![](https://www.infobae.com/resizer/v2/UO3VXCK3VZFFRIE72QBJ2UTNNU.jpg?auth=f05b5c5a065181fc03ec49599e8788f5b5c18a6646b800b43c2031d9ac266766&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Durante este miércoles 21 de julio la Alcaldía de Bogotá desalojó a un grupo de más de 70 jóvenes manifestantes de la primera línea, quienes tenían instalado un campamento en un lote que prestó el distrito en el Tintal.
Al menos 100 hombres de la fuerza disponible y el Esmad llegaron al lugar acompañados de personal de la Secretaría de Gobierno para llevar a cabo el operativo.
Los jóvenes aseguraron que por ahora no tienen un techo para resguardarse y temen regresar a sus casas pues dicen que el Gobierno y la Policía han llevado a cabo “perfilamientos y seguimientos” ilegales.
Temen, según uno de los jóvenes entrevistados por Blu Radio, regresar a sus hogares y ser atrapados por la Policía Nacional o un ente gubernamental y que sean “desaparecidos”.
“Tienen el miedo como ser humano, regresar y que los atrape la Policía Nacional o algún tipo de ente gubernamental y desaparezcan. A más de uno le han montado vigilancia, hostigamientos, han llegado amenazas por redes sociales y nos ha tocado ir a veces sigilosamente, obviamente no vamos a exponer a nuestras familias”
Uno de los jóvenes aseguró que, debido al discurso del Gobierno, muchos están viviendo una grave situación humanitaria
Que no nos vayan a capturar, estamos viviendo una situación humanitaria, el Gobierno nos hace ver como si fuéramos una guerrilla, esto es un desplazamiento urbano (…) “No sabemos hacia dónde vamos, no tenemos un lugar a al que llegar, nosotros nos declaramos en asamblea permanente hace 15 días. Muchos perdimos las casas por la pandemia y por estar aquí en la lucha, otros tienen miedo de volver y otros no pueden porque salieron a protestar.
Los líderes de los jóvenes de primera línea dicen que su objetivo es crear un partido político y ser escuchados.
“Pretendemos formalizar un partido político, sentimos que tenemos todos los ideales y podemos sentarnos con personas para intercambiar ideas, no todos somos vándalos, terroristas, solo somos jóvenes que queremos expresar nuestros ideales y propuestas”.
El grupo se identificaba antes como ‘Primera Línea de Patio Bonito’, uno de los barrios más densos del sur de Bogotá, en la localidad de Kennedy y cerca del Portal Resistencia, el principal punto de manifestación en la capital del país durante todo el Paro Nacional.
“El día en que se conmemora la independencia de Colombia nace la primera línea partido político. Luego de 82 días de ardua resistencia en el marco del paro nacional, se hace evidente la necesidad de participar en el espacio político del país”, señalaron a través de un comunicado publicado en redes sociales.
Afirman ser el primer partido político oficial de la primera línea, un movimiento que se creó a raíz de las manifestaciones extendidas en el país, pero que no cuenta con unidad en todo el territorio ni representantes únicos visibles. Así mismo, este partido afirma ser “antiuribista” e incluye en sus descripciones al Pacto Histórico.
“La primera línea partido político surge como un grupo de resistencia, un grupo de contención ante la agresión y represión violenta de la protesta social por parte del gobierno nacional, pero trasciende y siente la necesidad de alzar su voz y exigir que las demandas de los ciudadanos sean tenidas en cuenta dentro del marco deliberativo que permita construir una democracia libre. Nuestros principios se inscriben dentro del pluralismo y la tolerancia, así como la inclusión; y nuestro objetivo es ser eco de los que hoy no tiene voz”, escribieron en el comunicado.
Afirman que continuarán “defendiendo” a los jóvenes y la sociedad “de los múltiples problemas que representan para Colombia los políticos de siempre”, porque consideran que no pueden dejar su destino en las manos de los políticos de carrera.
“¡Es el momento de asumir el reto y llegar al Congreso de la República como lo que somos, como lo que hemos representado durante este Paro Nacional, La primera Línea de resistencia, cambio y esperanza!”, concluyeron.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Jackson Mora desmiente infidelidad y defiende su matrimonio con Tilsa Lozano: “Ella sabe todos mis pasos”
El luchador aseguró que su esposa conoce todos sus pasos y rechazó las acusaciones de un empresario colombiano que afirma tener pruebas de la supuesta traición: “Nunca le he sido infiel”
![Jackson Mora desmiente infidelidad y](https://www.infobae.com/resizer/v2/MM72E63E3RGIDMJRPM4XENGFQM.jpg?auth=d6c50eacdfb0a27e9aead30fb73971c461d5da366e1b39e054bfb2c4e503ee40&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Recepcionista confirma que Jackson Mora estuvo en hotel y Magaly Medina le dice a Tilsa Lozano: “Las mujeres somos intuitivas”
El esposo de Tilsa Lozano negó haberse hospedado en el hotel El Dorado, asegurando que se alojó en el hotel Las Américas. Sin embargo, una llamada realizada por Magaly TV: La Firme expuso la verdad
![Recepcionista confirma que Jackson Mora](https://www.infobae.com/resizer/v2/BR6CV3LFB5DGZP5R2KLAILXHHI.jpg?auth=2f84221946116844cc1c67f70ec4369ef1ee8222bc9a20caef35547fc7bd140d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Feria de las Fresas Irapuato 2025: artistas que se presentarán gratis en el Teatro del Pueblo
El esperado evento se llevará a cabo del 14 al 30 de marzo en Irapuato, Guanajuato
![Feria de las Fresas Irapuato](https://www.infobae.com/resizer/v2/QDNV4KLWRZFJPAWF4WH3HX73VE.jpg?auth=b3ccde12228ae585c843eaa76f3cc04be7a7ea055940a028eee57c9f64c91a04&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Magaly Medina pone en duda romance entre Paco Bazán y Susana Alvarado: “Me huele a pura estrategia”
La ‘Urraca’ no se guardó nada y afirmó que el coqueteo entre el conductor y la cantante sería solo una táctica publicitaria para impulsar la venta de entradas del show de Corazón Serrano
![Magaly Medina pone en duda](https://www.infobae.com/resizer/v2/4W5TPH5275EY7FCIIAQXMTAEPI.jpg?auth=77292d0b534013f31e71984721850460228265b116dfd7503c91c737ff74568e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Campaña veterinaria gratis para este 8 y 9 de febrero: conoce el lugar, horario de atención y los servicios disponibles
Esta iniciativa tiene como objetivo garantizar el bienestar y la salud de las mascotas, promoviendo un cuidado adecuado y responsable. Además, busca sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de brindarles la atención que merecen las mascotas
![Campaña veterinaria gratis para este](https://www.infobae.com/resizer/v2/BEFGXU2NL5HZNP64NQHUK2UM5E.png?auth=d8836d8b3fcf749f092a2008159dac63225e9303ca895bb7ce2db4674ea048bf&smart=true&width=350&height=197&quality=85)