Así será la Feria del Libro de Manizales: seis días de ‘Lecturas para la nueva Colombia’

El evento, que se realizará de forma virtual del 26 al 31 de julio, contará con la participación de Humberto de la Calle Lombana, Piedad Bonnett y Antonio María Flórez, entre otros.

Guardar

Del 26 al 31 de julio la Feria del Libro de Manizales abrirá un espacio a través de la virtualidad para que los amantes de la literatura disfruten de toda una agenda académica para festejar esta décima segunda edición.

Este año, los diálogos, encuentros y actividades girar en torno a la temática ‘Lecturas para la nueva Colombia’, y centrará seis días en una serie de conversaciones que hablarán de conflicto y paz, que iniciarán con la conversación El futuro posible, entre Humberto de la Calle Lombana, jefe del equipo negociador en el Proceso de Paz, entre los años 2012 y 2016, el rector de la Universidad de Caldas, Alejandro Ceballos Márquez y Octavio Escobar Giraldo, director cultural de la Feria.

“Es el momento de discutir el pasado y al mismo tiempo de proponer fórmulas para el futuro”, aseguró el rector, quien agregó que la Feria le apostará a una discusión que no solo es política, sino también social y cultural.

Así mismo, de acuerdo con los organizadores, los reconocidos escritores Piedad Bonnett y Antonio María Flórez harán parte de la programación con una conversación en la que discutirán sobre las formas de entender el conflicto.

“Durante la charla intentarán acercarse a este tema desde la literatura y el arte, sin perder de vista el hecho objetivo, que es de crucial importancia para los colombianos, reflexionando sobre si es posible contribuir desde la escritura a lograr la paz”, informaron.

Por otro lado, la Feria del Libro de Manizales se une a la celebración de los 100 años del periódico La Patria, que ha hecho historia en el periodismo regional y nacional. Dentro de la programación para esta franja se incluyen varias conversaciones que girarán alrededor de la historia del periódico, su relación con la literatura y sus días en el quehacer periodístico.

Presentación de novedades

La programación de la Feria del Libro siempre tiene un espacio para la presentación de las novedades editoriales y este año desde el escenario virtual continuarán fortaleciendo esa relación entre los libros, el autor y el público. “Así que tendremos en la noche de inauguración de la décimo segunda versión de este evento, la presentación del libro Los abismos, de la escritora colombiana Pilar Quintana, un relato estremecedor en el que una hija asume las revelaciones de su madre y los silencios de su padre para empezar a construir su propio mundo”.

También se hará la presentación del libro Adiós, pero conmigo, del escritor Juan Diego Mejía quien consigue, con su prosa punzante y ligera, un retrato demoledor de la juventud, de mujeres y hombres que confrontan la pregunta sobre quiénes quieren ser y cuál es su futuro, mientras ven pasar los largos días de paros universitarios durante los años ochenta y lidian con los giros de la tragedia que los empujará a tomar decisiones definitivas para sus propios destinos.

Así mismo, Clara Inés Chaves hará la presentación del libro Crónicas de juegos y maquinaciones políticas, en el que hace un recorrido crítico y reflexivo por diversos temas de la realidad nacional, que se conectan con las problemáticas y retos en el ámbito global.

La programación de la Feria contará también con la realización de talleres de cómic y escritura creativa, además de talleres de cuento dirigidos a las instituciones educativas de la región (o de la ciudad).

Por otro lado, el evento cultural incluirá en su programación la muestra editorial con sus más recientes novedades, además del circuito librero, una estrategia de la Cámara de Comercio de Manizales para impulsar la reactivación de todas las librerías de la ciudad.

“La versión actual de la Feria hace parte de los proyectos culturales que fomenta la Universidad de Caldas, a través de su Vicerrectoría de Proyección Universitaria, que ha querido fortalecer el escenario cultural de la ciudad con una proyección que genere impacto”, informó la institución,

Una vez más, los colombianos y extranjeros podrán conectarse desde sus casas con la programación cultural que se ofrecerá por medio de las redes sociales de la feria. Una oportunidad para abrir las puertas a un espacio de reflexión y diálogo para descubrir a través de las ideas, las lecturas para la nueva Colombia.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Últimas Noticias

El Sodalicio y Juan Luis Cipriani convirtieron la Iglesia en una “cueva de bandidos”, señala Sor Lucía Caram

La mediática monja argentina ofreció un pronunciamiento público en apoyo al Papa Francisco por su intervención en estos casos y condenó el “encubrimiento y la connivencia” de algunos jerarcas eclesiásticos

El Sodalicio y Juan Luis

Egan Bernal es el nuevo campeón de los Nacionales de Contrarreloj 2025

El ‘Condor’ se consagró en Bucaramanga como nuevo campeón de la modalidad contrarreloj en los Nacionales de Ruta

Egan Bernal es el nuevo

El crimen organizado y la polarización política amenazan la inversión y el crecimiento en América Latina, según un informe

Un estudio del Centro Adam Smith para la Libertad Económica de la FIU sobre seis países también muestra preocupaciones por la penetración económica china y problemas internos que frenan el potencial de crecimiento de la región

El crimen organizado y la

Video de la canción ‘El secuestro’, del Mono Zabaleta, también fue eliminado de YouTube: esta es la razón

El popular clip que protagonizó ‘Mane’ Díaz desapareció de la plataforma de reproducción audiovisual, luego de que hace unos días el tema fuera bajado de Spotify por líos jurídicos entre el cantante vallenato y su compositor: así va el pleito

Video de la canción ‘El

‘El Mayo’ Zambada viajó a Ciudad de México para recibir atención médica meses antes de su captura, revela Proceso

La periodista María Scherer Ibarra dio a conocer a inicios de 2025 que el cofundador del Cártel de Sinaloa se rompió el fémur previo a su detención; así es cómo ocurrió

‘El Mayo’ Zambada viajó a
MÁS NOTICIAS