![La delegación colombiana que desfiló](https://www.infobae.com/resizer/v2/TBQCKJU4LNCENHRVX4AUJFKE2M.jpg?auth=31b76f32fceba1f72371dc51384a5503d4647f30efa4f87e68673f11b57081ee&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
No cabe duda que la inauguración de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020+1 dejó varios momentos memorables. De estos, quizá el más inesperado tiene que ver con la indumentaria usada durante la ceremonia por la delegación colombiana: un ‘happi’ azul estampado en amarillo con flora nacional, tapabocas a juego y sombrero vueltiao. La combinación causó tanto furor que llegó a convertirse en tendencia en redes sociales, por lo que momentos después de su aparición se confirmó que saldrá a la venta en el país.
Así lo anunció la marca fabricante de la prenda, Totto, que ha proporcionado los uniformes para la delegación nacional desde en los Olímpicos desde 2004. El presidente y fundador de la misma, Yonatan Bursztyn, comentó a Blu Radio que, si bien no era la idea inicial, pues visten a la delegación colombiana por la reputación que le trae a la marca más que por el beneficio económico que pueda traer la indumentaria, “por supuesto que vamos a salir a venderlos. Estamos buscando las materias primas y sacarlo a la mayor brevedad a través de nuestras tiendas y de nuestra tienda virtual”.
“Ha sido sorprendente la reacción cuando salieron los deportistas y por todos lados hemos recibido muy muy lindos comentarios y estamos todos felices, porque pues es creación y diseño colombiano”, agregó al respecto Bursztyn.
De hecho, confesó que la idea de venderlas toma fuerza ante la alta demanda que ha aparecido en redes sociales, así como a causa los difíciles momentos que ha pasado la marca a nivel comercial de cuenta de la pandemia del covid-19. Igualmente, señaló que no se ha determinado todavía un precio tentativo para la pieza.
En la misma entrevista, el ejecutivo señaló que la idea, que combina una prenda tradicional japonesa con otra colombiana, surgió tras varias reuniones del equipo de diseño. “Esto es una composición de diseños basados en nuestra historia cultural como civilización, de allí salieron todos estos arabescos. Son muchas de las formas de la cultura de nuestros antepasados traída a ese mix que se plasmó en el kimono”, dijo.
Valga señalar que, si bien la palabra usada en redes para referirse a la prenda ha sido kimono, esta no es la forma correcta de referirse a la misma. A fin de cuentas, la conocida prenda nacional de Japón tiene un corte mucho más largo (hasta los tobillos del usuario) y entubado, usualmente con mangas mucho más largas y abiertas en la sección de la muñeca. Tampoco es un yukata, como han señalado otros usuarios, pues este tipo de bata veraniega también suele llegar hasta los tobillos.
En cambio, la indumentaria usada por los colombianos en la ceremonia inaugural se conoce en Japón como un ‘happi’. Esta tiende a parecerse más a un abrigo y emplea marcas o estampados para diferenciar a los miembros de una familia o equipo. De hecho, es una prenda muy usada en festivales, celebraciones y hasta eventos deportivos y bailes tradicionales como el Yosakoi.
![Valentina Acosta y Daniel Pineda,](https://www.infobae.com/resizer/v2/7MIL6QWGWVGLHGX75KCB4MD4G4.jpg?auth=532002e8c8b202eb99b31863598c9728536d27ccedf54bc16840a9afac6e9b74&smart=true&width=350&height=350&quality=85)
A pesar de ello, Bursztyn señaló que por facilidad de identificación para las prendas japonesas y como una especie de genérico, le seguirá identificando con el nombre de kimono.
“Este tipo de cosas no son tanto por el lado comercial. Están muy pegadas a la marca, para nosotros ahoritica es mucho más importante el beneficio que le trae esto a la marca que el dinero que puede producir. Con el Comité Olímpico Colombiano tenemos por su puesto un contrato, ellos participan de unas regalías de todo lo que tenga que ver con los atuendos deportivos que usan nuestros deportistas y por eso en nuestras tiendas sí, tenemos las camisetas, cachuchas, morrales, pero no teníamos el kimono, entonces vamos a agregarlo porque el pueblo lo pide”, agregó el ejecutivo.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Consumo de energía en aumento: los desafíos para la inversión privada en México
Moody’s identifica oportunidades en sectores clave de México para 2025, pero advierte riesgos comerciales y financieros
![Consumo de energía en aumento:](https://www.infobae.com/resizer/v2/BPNIKRM3CVHKVBX6BFPF5LOI4Q.png?auth=4e2b2f0c1dce3894ca9db5aa074f1faca8e0c426c9c79bf862be38baab5792ce&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Banco de la República lanzó alerta sobre los intereses de los créditos: qué tienen que ver el dólar y el salario mínimo
Entre otras cosas, el gerente técnico del Emisor, Hernando Vargas, afirmó que la inflación seguiría mostrando una tendencia a la baja, pero más lenta de lo pensado anteriormente
![Banco de la República lanzó](https://www.infobae.com/resizer/v2/7IZEXXSDMVEXJMMF5SENPHAEKA.jpg?auth=6623c78c5a74ffaa6ea5facb4c5d9e00a8b74b9368db9094c0732b0cb3705ced&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
EN VIVO | Día sin carro y sin moto: manifestantes se dispersaron y se recuperó la movilidad en la Avenida NQS
La jornada obligatoria ha transcurrido sin mayores complicaciones en gran parte de la ciudad. La gerente de TransMilenio, María Ortiz, informó que el sistema de transporte público ha sido uno de los más utilizados durante el día, con más de 2.000.000 de validaciones
![EN VIVO | Día sin](https://www.infobae.com/resizer/v2/SB2I37LWPNFT3C2FHGGFBWBVMM.jpg?auth=54d7498b3f47814d49db1be9c6bd5bef9798b23ed47c0116f53bc5054f387ff1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cayó alias Tote, responsable del homicidio de líder sindical en Cali: quedó en cámaras cuando le disparó a la víctima
La Policía Metropolitana informó que José Julián Rendón Cardona fue arrestado en plena vía pública del barrio Marroquín I, en el oriente de la ciudad. Tendría un amplio prontuario criminal
![Cayó alias Tote, responsable del](https://www.infobae.com/resizer/v2/X6GDLRR4LJB33PSCQ2XPEEFJIQ.jpeg?auth=8119784a4522dcf405001cb6bdbf178a7023f1b54d86cefc93fa84189fd2df14&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Shakira irá a ‘Venga la Alegría’? Esto se sabe sobre la promoción que hará la colombiana en México
La colombiana prepara su regreso al país con “Las Mujeres Ya No Lloran World Tour”
![¿Shakira irá a ‘Venga la](https://www.infobae.com/resizer/v2/PLFARPR62JF4ZKQXGR4J7HS3GE.jpg?auth=120723e986ddf604493da2919c2468d925a4041d6e6c125c44b23dbce7a4052e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)