![Sistema de transporte de Bogotá.](https://www.infobae.com/resizer/v2/WFUHEIV5ONENRI7Z7ERLGKR55Q.jpg?auth=05db4fce4ae5884e089ed627131799f370f03d3db683741b9ecf8bf35f9d1162&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Este 23 de julio la empresa de transporte público de Bogotá, TransMilenio, emitió un comunicado alarmante. Aseguró que por la pandemia del covid-19 su déficit financiero está en números rojos por lo que necesita de manera urgente recursos adicionales para este mismo año.
El Sistema Integrado de Transporte Público de Bogotá tiene dos componentes. Por una parte, como ocurre con la gran mayoría de sistemas de transporte público masivo a nivel mundial, los costos operacionales son mayores que los ingresos recibidos por el pago de la tarifa, razón por la cual estos deben ser subsidiados para no elevar el costo del pasaje para los usuarios, explica la compañía.
El otro factor que incidió en el déficit fue la pandemia del covid-19, pues con las restricciones de movilidad y las nuevas dinámicas sociales que produjo la coyuntura, la demanda de usuarios se redujo hasta en un 84 %, y actualmente se encuentra cerca del 50 % de la demanda usual. Esto se reflejó directamente en una disminución de los ingresos del sistema vía tarifa usuarios.
“Aquí es importante destacar que, a pesar de la disminución de la demanda, el Sistema continuó operando con el 100 % de sus recursos disponibles para garantizar la movilidad de los habitantes de Bogotá con las mejores condiciones de bioseguridad posibles”, aclaró TransMilenio.
La alcaldesa Claudia López explicó que la propuesta es que el distrito y la nación financien de manera conjunta el déficit correspondiente específicamente a la disminución de ingresos producto de la pandemia, no al diferencial entre el costo de operación y el dinero que ingresa por el pago del pasaje.
“El Gobierno nacional va a cofinanciar el 50 % del déficit que le causó al Sistema el covid. En el año 2020 y año 2021 el Sistema, y todos los sistemas de transporte masivo en Colombia, han tenido unas pérdidas muy grandes, entonces tenemos que hacer una vaca, literalmente. Sin recursos nuevos el Sistema de transporte público masivo de Bogotá en agosto tendría que cerrar porque no tendría recursos con qué operar y eso es absolutamente imposible, sería como dejar a Bogotá sin agua o sin educación”, comentó Claudia López.
Por este motivo, para sopesar la disminución de ingresos producto del covid-19, el sistema solicitó una adición de recursos para el resto de 2021 por valor de $1,25 billones. Sin este dinero, solo tendría recursos para operar hasta finales de agosto, por lo que en septiembre se suspendería el servicio.
![Conozca cuáles son las 7](https://www.infobae.com/resizer/v2/JJKSV7KZLBDNRNJPMEIQNAU2KM.jpg?auth=afb3df3a9b4cec34a6ccb00c1a5115867c1710fc33212dd5eee05dda30fa3976&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Según el comunicado, para 2019 el diferencial tarifario entre los ingresos por tarifa y el costo real de operación era de $892 mil millones de pesos. Por otra parte, para 2020 se tenía previsto, en condiciones normales y conforme los estudios presentados, que el diferencial tarifario ascendiera a $1,1 billones de pesos, los cuales fueron aprobados en su momento por el CONFIS Distrital.
Sobre las fuentes de ingresos del sistema, señaló que corresponden, por una parte, a los ingresos por validaciones por parte los usuarios (la tarifa usuario) y, por otra parte, se tienen ingresos por los traslados de recursos que realiza la Secretaría Distrital de Hacienda al Fondo de Estabilización Tarifaria – FET para cubrir el diferencial tarifario que se genere entre la tarifa usuario y el costo de la operación.
Para 2020, la participación de los ingresos por validaciones del sistema fue de tan solo el 35 % por la disminución en la demanda producto de la pandemia, mientras que las transferencias al FET correspondieron a una participación del 65 %. Sin embargo, en 2019 (un escenario previo a la pandemia), la participación de los ingresos por validaciones fue del 71 % y de los aportes del distrito a través del FET del 29 %.
¿Cuál es la situación financiera de TransMilenio en 2021?
Según Transmilenio, por los confinamientos decretados por la pandemia la demanda no se ha recuperado a la velocidad estimada, lo que se ve reflejado en el déficit del primer trimestre del año 2021.
Conforme las proyecciones recientes realizadas por TRANSMILENIO S.A. y que toman en cuenta la actual situación generada a raíz del covid-19 y su impacto en las variables operacionales del sistema, en el segundo semestre de 2021 se tienen proyectadas necesidades de recursos para el FET por $1.270 mil millones adicionales a los $1.251 mil millones que se tenían presupuestados para este año.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Jackson Mora envía indirecta a Tilsa Lozano después de que borrara sus fotos con él: “Cuando uno está enojado...”
El luchador respondió indirectamente a su esposa luego de que ella eliminara sus imágenes juntos en Instagram, aumentando los rumores de distanciamiento
![Jackson Mora envía indirecta a](https://www.infobae.com/resizer/v2/ABNEVVLR45BCTBPXLF6L6QK3VU.png?auth=b1b5d93b406cf3bcc657654da4ae5c80174a5a17c657275f32cd53ed1e961f4c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Localizan casi media tonelada de cocaína escondida en tráiler de abarrotes en Sonora
La carga que salió de Jalisco tenía como destino la ciudad de Tijuana, en Baja California
![Localizan casi media tonelada de](https://www.infobae.com/resizer/v2/BH2DFXZ4PNHXTDBJ655ZVMXKXU.png?auth=a9f8c8c60d709f0ac016ea1205edc634bc5e3cc4a93b3d2f5bbffc2828083c6e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Llegó el segundo grupo de peruanos expulsados por Donald Trump: 141 connacionales regresan desde Estados Unidos
El arribo tuvo lugar pocas horas después de la confirmación del canciller Elmer Schiller, quien se espera emita en las próximas horas una declaración sobre este hecho y las acciones que se adoptarán para atender a los retornados
![Llegó el segundo grupo de](https://www.infobae.com/resizer/v2/ISHKLLLLEZCEZNWURACRKOLQEA.jpg?auth=838607a7b848fedb0639523deb11e35ecc2460a9cf5e3c427bf90f2e71ad9166&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Congreso de Morelos analiza destitución del fiscal Uriel Carmona tras solicitud de desafuero a Cuauhtémoc Blanco
Horas antes, el fiscal del estado presentó una solicitud en contra del exfutbolista para desahogar una denuncia por presunto abuso sexual en su contra
![Congreso de Morelos analiza destitución](https://www.infobae.com/resizer/v2/CF334DLUYRCETP3I44MTYC4GSY.jpg?auth=d3d8ea9d43bd2d582e1a7c1b522fdc70b76e09290e535d87d10dbed20c712caa&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Morena pone fecha para aprobar reforma al Infonavit: “No hay forma de que se detenga”
La reforma al Infonavit será discutida y posiblemente aprobada en el Pleno el próximo martes 11 de febrero
![Morena pone fecha para aprobar](https://www.infobae.com/resizer/v2/HBUXHFK5QNHRHKETMYFEZSAKNU.jpg?auth=17eba630eb1f8310ee2491f1d462a306b123d0cda2135c185c9cad89c1d8240f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)