
Este 15 de julio se conoció que los estudiantes de las Unidades Tecnológicas de Santander Diana Norely Torre, Luis Hernán Roa y Kelly Nathalia Niño, en compañía de la docente y líder del grupo de investigación GICSE, Ph.D. Alba Patricia Guzmán ganaron un reto internacional de simulación.
De acuerdo con el comunicado de la universidad, los ganadores “lograron cumplir con el reto gracias a que tomaron las mejores decisiones sobre el sostenimiento de una empresa por medio del simulador de Gerencia General Tenpomatic”.
La institución aseguró que el programa de Administración de Empresas de las UTS cuenta con los simuladores de negocios LABSAG hace 10 años, con el que los estudiantes realizan sus prácticas empresariales en un ambiente que permite desarrollar sus habilidades gerenciales.
Algunos de los programas que se ofrecen a través del Laboratorio de Simuladores en Administración y Gerencia – LABSAG son: juegos de negocios, simulación gerencial, business games, business simulations o juegos empresariales aplicados a temas de servicios, finanzas y estrategia empresarial”.
Al menos 70 universidades de nueve países participaron en el Reto Internacional de Simulación LABSAG 2021, organizado por Michelsen Labsag Assessment Centre.
La docente e investigadora de las UTS, Alba Patricia Guzmán, aseguró que este premio muestra la calidad de los programas de la institución de educación superior.
Unilibre también ganó en la categoría SIMDEF
Con un equipo mixto de estudiantes de Contaduría Pública y Administración de Empresas y el liderazgo del profesor Francisco Elider Valencia Valencia, la Libre de Pereira logró ubicarse en el primer lugar en el Simulador SIMDEF.
Se trata de un ejercicio académico de simulación de negocios y gerencia financiera mediante el cual se evalúan unos escenarios externos del mercado y la estructura administrativa y productiva de una actividad económica en un sector económico determinado.
El equipo está integrado por los estudiantes del programa de Contaduría Pública Marly Johanna Cely Agudelo, Andrés Felipe Herrera Gil y Valentina Giraldo Giraldo además de Richard Alexis Zapata Grajales de Administración de Empresas, con asesoría de Valencia como docente de la Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables.
En esta edición participaron nueve universidades de seis países de América Latina organizados en ocho grupos, considerados industrias y 96 equipos considerados empresas en el simulador, de aproximadamente cuatro estudiantes por grupo y un docente asesor.
El objetivo principal de este simulador SIMDEF es fortalecer las habilidades de los participantes en contabilidad administrativa, producción y finanzas al requerirles una aplicación repetida de los principios, herramientas y procedimientos de esas disciplinas.
En el caso de Finanzas, la atención se concentra en la toma de decisiones sobre la estructura financiera de una empresa y la asignación de recursos, por lo que desde el inicio se recomienda el uso del flujo de operaciones efectivas proyectado. Para obtener una operación fluida de la empresa el participante deberá pronosticar, planear y controlar.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado

