![Cinco de las 16 integrantes](https://www.infobae.com/resizer/v2/TGZBADPRBRA3RACNVQN4O6ATMY.jpg?auth=e5de22ac92fb3fa695ff0bf86833f169dab51ae6abd8dd17434f6d78f23a7e87&smart=true&width=350&height=217&quality=85)
Se siguen denunciando problemas con la implementación del Acuerdo Final de Paz en Colombia, esta vez relacionados con el componente de enfoque de género. Este 28 de julio, el Grupo de Género en la Paz (GPAZ), conformado por Dejusticia, Sisma Mujer, Women’s Link Worldwide, Colombia Diversa, Corporación Humanas, la Red Nacional de Mujeres y la Comisión Colombiana de Juristas, aseguró que las medidas que están siendo ejecutadas respecto a este tema no han avanzado o no lo hacen de manera óptima.
Esta información está consignada en el tercer informe del grupo, en el que se analiza información recopilada desde la firma del acuerdo en 2016, hasta diciembre de 2020. GPAZ indicó que hizo el análisis desde un enfoque feminista y usó la metodología de semáforo.
“El Grupo de Género en la Paz lanza su III informe de observaciones sobre los avances en la implementación del enfoque de género del Acuerdo de Paz. Este análisis se hace desde un enfoque feminista, utilizando como eje los 22 pilares del Plan Macro de Implementación (PMI) en clave de los objetivos que el acuerdo persigue en cada punto para las mujeres”, indicó.
El informe de GPAZ se extiende 75 páginas y en ellas se resaltan algunos puntos esenciales.
En primer lugar, señaló que la implementación del enfoque de género del Acuerdo Final de Paz ha seguido el curso de desaceleración iniciado desde mediados de 2018. No se trata solo de que aún hay medidas que no han sido implementadas, sino que aquellas que sí están siendo ejecutadas no avanzan de manera óptima.
“El 50 por ciento de las medidas de género del Acuerdo de Paz a las que GPAZ hace seguimiento (109) presentan avances que no son por completo satisfactorios, desarrollos parciales que no responden a la integralidad con la que fueron establecidas las medidas en el Acuerdo, y en varios casos a una cobertura territorial muy restringida”, dice el grupo, y agregó que esto va ligado, entre otras cosas, al establecimiento de metas mínimas en algunas medidas incluidas como indicadores de género del PMI.
Consecuentemente con esa desaceleración, medidas que en el informe anterior de GPAZ presentaban avances adecuados, en el último año empezaron a acumular retrasos y avances parciales. La situación es compleja, pues ahora solo el 20 por ciento de las medidas de género están siendo implementadas de manera oportuna y apropiada. Adicionalmente, GPAZ identificó medidas cuyos avances tras cuatro años de implementación del acuerdo son mínimos y requieren de la priorización de estrategias urgentes para solventar el nivel de retraso en el que se encuentran.
Otro aspecto que continúa sin avances positivos es la implementación de las medidas desde la perspectiva diferencial de las mujeres Lesbianas, Bisexuales y Trans (LBT). GPAZ aseguró que el gobierno del presidente Iván Duque no ha demostrado un compromiso verdadero para garantizar los derechos de esta población.
“En varias oportunidades GPAZ ha insistido en que no es posible garantizar los derechos de las mujeres LBT en el marco del Acuerdo de Paz si no hay estrategias diferenciales explícitas para hacerlo. Los resultados del presente informe ratifican esta situación. El actual gobierno continúa mostrando un compromiso muy bajo con el cumplimiento de las medidas dirigidas a las personas LGBTI”, dijo el grupo.
Finalmente, GPAZ aseguró que la sostenibilidad de la paz requiere de la protección de la vida de quienes trabajan por conseguirla. Pidió que se garantice la seguridad para que las defensoras y lideresas puedan ejercer su labor en el país e insistieron en la “necesidad de compromiso por parte del Gobierno Nacional con una construcción de paz en el país en la que los derechos de las mujeres y las niñas estén integralmente incluidos”.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
EN VIVO Al-Nassr vs. Al Feiha, fecha 19 de la Saudí Pro League con Jhon Jáder Durán jugará como titular
El encuentro se llevará a cabo en el estadio Mrsool Park de Riad, en donde el equipo del atacante antioqueño se quiere acercar a los puestos del liderato
![EN VIVO Al-Nassr vs. Al](https://www.infobae.com/resizer/v2/6PWMRKSOYODKCSSYFWF2L4W474.jpg?auth=1e78b06ccac3a6adc6448b266c3a4fea60244f5d849aa0fd80c09e6522dce866&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La Mañanera de hoy 7 de febrero | Es una violación a la Constitución, dice Sheinbaum sobre rechazo de la SCJN a lista de juzgadores
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informa sobre diversos temas y responde preguntas en su conferencia matutina diaria a partir de las 7:30 horas
![La Mañanera de hoy 7](https://www.infobae.com/resizer/v2/WCVFKA6ABRHDNJUL4BH2X3BOFE.jpg?auth=a03ff82f8e67bf0d7a5b6cbac8ec607f511c7babaea5b88ae3731ca1763e1aae&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cómo fue la boda de Julián Figueroa e Imelda Tuñón? Ésta es su historia de amor
El intérprete de regional mexicano le propuso matrimonio a la actriz tan solo tres meses después de comenzar su noviazgo, pero no contrajeron nupcias hasta varios años después
![¿Cómo fue la boda de](https://www.infobae.com/resizer/v2/EG73CL26EFCULASBNYKBKMAGIU.jpg?auth=4432e1888f869a4acde376d331db04fa594cf45843153ebfda23013fc2d79380&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Periodista quedó en medio de violenta pelea entre hinchas en final de la Superliga: “Se dieron puñaladas al lado de nosotros y se escucharon disparos”
En la zona conocida como la Glorieta del Leopardo, cerca del estadio, se registraron enfrentamientos entre hinchas, lo que reaviva el debate sobre los actos de violencia que empañan la fiesta del fútbol en el país
![Periodista quedó en medio de](https://www.infobae.com/resizer/v2/G4TISMCRYVGQNDWX73VYBM2REE.png?auth=f3ef170393be28b84b0a976a4c0eed15693b5d6137a30e5d01a3eef442905145&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué se sabe de Samuel León Alvarado, operador de Los Chapitos cuya casa habría sido incendiada en Culiacán
Los hechos se registraron cuatro días después de que ‘El Kastor’, otro presunto miembro de Los Chapitos, fuera asesinado en Edomex
![Qué se sabe de Samuel](https://www.infobae.com/resizer/v2/67VYNJDPC5CBXDTL6PYBX3AFKI.jpg?auth=99454491de445d019bdacdba54e7bbc1842b9bee9cf7fd51c596891bed6bf52f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)