permitan la protección de los migrantes venezolanos.

El documento conocido por el periódico bogotano así mismo alertó sobre la situación de los menores de edad migrantes, pues según la consultoría, entre enero de 2019 y agosto de 2020, 34 niños, niñas y jóvenes fueron asesinados, mientras que otros 20 adolescentes entre los 14 y 17 años fueron amenazados.

De acuerdo con el informe de Codhes, a la fecha, son nueve departamentos a los que llegan los migrantes venezolanos, los que representan mayor riesgo para ellos por tener una importante presencia de actores armados: Antioquia, Norte de Santander, Valle del Cauca, Arauca, Magdalena, Atlántico, Bolívar, La Guajira y Nariño.

SEGUIR LEYENDO

Guardar

Últimas Noticias

Ingreso gratis al Parque de las Leyendas para el domingo 23 de febrero: conoce quiénes pueden entrar sin pagar

El zoológico prepara una serie de actividades para celebrar el ‘Capibara Fest’, el cual reunirá a familias, amantes de los animales y curiosos que deseen conocer más sobre esta carismática especie. Durante el evento, los asistentes podrán disfrutar de exhibiciones educativas y charlas con especialistas

Ingreso gratis al Parque de

Melissa Gate reveló en ‘La casa de los famosos Colombia’ que sufre de autismo: “Necesito aislarme”

La participante del ‘reality’ del Canal RCN habló sobre los desafíos y aprendizajes de su condición, le reveló a sus compañeros sus hábitos y las estrategias que la ayudan a adaptarse

Melissa Gate reveló en ‘La

ICE opera al 109% de su capacidad y libera migrantes en plena ola de operativos masivos

Las autoridades migratorias enfrentan una crisis de espacio mientras refuerzan medidas para gestionar el flujo de detenidos

ICE opera al 109% de

Defensa de Nicolás Petro solicitó revocar la medida de aseguramiento por amenazas de muerte contra su cliente

La medida de aseguramiento contra el hijo mayor del presidente Gustavo Petro ha generado un debate en torno a la relación entre la justicia y la política en Colombia, mientras el proceso judicial avanza y la defensa busca alternativas para asegurar la seguridad del acusado

Defensa de Nicolás Petro solicitó

El inesperado giro que busca dar a la causa la defensa del acusado de atropellar y matar a una figura de la NHL

El equipo legal del acusado Sean Higgins presentó nuevas pruebas alegando que los hermanos Gaudreau estaban más ebrios que su cliente, buscando desmontar la acusación de homicidio vehicular

El inesperado giro que busca
MÁS NOTICIAS