Fiscalía pone en duda la veracidad de los testimonios de las personas que han declarado en contra del expresidente Álvaro Uribe

Este miércoles, el ente acusador continuará la exposición de chats y audios para demostrar que quienes acusan al también excongresista, presuntamente, carecen de credibilidad

Guardar
Coordinador de los fiscales delegados
Coordinador de los fiscales delegados de la ante Corte Suprema de Justicia, Gabriel Ramón Jaimes Durán - Expresidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez.

El caso Uribe continúa en extensión. Ante la espera de una posibilidad de preclusión sobre el proceso que se adelanta en contra del expresidente colombiano, señalado de presunto soborno de testigos y fraude procesal, la Fiscalía General de la Nación pone en tela de juicio los testimonios de las personas que han hablado en contra del también exsenador del Centro Democrático. De acuerdo con la explicación otorgada por varios medios de comunicación nacionales, el fiscal Gabriel Jaimes, que ha venido solicitando la preclusión del caso, expuso algunos testimonios rendidos por Guillermo Monsalve ante distintas autoridades, allí, se le escucha hablando con alias Caliche y Enrique Pardo Hasche.

“Actividades investigativas todo el horizonte probatorio demostración sobre la entrega de dádivas o beneficios para que faltar a la verdad en una nueva declaración a fin de ser utilizada judicialmente y por el contrario se ha llegado a una demostración en nivel de certidumbre sobre la ausencia de estos elementos estructurales”, dijo Jaimes, durante la semana pasada.

En la intervención que el fiscal tituló como la “Retractación de Monsalve”, el pasado martes 3 de agosto, se ve un video en el que se escucha a Monsalve decir que su compañero en prisión, Enrique Pardo Hasche, lo presionó en varias oportunidades para que cambiara su testimonio contra el expresidente y que, había sido ese mismo hombre el que había facilitado la visita de Diego Cadena a la cárcel en la que se encontraban recluidos. El video señala que fue por medio de llamadas, en el 2018, que ‘Caliche’ le decía que Álvaro Hernán Prada necesitaba una retractación suya.

Allí comentó que Pardo Hasche le repetía en varias ocasiones que él (Monsalve) no llegaría a nada si apoyaba a Iván Cepeda, pero que, si ayudaba a Álvaro Uribe, recibiría beneficios. Según contó Monsalve, Cadena, en sus visitas al centro de reclusión, lo presionó y le dijo que cambiara su testimonio contra Uribe, días antes de que se venciera el término del recurso con el que el expresidente pretendía evitar que se abriera una investigación en su contra, ante la Corte Suprema. Las presiones se habrían dado antes del 23 de febrero del 2018. Monsalve, en el video, narró que se comunicó varias veces con el senador Iván Cepeda para contarle sobre las presiones que estaba recibiendo para retractarse de sus afirmaciones.

Luego de este video presentado por Jaimes, se escuchó una declaración de Deyanira Gómez, expareja de Monsalve, que ya había dicho lo mismo: que ‘Caliche’ presionó al Monsalve para conseguir el cambio de versión para beneficiar a Uribe.

Gómez, en el video, comentó que alias ‘Caliche’ dijo que ellos necesitaban que hiciera un testimonio en contra de Iván Cepeda. La mujer explicó que ella podía evidenciar ello con capturas de pantalla de sus chats de WhatsApp. A cambio de hablar en contra de Cepeda, le ofrecían lograr que Monsalve fuera admitido en la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).

“La otra conclusión de manera contundente es que el señor Monsalve y su esposa Deyanira Gómez y posiblemente otras personas, que están por identificarse, alteraron evidencia y además con su utilización intentaron engañar a la sala de instrucción de la Corte Suprema de Justicia, por lo que este servidor compulsará copias para que investigue por los delitos de fraude procesal y ocultamiento alteración y destrucción de elementos materiales probatorios”, señaló el fiscal al presentar los videos, en las recopilaciones que hizo la revista Semana.

Jaimes presentó, además de los videos anteriores, el testimonio del excongresista Hernán Prada. Aquel hombre asegura que él nunca conoció a Monsalve ni participó de ninguna manera para que se retractara, sin embargo, sí se reunió con Rodrigo Vidal Perdomo quien, supuestamente, fue quien buscó el acercamiento con Monsalve.

Entre los recursos utilizados por el fiscal estuvieron fragmentos de la indagatoria ante la Corte que rindió Álvaro Uribe, en 2019, en donde el exmandatario aseguró que él se enteró del acercamiento de Diego Cadena con Monsalve porque él mismo lo llamó a contarle. “Yo nunca estaba pretendiendo que alteraran testimonios y que dijeran mentiras para favorecerme”, argumentó.

Seguir leyendo:

Guardar

Últimas Noticias

Revelan las inquietantes últimas palabras de un hombre condenado a muerte por el asesinato de un pastor

El acusado recibió la inyección letal en Texas tras ser encontrado culpable por golpear brutalmente, estrangular y asfixiar con una bolsa de plástico a Clint Dobson en 2011

Revelan las inquietantes últimas palabras

Ella es Isa Vargas, la hija de Karina García que se roba las miradas en redes sociales: “Son dos gotas de agua”

Así luce la primogénita de la participante de ‘La casa de los famosos Colombia’, que sigue los pasos de su madre como creadora de contenido. Tiene a los internautas sorprendidos por su parecido físico con la ‘influencer’ paisa: “Una fotocopia”

Ella es Isa Vargas, la

EN VIVO - Atlético Bucaramanga vs. Atlético Nacional: final de vuelta de la Superliga de Colombia 2025 en el estadio Américo Montanini

Luego del empate 1-1 en la final de ida jugada en el estadio Atanasio Girardot, se jugará en la capital de Santander la primera final del año, que otorga un premio superior a los seiscientos millones de pesos

EN VIVO - Atlético Bucaramanga

El Galatasaray compraría al colombiano Carlos Cuesta y Atlético Nacional recibiría una millonada

Uno de los defensores colombiano más destacados en el fútbol internacional, tendría su futuro en un equipo turco, si su actual equipo, el Genk de Bélgica, decide venderlo

El Galatasaray compraría al colombiano

EN VIVO | Estos son los informes sísmicos que se registran en Colombia para el 6 de febrero de 2025

Un sismo de magnitud 2 se registró en la madrugada del 6 de febrero en Togüí, Boyacá, sin generar afectaciones. Las autoridades monitorean la actividad sísmica en la región, que se encuentra en una zona tectónica activa

EN VIVO | Estos son
MÁS NOTICIAS