![Primera fila: María Isabel Urrutia](https://www.infobae.com/resizer/v2/RT2O3G5GMNFGBGDJQTMCRQYLC4.jpeg?auth=88f0ff4aab40e380610732e47176f3ad4318437ffd8bb8a476366ed1a38cdb79&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
El deporte colombiano ha estado lleno de éxitos, victorias y hazañas inolvidables. Y este 20 de julio, en el marco del Día de la Independencia, Infobae le presenta 14 de aquellos hitos que siempre permanecerán en los libros de historia para nunca más borrarse.
1. LA HORA DE ‘COCHISE’:
Martín Emilio ’Cochise’ Rodríguez puso el primer ladrillo de Colombia en el ciclismo internacional. La lista de éxitos es larga, sin embargo, una que marcó un capítulo especial en los libros de historia fue el récord de la hora, el 7 de octubre de 1970, en el velódromo Agustín Melgar de Ciudad de México. El colombiano superó el registro del danés Mogens Frey Jensen tras registrar 47 kilómetros, 563 metros y 24 centímetros.
![Cochise Rodríguez, leyenda del ciclismo](https://www.infobae.com/resizer/v2/OJ4DVRMRLRGPZB3HSN4GDOPHKU.jpg?auth=898d27454791e8b20a37591bebae2015eb4d82549d01eab586b841c0c617b054&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
2. PAMBELÉ, CAMPEÓN DEL MUNDO:
Antonio Cervantes Reyes ‘Kid’ Pambelé es una leyenda del boxeo nacional e internacional, y el 28 de octubre de 1972, en Ciudad de Panamá, empezó a escribir su gloriosa historia entregándole al país el primer título mundial tras noquear en diez asaltos a Alfonso ‘Peppermint’ Frazer.
3. HERRERA VENCE EN ESPAÑA:
El ‘Jardinerito de Fusagasugá’, como es conocido popularmente, marcó un hito en el ciclismo en una época en la que Colombia empezaba a mostrarse en Europa. La victoria en la Vuelta a España de 1987, sobre el alemán Reimund Dietzen (2º) y el francés Laurent Fignon (3º), fue la primera conquista nacional en las grandes vueltas y, hasta hace algunos años, la única.
![‘Lucho’ Herrera. Vuelta a España](https://www.infobae.com/resizer/v2/FIBDGNL34VEVLLBGMX6WXC7Q3A.jpeg?auth=2d48dc4f8afcac3d9eeee7e1414a6d4ef4eb21b021d8772fc8be1a3acc85633a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
4. DEBUT EN TÍTULOS DE LIBERTADORES:
En la edición 1989, un equipo colombiano se consagraba por primera vez en una Copa Libertadores, y sería el Atlético Nacional de Francisco Maturana el que lo lograría. Los ‘Verdolagas‘ derrotaron por 5-4 a Olimpia en el estadio El Campín desde los lanzamientos del punto penal.
5. EL 5-0 CONTRA ARGENTINA:
La Selección Colombia le propinaría una histórica goleada a la Selección Argentina el 5 de septiembre de 1993 en el Estadio Monumental, por la última fecha de las eliminatorias rumbo al Mundial de Estados Unidos. Los dobletes de Freddy Rincón y Faustino Asprilla, y un tanto más de Adolfo ‘El Tren’ Valencia, cerrarían el 5-0 final.
![Foto: archivo.](https://www.infobae.com/resizer/v2/TB6J2HFSLVD23MOIL7ZF5O3WP4.jpg?auth=8ddf84c0e7171146e746351ae877c72d036af6f0900ad5caf3c8803f6ed55eae&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
6. PRIMERA SERIE MUNDIAL DE RENTERÍA:
Los triunfos colombianos en las ‘Grandes Ligas’ también tienen un espacio selecto en el listado. Y cómo olvidar el título en la Serie Mundial de 1997 con los Marlins, que tuvo como gran protagonista a Édgar Rentería, luego de que este conectara un definitivo hit en la undécima entrada que desempató el marcador 3-2 a favor de la novena de la Florida.
![Édgar Rentaría en la imagen](https://www.infobae.com/resizer/v2/2JXTWHZAJRHZTE76K3S6P4LCEI.jpeg?auth=dd4e45db18b0dcbeae38cc09f55f319d7e916559face209be298df0ef6389277&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
7. URRUTIA, ‘DE ORO’:
Otra hazaña para el recuerdo: la vallecaucana María Isabel Urrutia será recordada como la primer atleta colombiana en levantar una medalla de oro en los Juegos Olímpicos. Ocurrió en la edición de Sídney 2000 en la modalidad de pesas, categoría de 75 kilogramos.
![Maria Isabel Urrutia Ocoro. Foto:](https://www.infobae.com/resizer/v2/UATWWGI5Q5GYBHLGS5FERUNMMI.jpeg?auth=6c6c1e28d53788dba90f222e0d81b4422ba4806779c962623fc23b11d9e6eb17&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
8. COPA AMÉRICA 2001:
Hasta la fecha el único título de la Selección de mayores en fútbol. El combinado ‘Tricolor’ venció 1-0 a México en la final con una anotación de Iván Ramiro Córdoba (65’); además, los entonces dirigidos por Francisco Maturana terminarían invictos en dicho certamen: ganó los seis partidos que disputó.
![Foto: AFP](https://www.infobae.com/resizer/v2/OD5V4P3UGNGNPFGAWETJAFJ57I.jpg?auth=472c15ccfece76355633231ca4281030283eb2ecd39e3f7bbacda4fd0bc3d38b&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
9. BOTERO ‘DESTROZA’ LA CONTRARRELOJ:
En el transcurso de la historia, los ciclistas colombianos se han caracterizado por su capacidad como escaladores, sin embargo, Santiago Botero es un vivo ejemplo de ‘romper el molde’: El 10 de octubre del año 2002, el antioqueño se consagró campeón en el mundial de la prueba contrarreloj en Zolder, Bélgica.
![Santiago Botero se convirtió en](https://www.infobae.com/resizer/v2/NB4CLOHQFRAL5DPD2SDIZIKFCA.jpeg?auth=d5dea00e68e6370bcb3c6a291d77ce6dcfff76288a8f05b2f111c52036b679b1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
10. MONTOYA, EL ‘REY’ DE MÓNACO:
El piloto más importante de Colombia en su historia. Desde un principio, Montoya disputó mano a mano las competencias automovilísticas de mayor envergadura, y, entre muchos celebraciones, su triunfo en el Gran Premio de Mónaco, en 2003, seguro está entre los más épicos de su carrera. Detrás suyo terminaron el finlandés Kimi Räikkönen y el alemán Michael Schumacher.
![El colombiano lograba así su](https://www.infobae.com/resizer/v2/LM2K6S2DMFEABDV2T256SAQRQQ.jpg?auth=c3a7f0a2f8343443ca72f373c84067a9ebf4cb8e168843c10ab6bdb909b9a160&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
11. NAIRO VUELA EN ITALIA:
Luego de 27 años, Colombia volvería a conocer lo que era ganar una gran vuelta. Nairo Quintana fue el encargado de levantar el primer Giro de Italia para el país en la edición 2014, imponiéndose a su compatriota, Rigoberto Urán, y al local Fabio Aru.
12. MARIANA, LA DOBLE CAMPEONA OLÍMPICA:
La ‘reina del BMX’ está en lo más alto del deporte ‘Cafetero’, pues, entre un amplio listado de distinciones, es la única atleta colombiana en conseguir dos medallas de oro en los Juegos Olímpicos: la primera se la llevó en Londres 2012 y la segunda en Río de Janeiro 2016.
![Mariana Pajón tras levantar su](https://www.infobae.com/resizer/v2/LYYH5C46KNEUDMCOAXS6A44FY4.jpeg?auth=29850d1bb9bc5df584feab7e53d84e431228ebbea58fc5f019aa01d758c10645&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
13. CAMPEONES EN LA CATEDRAL DEL TENIS:
Juan Sebastián Cabal y Robert Farah pusieron al tenis colombiano nuevamente en la cima tras su consagración en Wimbledon 2019, su primer torneo de Grand Slam. En el encuentro decisivo derrotaron a la pareja conformada por los franceses Nicolas Mahut y Edouard Roger-Vasselin en cinco sets: 6-7, 7-6, 7-6, 6-7 y 6-3.
![La consagración de Cabal y](https://www.infobae.com/resizer/v2/CZQWAVY4JVEJLAEDWVIHH2VXV4.jpg?auth=c1e00a2a4f461a63a42f211a31bd319eb84683dfd502b3b4d344a041eddbd1b7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
14. EGAN CONQUISTA FRANCIA:
En el 2019, Egan Bernal se convirtió en el primer latinoamericano de la historia en ganar un Tour de Francia y, en ese momento, el más joven en lograrlo tras 110 años. A sus 22 años y 196 días, el zipaquireño llegó a los Campos Elíseos vestido con el maillot amarillo de líder.
![Egan Bernal, el primer y](https://www.infobae.com/resizer/v2/F77U3O7FZ4767PM4SKBOS3BKSQ.jpg?auth=0b5f27972e06f423fc8c8c7147d8d13da9a176fc3b4473042540ef68d6026693&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Chris Soifer confirma romance que tuvo con Christian Cueva: “Si él quiere negarlo, sus razones tendrá”
Aunque el futbolista negó conocerla en una entrevista con Andrea Llosa, Soifer aseguró que la relación existió hace una década y no ve motivo para ocultarlo
![Chris Soifer confirma romance que](https://www.infobae.com/resizer/v2/HKKLC4XNHZE6XB2CA47KWNIA2I.jpg?auth=da3310946b503627bd58d3cb335a7c1b633c7199ddd9ab95161d8895dd4af353&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Ecatepec
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
![Adiós a la incertidumbre, conoce](https://www.infobae.com/resizer/v2/BW7VKNIZARC3BDMJ7TKM3Q7N2E.jpg?auth=33856d855fa9e7d4322ebe7103c8bedbc8472f0aadd98541ddeb89ced787cdcb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Tulipanes: los beneficios de tener esta planta al interior del hogar
Estas flores representan un toque de elegancia y color para el hogar
![Tulipanes: los beneficios de tener](https://www.infobae.com/resizer/v2/7IX7ABVXUJBOJCOTWDSVXGOVUU.jpg?auth=0114d8a206d8ea58daa10143cf378c24ac42146007e0a101f1118046cfec59ea&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Predicción del clima: estas son las temperaturas en Acapulco de Juárez
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados
![Predicción del clima: estas son](https://www.infobae.com/resizer/v2/GVMPAGUV5VCP3KW5RRGZM4HDEU.jpg?auth=067dbcf19ecc85430f8bffb9080a4002a2f18b2eb6b43d4ae710deab7f47555c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La peruana que dejó todo por amor y hoy destaca en el campo cultural chileno
A más de dos décadas de iniciar una nueva vida en otro país, ha logrado convertir sus experiencias en una poderosa herramienta de cambio a través del arte y la educación, impactando en temas como la migración y la inclusión social
![La peruana que dejó todo](https://www.infobae.com/resizer/v2/KCD45XPE5NCDLPXECAKENUG2IU.jpg?auth=9419a72f8b959e7c72849faf872750c549b62d6e371d276564e8ded3d34d8d23&smart=true&width=350&height=197&quality=85)