Terminó el sueño olímpico de los clavadistas colombianos Sebastián Morales y Daniel Restrepo

A la pareja de deportistas antioqueños no le alcanzó para meterse dentro de los mejores doce que disputarán el podio olímpico en la final

Guardar
Tokyo 2020 Olympics - Diving
Tokyo 2020 Olympics - Diving - Men's 3m Springboard - Semifinal - Tokyo Aquatics Centre, Tokyo, Japan - August 3, 2021. Daniel Restrepo Garcia, Sebastian Morales of Colombia in action REUTERS/Antonio Bronic

En la noche de este lunes 2 de agosto, los clavadistas colombianos Sebastián Morales y Daniel Restrepo culminaron su participación en las olimpiadas de Tokio 2021.

Los antioqueños venían de clasificar a las semifinales de la categoría tres metros masculina al registrar anticipadamente 400.85 y 411.5 puntos respectivamente, entre 29 clavadistas participantes.

Lograron entrar dentro de los mejores 18 que avanzaron en la pugna por el podio olímpico, pero en esta ocasión sus registros estuvieron muy por debajo del promedio del top 5 de clavadistas de la semifinal, que tuvieron marcas entre los 424.5 y los 515.75 puntos.

Morales y Restrepo acabaron su ronda de seis clavados con puntuaciones de 324.95 y 329.3 puntos, respectivamente. A continuación la repetición de sus últimos dos saltos que los dejaron en las posiciones 18 y 17 de la ronda semifinal:

Últimos clavados de Sebastián Morales y Daniel Restrepo en Tokio 2020

Los puntajes de los clavadistas antioqueños se ven discriminados a continuación en las calificaciones de los siete jueces de la competencia:

Colombianos en clavados masculino -
Colombianos en clavados masculino - Tokio 2020

Del mismo modo, estos fueron los doce competidores clasificados a la final consiguiendo puntajes por encima de las 400 unidades:

Clasificación general - clavados olímpicos,
Clasificación general - clavados olímpicos, semifinal de la categoría 3 metros masculina

Entre las representaciones latinoamericanas que destacaron en la semifinal está la del mexicano Rommel Pacheco Marrugo, ubicado en la sexta casilla con 437.65 puntos. Por otra parte, su compatriota Ósmar Olvera Ibarra quedó en la posición 14 con 384 puntos y se clasificó como reserva para la fase final de la competición.

Cabe recordar que, el clavadista dominicano Jonathan Ruvalcaba finalizó decimotercero en la general y también clasificó como reserva para la fase final.

La final de esta categoría se disputará este martes 3 de agosto en el Centro Acuático de Tokio a las 5:00 a. m. hora colombiana.

El balance de Sebastián Morales tras su llegada a Japón

En los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, Morales logró meterse en la final junto a 12 de los mejores clavadistas de la categoría por la que es protagonista: trampolín de tres metros.

Con 26 años, este deportista antioqueño fue el octavo compatriota en clasificar a las justas olímpicas y el primero en una disciplina distinta al atletismo. Morales participó en el Mundial de Corea del Sur (2019), en el que destacó por su persistencia y su buen remate de clavado, por lo general en posición vertical.

Ante el hecho de lograr una clasificación anticipada, Morales señaló que había mucho por trabajar para cumplir sus objetivos:

Significó mucho porque la logro con un año de anticipación, algo que es muy bueno, que quería lograrlo desde que se acabó Río, porque es diferente clasificar con un año de anticipación para poder trabajar, es mucho tiempo para trabajar en los detalles de los saltos que de un siete se puede subir a un 8 e incluso un 8,5, que hacerlo en el preolímpico de tres meses antes de los Juegos, por eso estoy muy feliz de conseguir objetivos trazados”

El colombiano, cuya rutina de entrenamiento generalmente sobrepasa las seis horas diarias en el agua, se caracteriza por el estudio a conciencia de sus rivales, evidente en la competencia de esta noche.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Últimas Noticias

El Sodalicio y Juan Luis Cipriani convirtieron la Iglesia en una “cueva de bandidos”, señala Sor Lucía Caram

La mediática monja argentina ofreció un pronunciamiento público en apoyo al Papa Francisco por su intervención en estos casos y condenó el “encubrimiento y la connivencia” de algunos jerarcas eclesiásticos

El Sodalicio y Juan Luis

Egan Bernal es el nuevo campeón de los Nacionales de Contrarreloj 2025

El ‘Condor’ se consagró en Bucaramanga como nuevo campeón de la modalidad contrarreloj en los Nacionales de Ruta

Egan Bernal es el nuevo

El crimen organizado y la polarización política amenazan la inversión y el crecimiento en América Latina, según un informe

Un estudio del Centro Adam Smith para la Libertad Económica de la FIU sobre seis países también muestra preocupaciones por la penetración económica china y problemas internos que frenan el potencial de crecimiento de la región

El crimen organizado y la

Video de la canción ‘El secuestro’, del Mono Zabaleta, también fue eliminado de YouTube: esta es la razón

El popular clip que protagonizó ‘Mane’ Díaz desapareció de la plataforma de reproducción audiovisual, luego de que hace unos días el tema fuera bajado de Spotify por líos jurídicos entre el cantante vallenato y su compositor: así va el pleito

Video de la canción ‘El

‘El Mayo’ Zambada viajó a Ciudad de México para recibir atención médica meses antes de su captura, revela Proceso

La periodista María Scherer Ibarra dio a conocer a inicios de 2025 que el cofundador del Cártel de Sinaloa se rompió el fémur previo a su detención; así es cómo ocurrió

‘El Mayo’ Zambada viajó a
MÁS NOTICIAS