![El centro de Santa Marta](https://www.infobae.com/resizer/v2/YXDROTQZKJGHLHQY3XYEX7S2BE.jpg?auth=39651000177b33d62835eadd843cee6533561018b621c612d9adcf1c5d529675&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Climate Central es un grupo independiente de científicos y periodistas estadounidenses que investigan e informan los hechos sobre el cambio climático y cómo este afecta la vida de las personas.
Esta organización utiliza la ciencia, los macrodatos y la tecnología para generar miles de historias locales y atractivos visuales que hacen que la información ambiental sea personal y muestran lo que se puede hacer al respecto.
“Abordamos la ciencia del clima, el aumento del nivel del mar, el clima extremo, la energía y temas relacionados. Colaboramos ampliamente con meteorólogos de televisión, periodistas y otras voces respetadas para llegar a audiencias de diversas geografías y creencias”, explican en su página web.
Recientemente, Climate Central presentó una nueva herramienta digital, que indica, mediante un mapa cuáles son los lugares en el mundo que quedarían bajo el agua en el 2050 debido al incremento del nivel del mar.
“Los mapas de aumento del nivel del mar e inundaciones costeras de Climate Central se basan en la ciencia revisada por pares en los principales medios de comunicación. Como estos mapas incorporan grandes conjuntos de datos, que siempre incluyen algún error, estos mapas deben considerarse herramientas de detección para identificar lugares que pueden requerir una investigación más profunda del riesgo”, explica la organización.
El grupo de científicos explica que esta herramienta, refleja bien las amenazas del aumento permanente del nivel del mar en el futuro. Sin embargo, la precisión de estos mapas disminuye cuando se evalúan los riesgos de inundaciones extremas.
Nuestros mapas no se basan en simulaciones físicas de tormentas e inundaciones y no tienen en cuenta factores como la erosión, cambios futuros en la frecuencia o intensidad de las tormentas, inundaciones tierra adentro o contribuciones de lluvias o ríos.
Según el mapa, en Colombia son varias las zonas que se verán afectadas con el aumento del nivel del mar. Algunas de ellas son Riohacha, Santa Marta, La Boquilla en Cartagena, Buenaventura y Tumaco, las cuales quedarían parcial o completamente bajo el agua en los próximos 30 años.
Las nomenclaturas del mapa indican que los lugares marcados de rojo se encuentran por debajo del nivel del agua y al rastrear los rincones de Colombia, la mayoría tienen este color.
De acuerdo con las proyecciones Climate Central, uno de los lugares más afectados sería Riohacha, como se ve reflejado en el mapa.
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/D4EGLF7YINATTMQPLIITD544HI.png?auth=05543b7785e0e1b0e6b546e6eb98db4f950f4952d0740c15a8e7c89ce253e48e&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Otro de los lugares que llaman la atención es el Centro Histórico de Santa Marta, el cual quedaría totalmente cubierto por el agua en el 2050. Según esto, parte de la ciudad estaría perjudicada por el cambio climático, al punto de desaparecer cerca de la mitad de la capital de Magdalena.
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/CNSIVQJIJ5EW5IWBU44I334CVA.png?auth=5d6d04f582499fa30d3c508aa59b8d33ea33a103d2a791e4a243b8afe03d2366&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
Una de las zonas que más se enmarcan en el mapa de Colombia es la Ciénaga Grande de Santa Marta. De acuerdo con los científicos, este será uno de los sectores que quedaría totalmente bajo el agua dentro de 30 años.
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/H3RUTEQVT5GALLEKXQTCNAXNOI.png?auth=357d87ceeba720e091980c05e6d4b701f27aa2e95a637ceb742bb738c96936dc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así mismo, el agua podría acabar con las zonas que rodean la cuenca del río Atrato, ubicada en los límites entre los departamentos de Antioquia y Chocó, en la región del Urabá.
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/XHTQG2K4PVGP7IYYXHMFCQWNAY.png?auth=2867e07317dfa70310ff2b213c1702d366b93fc9b0f74ce1c7e95a305ea54bf8&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
Finalmente, la organización aclara que los mapas “no se basan en simulaciones físicas de tormentas e inundaciones y no tienen en cuenta factores como la erosión, cambios futuros en la frecuencia o intensidad de las tormentas, inundaciones tierra adentro o contribuciones de lluvias o ríos”.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Paro de transportistas este 6 de febrero: lista de universidades que suspendieron sus clases presenciales en Lima y Callao
El gremio de transporte no solo detendrá sus operaciones, sino que también anunció que realizará marchas pacíficas en diferentes zonas de la capital peruana
![Paro de transportistas este 6](https://www.infobae.com/resizer/v2/WMLNQP7RUREPVMVJXSNDXQKLRQ.jpg?auth=b1adac0db84b230b0b32717cc813d1f70184a0be84b04731dd3840a83b006ff9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Paro de transportistas EN VIVO hoy jueves 6 de febrero: Medida es acatada de manera parcial en Lima
Un sector de transporte de Lima y Callao anunció esta medida de fuerza, tal como se realizó el año pasado. Sin embargo, sí se nota la presencia de buses y combis en los principales paraderos de la capital
![Paro de transportistas EN VIVO](https://www.infobae.com/resizer/v2/SBYIB2XCENFHTFB4KEAXUFCZCQ.jpg?auth=cc4e96a8036ef8b65e81c1bce046f2a3e8404b05f1485ccd0d65e67fc56ab80d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Celda 211″: Cómo un motín carcelario inspiró una impactante serie mexicana
Un motín altera la vida de un defensor legal en una cárcel de alta seguridad. La narrativa explora la lucha entre la integridad y la supervivencia
Cómo es la película que marca el regreso de Mel Gibson a la dirección
Un thriller que lleva a los personajes y el elenco al límite de sus capacidades físicas y emocionales. Las apariencias engañan y cada vuelo puede cambiarlo todo.
![Cómo es la película que](https://www.infobae.com/resizer/v2/VM6ZQS4K45HT3K4PKVJBK5GNYQ.jpg?auth=bb22bb89da879e06cdb905d4a7540832a4f76d6a91b622e8de5e7c4dc8600917&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El ranking de los 10 deportistas mejores pagos del mundo en 2025: en qué puesto se encuentra Messi
El crecimiento de los deportes a nivel internacional sigue generando contratos millonarios. La revista Esquire compartió los ingresos de figuras como Cristiano Ronaldo, Lionel Messi y LeBron James, quienes lideran el listado de atletas mejor remunerados
![El ranking de los 10](https://www.infobae.com/resizer/v2/4GCEUJ6VSRF5FNRLVUPXHJG54Q.jpg?auth=ebb38f1fb51e83f6637e189aaea251c3d10b68fc083be2b28f7bd5fdeb227c79&smart=true&width=350&height=197&quality=85)