![Francia Márquez, de 36 años](https://www.infobae.com/resizer/v2/FOKNTZEIHRGU3H7SP6LWVBV65E.jpg?auth=85485632938a8c4a3f868f7417cc872b602dcb2e04a0b7861ec113536cadea7f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La lideresa social y activista, Francia Márquez, anunció este sábado su lanzamiento como precandidata a la presidencia por el movimiento ciudadano ‘Soy Porque Somos’ que lo conforman varias colectividades sociales “con el objetivo de devolverle la dignidad a la política y reconociendo la trayectoria de la lideresa social, ambiental y defensora de DD. HH”. Este movimiento hará parte del Pacto Histórico que elegirá un solo candidato para competir en las elecciones de 2022.
El mensaje hace un llamado a una rueda de presan el próximo 21 de julio en la que se dará más información sobre el movimiento y se harán nuevos anuncios de la mano de otros precandidatos y congresistas de la República. El evento se dará en la Casa de eventos Giovanna Mina, en Santander de Quilichao (Cauca).
“Hacemos un llamado a la juventud, a las mujeres, a los pueblos indígenas, al pueblo negro, afrocolombiano, raizal y palenquero, a los campesinos y las campesinas, a los trabajadores y a las trabajadoras informales, a la comunidad LGBTI+, y a todo aquel que se encuentre decidido a poner su propia voz en el campo de la política, para devolverle la dignidad a la democracia”, señala el comunicado.
“Soy Porque Somos es el sentir para hacer posible una política para la vida con dignidad, de la periferia hacia el centro, con justicia social, económica, de género, racial y ambiental; para hacer de Colombia la Casa Grande que soñamos”, expresan.
Con esto se confirma la llegada de Márquez al Pacto que ya tiene tres candidatos: Gustavo Petro, Roy Barreras y Alexander López Maya, del Polo Democrático.
En redes sociales, la precandidatura de Márquez fue vista con buenos ojos para el movimiento que acompaña al Pacto Histórico. “Bienvenida querida Francia Márquez y todo el movimiento ‘Soy Porque Somos’ al gran Pacto Histórico”, escribió el representante a la Cámara, David Racero.
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/XDQR56ZEDBGFRHTRBXEFGOIEUQ.jpg?auth=b87cbc4ef353ecf059ae4e9535c01220b18202e7efbfce0e5b0f5163b297b6a8&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Por otro lado, Susana Muhamad, escribió: “excelente noticia. Bienvenida Francia Márquez a este Pacto Histórico, un pacto por el ambiente, por la defensa de los territorios, por la vida”.
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/BNOOTLQZP5GQVLSWRJWXKQAMH4.jpg?auth=3314d3b2087a22be72b271157c15230076e8c02d9595eefe92b26196a0b5f688&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Iván Cepeda, señaló: “Bienvenida Francia Márquez al Pacto Histórico. Es una gran noticia para todo el espectro de las fuerzas democráticas y progresistas contar con una de las figuras más representativas de las luchas de los territorios por la defensa medioambiental y los DDHH”.
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/LKM7HG6BKRHDNFPLJXGXI7DQGY.jpg?auth=1f73749407fc6e69a23bfeff7a3afaf79fe0838c06afee4ae98b0b852fb858bf&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Hollman Morris, escribió: “Francia Márquez del movimiento ‘Soy Porque Somos’ anuncia su candidatura a la presidencia de la República y su participación en la consulta del pacto histórico. ¡Crece el pacto histórico!”.
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/EDPOBQKGZ5EG5FA4N6B32A6YQ4.jpg?auth=6ed9b8fc5aa6fa93ce30de25093f11feaf5e7b35166fc2195f253558bd3e040a&smart=true&width=350&height=156&quality=85)
El mensaje de Francia a Claudia López
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) presentó el 7 de julio las observaciones y recomendaciones de su visita de trabajo a Colombia realizada del 8 al 10 de junio, las cuales tienen por objetivo contribuir con la consolidación del diálogo como mecanismo para la superación de la conflictividad social.
Sobre el informe, Claudia López, tildó el texto de ponderado, riguroso y propositivo tras la reciente visita de trabajo a Colombia de esa comisión, con ocasión de las afectaciones a los derechos humanos en el marco de las jornadas de protesta social durante el paro nacional.
“Agradecemos y destacamos que la CIDH haya incluido y reconocido en su informe la información presentada por la Alcaldía Mayor de Bogotá sobre las gravísimas violaciones de derechos humanos de ciudadanos manifestantes, de ciudadanos no participantes en las manifestaciones, de servidores públicos, al igual que los graves daños a la infraestructura y bienes públicos de nuestra ciudad y las irregularidades identificadas en los traslados por protección”, señaló López en un comunicado.
Sin embargo, la posición de López no cayó bien en la lideresa ambiental Francia Márquez, quien la cuestionó severamente. “El director de DDHH de su administración Andrés Idárraga renunció porque usted no asumió la responsabilidad de ser garante del respeto a los DDHH frente al abuso d la fuerza pública contra los manifestantes. ¿Por qué esperar que la CIDH se pronuncie para poder decir que va a actuar?”, escribió la lideresa.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Jhonny Rivera confesó si ha utilizado alguna “ayudita” para mejorar la intimidad con su pareja Jenny López
El cantante despejó esta duda de sus seguidores, ante la diferencia de edades entre él y su joven novia, que hace pensar que requiere algún “suplemento”
![Jhonny Rivera confesó si ha](https://www.infobae.com/resizer/v2/KZB6LGNIJJBCTAOOFZUYRJXD7Y.jpg?auth=92cc63434bf7becafb50487d804f3dad8cc39907dff6498608ed585d45958f4b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Galentine’s Day: qué es, cuándo se celebra y por qué es una alternativa al Día de San Valentín
El enfoque inclusivo y platónico de esta fecha ha captado la atención de quienes buscan celebrar relaciones significativas, alejándose del romance tradicional del 14 de febrero.
![Galentine’s Day: qué es, cuándo](https://www.infobae.com/resizer/v2/663EPOM6GFB5ZO2LFAYAJMHH7Q.jpg?auth=af3e27e4542dd1e3b3e41aca884c4cbe287c247e76a987e7ca8f8fae347e0d43&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Consejo Nacional Electoral se negó a archivar la investigación en contra de la campaña de Gustavo Petro
La sala plena del CNE rechazó la solicitud de la defensa del presidente Petro para anular la investigación por presunta violación de los topes financieros durante su campaña presidencial
![Consejo Nacional Electoral se negó](https://www.infobae.com/resizer/v2/RX27CIYZAVGM3HVQXEPHHTUQRM.jpg?auth=dbc491bb0c2ae45feb200bc31e4bbf2c5acf34bc6200a2c007ff6943de4e79f4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Gelatina de verduras, cerveza con sirope y arroz cocinado en bolsa: las extrañas costumbres culinarias que sorprendieron a un colombiano en Polonia
Aunque la mayoría de estas costumbres podría resultar extraña en Colombia, con el tiempo logró “encontrarle el gusto” a una que otra
![Gelatina de verduras, cerveza con](https://www.infobae.com/resizer/v2/M53DVA4EC5BGDJV7GUKZL24SXQ.png?auth=5f32bd718c419445fcb49849f8842a606d729df240264dca70e39f10e14d708f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“El gobierno Petro es, literalmente, una narconovela de Gustavo Bolívar”: Miguel Uribe Turbay por advertencia del director de la UNP
El senador del Centro Democrático reaccionó al comunicado de Augusto Rodríguez, director de la UNP, en el que dice “no suelo atentar contra mi propia integridad”
![“El gobierno Petro es, literalmente,](https://www.infobae.com/resizer/v2/M7FK532HVFBTJFPMHRAW26STPA.jpg?auth=37b213852db89f9e899431196365c121c6a75c34c57ec8a1abea08c15a019504&smart=true&width=350&height=197&quality=85)