“Se fue un grande”: Las reacciones tras el fallecimiento del periodista Germán Castro Caycedo

Las redes sociales se llenaron de cientos de reacciones de seguidores, periodistas y estudiantes tras conocerse la noticia.

Guardar

Luego de la muerte del reconocido escritor y periodista Germán Castro Caycedo, muchas reacciones se han visto especialmente en redes sociales como Twitter. Periodistas y reconocidas figuras de esta plataforma mostraron su tristeza y congoja tras la noticia dada a conocer por Gloria Moreno, esposa del cronista.

Figuras conocidas del periodismo como Gustavo Gómez, Félix de Bedout y José Guarnizo han manifestado su tristeza con este hecho. De igual manera, muchos de sus lectores y seguidores recuerdan su extensa obra, destacando la capacidad para narrar historias de la manera en que lo hizo.

El presidente de la República, Iván Duque, se sumó a las voces de condolencia por la muerte del cronista, descrito por el mandatario como “un gran colombiano que deja un amplio legado al periodismo y a la literatura”. La vicepresidenta Martha Lucía Ramírez se refirió a él como “El cronista de a pie, el periodista consagrado, que retrató a pulso las realidades del país”, mostrando una profunda tristeza también por el hecho.

Juan Gossaín, una de las voces más importantes del gremio periodístico en el país, recordó en el programa ‘La hora del regreso’ de W Radios, el legado que recuerda de Castro Caycedo:

“Estoy muy triste, muy acongojado, sobre todo pensando en Gloria Moreno, la familia de Germán, el entrañable e inolvidable compañero Germán”. También mencionó algunas de las obras que recuerda de él, destacando su trabajo hecho en el género de la crónica.

“No solo fue mi colega, fue mi contemporáneo, fue el espejo en que nos mirábamos los periodistas de la época, fue un maestro para nosotros. No es fácil ser maestro cuando se es compañero y cuando se es de la misma edad”, dijo Gossaín, quien también recordó el libro que más le llamó la atención de Castro:

“El libro que más me llegó al alma fue el primero, ‘Mi alma se la dejo al diablo’. Esa obra fue escrita con un amor, con un sentido de la noticia pero al mismo tiempo con un sentido humano, con un sentimiento de amor por los seres humanos, por la gente. Germán fue un hombre que marcó una época, nuestros comienzos en el periodismo, él estaba en el Tiempo cuando yo empezaba también en el Espectador, y coincidimos y (…) siempre me sirvió como amigo, como orientador, fue generoso conmigo. Se vuelve inolvidable la gente cuando es así, yo siempre digo que las personas así no mueren nunca”, expresó.

También habló sobre la manera en que él contaba las noticias: yendo al lugar donde sucedían, recalcando que “Caycedo, no en vano, su programa tenía el título ese de ‘Enviado especial’; fue el hombre que convirtió en oficio, en búsqueda periodística el lugar de los hechos. Comenzó a ir a todas partes del país, donde quiera que se producía la noticia ahí estaba Germán Castro Caycedo”.

Él fue el que popularizó entre los periodistas el enviado especial, el viaje hasta el lugar donde están ocurriendo las noticias; ese es un mérito extraordinario en la historia del periodismo colombiano, por eso uno de sus libros y su programa se llamaba así, porque él le hacía honor a ese oficio que es de los más bellos del periodismo: ir hasta donde están ocurriendo los hechos, es decir, el verdadero escenario de la noticia”.

Por otra parte, en Twitter, muchos de sus lectores recuerdan obras como ‘Que la muerte me espere’, ‘Colombia X’, ‘Que la muerte me espere’, ‘El palacio sin máscara’, ‘Una verdad oscura’, ‘Objetivo 4’ entre otras.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Últimas Noticias

La misteriosa desaparición durante tres días de un campeón mundial de ciclismo que alarmó a España

El reconocido ex ciclista Óscar Freire salió de su casa sin las llaves y los documentos. Su vehículo fue encontrado vacío poco después y la familia decidió presentar la denuncia. Durante la noche del miércoles retornó a su hogar en medio de interrogantes

La misteriosa desaparición durante tres

Janet Barboza critica el ingreso de la cuarta conductora en América Hoy tras salida de Brunella Horna: “Es innecesario”

En conversación con Infobae Perú, la conductora se sinceró sobre la presencia de una nueva integrante. Además, desató toda su artillería contra Magaly Medina.

Janet Barboza critica el ingreso

Álvaro Uribe se convirtió oficialmente en el primer expresidente que afronta un juicio penal en Colombia: “No hay riesgo de que me declare culpable”

El exmandatario colombiano (2002-2010) es acusado de los delitos de fraude procesal, soborno a testigos y soborno en actuación penal

Álvaro Uribe se convirtió oficialmente

Karen Sevillano dijo sentir pesar por La Liendra tras una fuerte polémica en ‘La casa de los famosos Colombia’: “Le dieron como a rata en balde”

La presentadora del ‘After’ del programa reaccionó al juego de etiquetas en donde varios famosos se descargaron en contra del ‘influencer’, por lo que Karen aseguró haberse conmovido, pues después de la dinámica se le vio afectado

Karen Sevillano dijo sentir pesar

Marko Cortés critica reforma de Sheinbaum contra la reelección: “Busca imponer un superpoder presidencial”

El senador panista acusó que con la reforma judicial y la nueva iniciativa se rompe la división de Poderes

Marko Cortés critica reforma de
MÁS NOTICIAS