![Foto de archivo. Una mujer](https://www.infobae.com/resizer/v2/IUSKD7BPLBBIMNWW6VSC7A75AU.jpg?auth=2649aedb9545de871e9320cb6f059813b766e1e652f468ee081318f355820227&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La firma TransUnion reveló en su última encuesta titulada “Consumer Plus” que el 59% de los consumidores colombianos afirmó que, durante el mes pasado, han continuado viéndose afectados económicamente por los efectos causado por la pandemia, así lo conoció la revista Semana.
“En comparación con el mes de marzo, vimos un ligero aumento en el porcentaje de encuestados que por su situación financiera se clasifican como ‘en limbo’, que significa que los ingresos de su hogar han disminuido y no están seguros o dudan de que sus finanzas se recuperen”, indicó en entrevista la revista bogotana, la directora de Investigación y Consultoría de TransUnion Colombia, Virginia Olivella.
Según detalló TransUnion al mismo medio, los hogares colombianos que más continuaron viéndose afectados durante el mes pasado, son aquellos con ingresos menores a $1 millón de pesos. En total, de acuerdo con la firma, fue el 76% de estas familias quienes se vieron golpeadas económicamente durante junio.
El estudio además reveló que, el 56% de los hogares cuyos ingresos oscilan entre el $1 y $3 millones de pesos también continuaron afectados económicamente a causa del covid durante el mes pasado, mientras que, de los núcleos familiares que ganan más de $3 millones al mes, solo el 47% se vio golpeado financieramente.
Ante el panorama, de hecho, del total de los consumidores consultados por TransUnion, el 90% le aseguró a la firma que se encuentran preocupados por cómo cumplirán con sus obligaciones financieras durante las próximas semanas, así lo conoció la revista Semana.
El sondeo además develó que el 32% de los colombianos encuestados consideran que la crisis sanitaria causada por el covid-19 continuará afectando de manera negativa sus finanzas a su futuro, mientras que un 33% de los consumidores consultados por TransUnion clasificó su situación económica como en “el limbo”.
“El aumento en el desempleo y la disminución de los salarios y de las horas de trabajo para muchos de los que tienen empleo están generando dificultades financieras significativas en las familias colombianas. Es probable que este sea un factor que contribuya a la preocupación que siente un número significativo de encuestados con respecto a su capacidad para pagar sus obligaciones en su totalidad”, explicó la directora de Investigación y Consultoría de TransUnion Colombia a revista Semana.
Incluso, es pertinente señalar que, la firma CMS Rodríguez-Azuero, dio a conocer a RCN Radio que durante el primer semestre de 2021, en Colombia se han perdido 3.9 millones de empleos a causa de la pandemia, mientras que un 12,2% de las empresas del país han tenido que cerrar de manera definitiva, siendo las pequeñas y medianas las más afectadas.
Sin embargo, pese al panorama, un 81% de los consumidores encuestados por TransUnion manifestó que se siente optimista con respecto a la recuperación económica del país.
“A pesar del aumento en los hogares colombianos que se han visto afectados financieramente por la pandemia, los consumidores muestran signos de optimismo, con un porcentaje significativo de consumidores planeando solicitar un nuevo crédito o refinanciar uno existente durante el próximo año, especialmente entre los millennials y los consumidores de mayores ingresos.”, indicó la firma, según conoció el mismo medio.
De hecho, de acuerdo con las cifras obtenidas por TransUnion, el 65% de los colombianos consultados afirmó que poder acceder a créditos es importante para cumplir con sus objetivos financieros. Por ello, el 42% de los encuestados afirmó que solicitará un crédito o refinanciará un producto durante el 2022.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Así se puede inscribir para participar en la nueva temporada del ‘Desafío’
La nueva edición del programa promete superar sus anteriores temporadas. Los aspirantes deberán demostrar habilidades y preparación física y mental para ingresar al ‘reality’
![Así se puede inscribir para](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZIEK76DA5NFJVJDAF4EBPNUFKE.jpg?auth=9369b0bc7f0782139b9622bdf963b5d221cbbaba3ad2ebd997b0d8d4bfec1131&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Santoral del 6 de febrero: historia de San Pablo Miki y por qué se celebra hoy
Cada una de las personas reconocidas como santos o beatos tienen asignada una fecha en el calendario para ser conmemorados
![Santoral del 6 de febrero:](https://www.infobae.com/resizer/v2/6O3FI7EPVFFPPFS4KF5E5R4OXE.jpg?auth=41831c54cbe52052f51a68d94b8f3a84edd84fc1ae50a54bc6f779129f828bd1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Metro CDMX y Metrobús hoy 6 de febrero
Sigue las últimas actualizaciones de los sistemas de transporte público en la Ciudad de México este jueves
![Metro CDMX y Metrobús hoy](https://www.infobae.com/resizer/v2/23YUAOLQ25GHLGT47DHP76UC4U.jpg?auth=130012b6a936ce517fb345076b7b0fcfe8d7b4233e203e6388ff6c9f3adb26aa&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Vanti anunció aumentos hasta del 36% en la factura del gas y el ministro de Minas lanzó una alerta: “Son injustificados”
El jefe de la cartera indicó que los incrementos no están justificados, por eso, pidió a las superintendencias del país investigar el caso
![Vanti anunció aumentos hasta del](https://www.infobae.com/resizer/v2/SSYAT4AVLFH4RPZXP2R3DO5KI4.jpg?auth=8f869897be0dac3303cb4f81a869081b250beb5d1e08e165d13479fcc9090e13&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Éste es el estado de salud de Daniel Bisogno hoy 6 de febrero tras una fuerte infección bacteriana en la sangre
El conductor aseguró que su proceso de recuperación va avanzando, por lo que muy pronto podría regresar a ‘Ventaneando’
![Éste es el estado de](https://www.infobae.com/resizer/v2/QICWWTV2SVH6NL2FQM2MEQ52Z4.jpg?auth=dea0ce48b5eedc2c894925053b74756a4792482fc3c4c2a69836520a9e86e8ef&smart=true&width=350&height=197&quality=85)