Alejandra Botero Barco, nombrada nueva directora del DNP

El presidente Iván Duque movió a la consejera Presidencial para la Gestión y el Cumplimiento a la dirección del Departamento Nacional de Planeación, tras la renuncia de Luis Alberto Rodríguez.

Guardar
Alejandra Botero Barco, quien se
Alejandra Botero Barco, quien se desempeñó como consejera para la Gestión y el Cumplimiento, fue designada como directora del DNP. Foto: Iván Duque

En la mañana de este miércoles, Iván Duque designó a Alejandra Botero Barco, consejera Presidencial para la Gestión y el Cumplimiento, como nueva directora del Departamento Nacional de Planeación. Esto, después de la sonora salida del economista Luis Alberto Rodríguez, quien renunció en medio de rumores que lo perfilarían como candidato a contralor General de la Nación.

“He designado como Directora del DNP a Alejandra Botero Barco, economista, politóloga, master en gestión de innovación y consejera para Gestión y Cumplimiento. Su experiencia fortalecerá Sisbén IV, Catastro Multipropósito y programas sociales como Ingreso Solidario y Devolución del IVA”, escribió Duque en su cuenta oficial de Twitter.

Publicación de Iván Duque
Publicación de Iván Duque

La nueva directora del DNP se encuentra vinculada al Gobierno desde el 2019 y, por su carácter técnico y educación en el exterior, cuenta con un perfil acorde a los demás altos funcionarios de la administración de Duque.

Además, resalta que viene de un linaje político con una trayectoria notable de poder en el Ejecutivo de Colombia. La funcionaria es nieta del expresidente liberal Virgilio Barco, fallecido en 1997. Al mismo tiempo, hija de Carolina Barco, exministra de Relaciones Exteriores durante gran parte del mandato de Álvaro Uribe Vélez.

Botero Barco es economista y politóloga de Swarthmore College, universidad de Estados Unidos, y cuenta con una maestría en Administración de Empresas en la Universidad de Columbia en Nueva York.

En economía, hizo parte del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), una de las entidades financieras supranacionales más importantes de la región. También trabajó en compañías de consultoría y cofundó un proyecto de emprendimiento llamado ‘Impact Hub Caracas’.

Por medio de Twitter, la funcionaria agradeció al presidente por el nombramiento. “Gracias, presidente Iván Duque. Con inmensa responsabilidad y vocación de servicio recibo esta designación para estar al frente del DNP. Trabajaremos con rigor técnico en el seguimiento al PND, los CONPES, el SGR, los programas sociales y catastro para el progreso de Colombia”, trinó.

Trino de Alejandra Botero
Trino de Alejandra Botero

Duque, frente a la salida de Rodríguez de su gobierno, también destacó su liderazgo en el alto cargo.

“He aceptado la renuncia de Luis Alberto Rodríguez, a quien agradezco su liderazgo al frente de esa entidad y su gestión como Viceministro Técnico del Ministerio de Hacienda. Le auguro muchos éxitos en sus nuevos proyectos profesionales”, expresó por medio de Twitter sobre uno de los funcionarios de confianza de él y de Alberto Carrasquilla, exministro de Hacienda que salió por la emboscada política y social que trascendió por su propuesta de reforma tributaria.

En respuesta, Rodríguez expresó que “fue un privilegio hacer parte del equipo económico del Gobierno. Agradecimiento con el Presidente y mi reconocimiento a todos los colegas del gabinete, DNP y Ministerio de Hacienda”.

Publicación de Luis Alberto Rodríguez
Publicación de Luis Alberto Rodríguez

Al mismo tiempo, le dio la bienvenida a Botero Barco a la dependencia. “Mis mejores deseos en esta nueva tarea. Llegas a una entidad maravillosa, llena de técnicos incansables para resolver problemas del presente y capaces de pensar en los retos de largo plazo”, indicó el exfuncionario y economista de la Universidad Nacional.

Al principio de la crisis que vivió el Ministerio de Hacienda y toda el área económica del Gobierno a raíz del rechazo social de la reforma tributaria, se rumoró una salida de Rodríguez junto con la renuncia de Alberto Carrasquilla. Sin embargo, esta no se concretó y, junto al exministro, salió Juan Alberto Londoño, viceministro quien fue descartado también para reemplazar a José Manuel Restrepo en el Ministerio de Comercio.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Últimas Noticias

Recepcionista confirma que Jackson Mora estuvo en hotel y Magaly Medina le dice a Tilsa Lozano: “Las mujeres somos intuitivas”

El esposo de Tilsa Lozano negó haberse hospedado en el hotel El Dorado, asegurando que se alojó en el hotel Las Américas. Sin embargo, una llamada realizada por Magaly TV: La Firme expuso la verdad

Recepcionista confirma que Jackson Mora

Maryjane Ramírez niega relación con empresario al ser confrontada, pero este muestra chats: “Tus besos saben a miel”

En una acalorada discusión, la modelo niega cualquier tipo de relación con Carlos Calvo, que afirma ser su pareja, mientras él presenta pruebas que contradicen sus declaraciones

Maryjane Ramírez niega relación con

El Sodalicio y Juan Luis Cipriani convirtieron a la Iglesia en una “cueva de bandidos”, señala Sor Lucía Caram en respaldo al Papa Francisco

La mediática monja argentina ofreció un pronunciamiento público en apoyo al Papa Francisco por su intervención en estos casos y condenó el “encubrimiento y la connivencia” de algunos jerarcas eclesiásticos

El Sodalicio y Juan Luis

‘CRUZ’ de Trueno y Feid, es la canción más escuchada en este momento en Spotify Colombia

Artistas de la industria musical han encontrado en las plataformas de streaming una alternativa para llegar a más personas y países

‘CRUZ’ de Trueno y Feid,

La única plaza de Lima Metropolitana donde hay un monumento a un inca: la historia detrás de la estatua que generó polémica

La construcción de un monumento en honor a un inca en Lima generó un amplio debate debido al significado que este podía tener en una ciudad con una marcada influencia colonial

La única plaza de Lima
MÁS NOTICIAS