![](https://www.infobae.com/resizer/v2/C3SDQXTHL5F7BNJWS67YVXHO2E.jpg?auth=68369110b85839b4a59e523002c47c83805e77f68aa17aa5892e60f6fdb6fc4e&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El Comité del Paro radicó finalmente este 27 de julio los 10 proyectos de ley con los que busca solucionar las principales peticiones durante el Paro Nacional, desde ese sector. Varios congresistas de la oposición e independientes apoyaron las iniciativas durante su presentación en el Congreso de la República.
Francisco Maltés, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores y vocero del Comité del Paro, había invitado a los congresistas de todos los partidos del Congreso para acompañar la radicación de las iniciativas, y poner su firma debido a que son ellos quienes pueden impulsar proyectos de ley.
La cita se cumplió en el salón Luis Carlos Galán del capitolio nacional, donde llegaron los miembros del Comité e hicieron presencia congresistas de la oposición, principalmente del partido Comunes con Carlos Alberto Carreño, Luis Alberto Albán, Jairo Reinaldo Cala y Griselda Lobo. Por parte del partido Alianza Verde estuvo presente Antonio Sanguino, César Augusto Ortiz y Ángela María Robledo.
Varias de las firmas habían sido puestas en los documentos con anterioridad, por lo que el Comité logró el apoyo suficiente para radicar las iniciativas. El secretario del Senado, Gregorio Eljach avaló los documentos y los recibió a conformidad para iniciar el trámite en el legislativo.
Según afirmó Francisco Maltés a la salida del Congreso, los 10 proyectos tuvieron apoyo de las bancadas que conforman el Pacto Histórico, la Coalición de la Esperanza, así como de otros congresistas del partido de La U y el partido Liberal que acompañaron la radicación con su firma.
“Esperamos que el Congreso sea responsable con las necesidades del pueblo colombiano frente a la difícil situación de pobreza, quiebra de empresas, y de gran deserción escolar que se ha presentado en el país por la pandemia. Esperamos que el Congreso de la República cumpla con su obligación política, moral y ética y le de una salida de aprobación a estos diez proyectos de ley”, aseguró Maltés.
“Apoyamos estas iniciativas que son un trabajo construido desde el colectivo, articulado y coordinado, pero que sobre todo que responde a las necesidades, los reclamos más sentidos de la población colombiana, del pueblo colombiano, de la juventud, de ese estallido social que vivimos en el marco del Paro Nacional que hemos vivido en el país y ha recibido una respuesta violenta por parte del Gobierno nacional”, afirmó la representante Griselda Lobo.
Estas son las iniciativas que está promoviendo el CNP:
1. Renta básica: Un beneficio con el que se pretende ayudar a cerca de 10 millones de personas durante siete meses con un salario mínimo legal.
2. Matrícula cero: Busca garantizar la gratuidad universal de la educación superior para pregrado y posgrado en todas sus modalidades con recursos del presupuesto general de la nación.
3. Reivindicar el proyecto de Ley 073: Busca modificar el artículo 194 y 195, para que el Estado Colombiano asuma la nómina de los trabajadores de los hospitales públicos en todo el país.
4. Reactivación de MiPymes y generación de empleo: Este punto consiste en apoyos como créditos diferenciales y programas de reactivación creados dentro los ministerios del Trabajo, Cultura y Comercio.
5. Reforma a la Policía: Para darle un carácter civil y establecer lineamientos claros en el uso de la fuerza, parámetros de identificación; así como protocolos y definiciones de actuación frente a la protesta social.
6. Acciones contra la violencia basada en género con el fin de fortalecer las entidades encargadas de generar las acciones de promoción, prevención y capacitación contras las violencias basadas en género.
7. Reforma al estatuto de juventud (ley 1622 de 2013): Por medio de este se busca incentivar la participación política de la juventud que sea vinculante y que se dé de manera local, departamental y nacional.
8. Proyecto de ley de garantías para ejercer el derecho a la protesta social: Desde el CNP sugieren que se tengan en cuenta las recomendaciones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y el fallo de la Corte Suprema de Justicia, además del acuerdo de paz y los estándares internacionales.
9. La derogatoria del Decreto 1174, del artículo 193 del Plan Nacional de Desarrollo del 2019, el cual contempla, según el CNP, trabajo por horas sin prestaciones, pensiones y seguridad social.
10. Proyectos para mejorar medidas de financiamiento y alivios para el sector agropecuario: En este punto se habla de los créditos para la reactivación con tasas de interés cero para productores pequeños, de medio punto para productores medios y de un punto para grandes productores nacionales. De la misma forma, de crear el fondo para la estabilización de precios.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Magaly Medina expresó sus condolencias a Pamela Franco por la pérdida de su padre: “Era muy unida a su papá”
La conductora recordó la cercana relación de la cantante con el señor Rolando Franco, quien estuvo internado varias semanas en el hospital ‘Nuevo Chimbote’
![Magaly Medina expresó sus condolencias](https://www.infobae.com/resizer/v2/K5RKRQPSLFCPDH4NLITCXBCC5I.jpg?auth=d706b404695c59f4e4a37b6d2e8a157d0a0176731942d87ee6a3b82b41dcf64e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cuántas ondas de calor se esperan para este 2025? Esto dijo el SMN
El 2024 fue el año más caluroso con temperaturas de hasta 40 grados en algunas regiones del país
![¿Cuántas ondas de calor se](https://www.infobae.com/resizer/v2/U7PC7Z5MXVCXJKKK7UMX33QEDU.jpg?auth=db4fdbbeef6409eef5c8baa6473e0fdae24dbf04fadc9e319056e27abf2ecb10&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El plan de Trump para reconstruir Gaza depende de la segunda fase de la tregua que negocian Israel y Hamas
Las diferencias que existen entre Netanyahu y la organización terrorista para prorrogar el cese del fuego, complican una rápida ejecución de la iniciativa geopolítica que presentó Estados Unidos para la Franja
![El plan de Trump para](https://www.infobae.com/resizer/v2/R7PJGXUPBE6O63SVRKXQFTXKVQ.jpg?auth=6eca94412021eec5394178e1484b845ddf58be0dec06734312f3bb97905565ef&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Israel espera que Hamas entregue este viernes la lista con los nombres de los tres rehenes que serán liberados el sábado
Según medios locales, se espera que las identidades de los cautivos sean enviadas a las autoridades israelíes antes de las 16:00, hora de Jerusalén
Así respondió el cantante Óscar Maydon tras ser amenazado con narcomanta en Aguascalientes
El intérprete de corridos afirmó que el conflicto era con jefes de plaza y empresarios
![Así respondió el cantante Óscar](https://www.infobae.com/resizer/v2/547XWJFDLBHXPFDJMAQNTLBX2I.jpg?auth=1b3eeb0b54f67c0b07fb126a1fe2956c942cab215778fcbb71c630265c80e25c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)