Alerta en Putumayo por las lluvias y el crecimiento del río Mulato

La capital, Mocoa, y Puerto Asís hicieron sonar las alarmas debido a la intensidad de los aguaceros y el temor al desbordamiento del río.

Guardar

En alerta están los habitantes del departamento de Putumayo debido a la creciente súbita del río Mulato, cercano a Mocoa, capital del departamento. Las autoridades locales de gestión de riesgo de desastre han registrado los momentos de terror que se viven debido a las alarmas preventivas para la evacuación de las personas.

En redes sociales circulan videos de los momentos de pánico que viven los habitantes de Moca:

La capital, Mocoa, y Puerto Asís hicieron sonar las alarmas debido a la intensidad de los aguaceros y el temor al desbordamiento del río.

Según la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, se está atendiendo la situación en coordinación con las autoridades locales.

De acuerdo con información del Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Mocoa, ante creciente súbita que se presentó en el río Mulato, se realizó la activación del Sistema de Alerta Temprana y evacuación preventiva de las comunidades.

El sistema de alertas tempranas encendió las alarmas y pidió a los habitantes aledaños a este río evacuar sus viviendas para evitar algún tipo situaciones que comprometiera la integridad de las personas. Los organismos de socorro se encuentran en el área de afectación para colaborar con la comunidad.

En este otro video se puede ver como las autoridades atienden la emergencia:

La capital, Mocoa, y Puerto Asís hicieron sonar las alarmas debido a la intensidad de los aguaceros y el temor al desbordamiento del río.

En esta zona del país ya ocurrió una tragedia debido al desbordamiento de las aguas del departamento. En 2017 al menos 234 personas murieron, 202 resultaron heridas y 220 desaparecieron por el desborde de tres ríos en esta ciudad selvática de Colombia, una de las peores tragedias naturales en la historia reciente del país.

La catástrofe se registró después de las intensas lluvias que comenzaron en la noche del viernes 31 de marzo y desataron la crecida de ríos y quebradas que se salieron de cauce, destruyendo decenas de viviendas, puentes y arrastrando vehículos a su paso.

El entonces presidente Juan Manuel Santos, desde Mocoa, se refirió a la tragedia y dijo: “Es una cifra realmente muy lamentable, quiero reiterar que nuestros corazones están con estas familias, acabo de hablar con muchas de ellas, vamos a hacer todo lo posible para ayudar”

Después de cuatro años, Mocoa todavía no tiene acueducto, y solo se han entregado 300 casas nuevas, aunque en 2017 el gobierno señaló que la reconstrucción tardaría tres años. Para la recuperación, se estableció el Plan de Acción Especifico (PAE), el 6 de agosto de 2017.

SEGUIR LEYENDO

Guardar

Últimas Noticias

EN VIVO | Estos son los sismos reportados por el Servicio Geológico Colombiano en la tarde del 5 de febrero

Durante la jornada se han registrado varios temblores en Antioquia y Santander. Aunque los movimientos telúricos alcanzaron magnitudes de hasta 3.7, no se han reportado mayores daños

EN VIVO  | Estos

Mango: aprende a preparar una paleta con esta fruta que reduce el colesterol y mejora la digestión

El mango es conocido como el ‘rey de las frutas tropicales’ por su sabor dulce, su textura jugosa y su versatilidad en la cocina

Mango: aprende a preparar una

Paro de transportistas de mañana, jueves 6 de febrero, promete ser total en Lima y Callao: “Más de 20 mil vehículos no circularán”

En diálogo con Infobae Perú, Martín Valeriano, presidente de la Asociación Nacional de Integración de Transportistas (Anitra) confirmó que serán diversas organizaciones gremiales y sociales las que van a paralizar sus funciones ante la inacción del gobierno de Dina Boluarte por controlar la inseguridad ciudadana

Paro de transportistas de mañana,

Cathy Juvinao arremetió contra Petro por su intención con el Consejo de Ministros: “Para que la gente no se dé cuenta de...”

La congresista acusó al Gobierno de priorizar la exposición mediática sobre la implementación de soluciones efectivas, al tiempo que resaltó la creciente crisis de violencia en el país, la cual, según ella, no está siendo atendida por el Estado

Cathy Juvinao arremetió contra Petro

Este tipo de magnesio es un aliado de la salud cerebral porque mejora la memoria y el aprendizaje

El magnesio es un mineral fundamental para diversas funciones del organismo, y su impacto en la salud cerebral gana cada vez más reconocimiento.

Este tipo de magnesio es
MÁS NOTICIAS