Juanes entregó una beca de 200.000 dólares a un cuatrista puertorriqueño para estudiar en Berklee

Xavier Cintrón fue el afortunado joven músico que recibió el incentivo con el que empezará sus estudios este mismo año.

Guardar
El músico colombiano Juanes (i)
El músico colombiano Juanes (i) y el cuatrista puertorriqueño Xavier Cintrón fueron registrados este martes, durante una presentación en la Fundación Cultural Latin GRAMMY, en Doral (Florida, EE.UU.). EFE/Cristóbal Herrera

Juanes entregó este martes 13 de julio la beca que lleva su nombre, copatrocinada con la Fundación Cultural Latin Grammy y que le dará al joven puertorriqueño Xavier Cintrón 200.000 dólares para que curse una licenciatura en el prestigioso Berklee College of Music de Boston, en EEUU.

Cintrón ha dedicado su vida a tocar el cuatro, un instrumento de cuerda con el que ha podido destacar el valor de la música tradicional de su país.

“Tiene valor que decida tomar el cuatro y dedicarle a eso su vida, es algo heroico”, resaltó el cantante paisa durante la presentación en la que ambos interpretaron algunos temas del colombiano, entre ellas, la versión en español del clásico de Bruce Springsteen “Dancing in the Dark”, incluido en su último disco “Origen” (2021).

“Hoy en día poder entregarle la beca a Xavier, un joven de 18 años que toma el cuatro puertorriqueño y le dedica su vida a ese instrumento, me parece aún más importante. Estoy demasiado agradecido con la academia, con la música y con la vida”, agregó en Noticias Caracol el intérprete de “A Dios le Pido”, quien a su vez señaló para la Agencia Efe que, “no es normal escuchar en un cuatro esas escalas”, en relación a las virtudes del joven, quien en el acto también interpretó una composición de su autoría, dedicada a su abuela.

“Yo nunca imaginé ni siquiera este momento y para mi fue un privilegio poder compartir musicalmente y personalmente con él (Juanes) y tocar su música la cual admiro y respeto”, manifestó Xavier en el noticiero nacional.

Cabe recordar que, el dinero de esta beca denominada originalmente “Prodigio” y que cada año adopta el nombre de su patrocinador, fue donado en su totalidad por el músico colombiano. “Significa muchísimo para mi porque me tengo que ir como a la época de mi colegio, cuando yo salí del colegio y quería estudiar música en ese momento, pero pensar en ir a Boston a estudiar música en Beckley era imposible, no tenía económicamente la manera de irme a Estados Unidos”, indicó el artista en Noticias Caracol.

Asimismo, el cantante, ganador de una veintena de premios Latin Grammy y dos Grammy, recordó en la presentación su gusto desde la adolescencia por Carlos Gardel, Luis Gattica y otros exponentes de la música folclórica y tradicional.

“Mis amigos me llaman el viejito”, dijo a su turno Cintrón, quien recalcó que la música folclórica de Puerto Rico es su raíz y le inspira un “gran respeto” el resto de la música tradicional latinoamericana.

El joven empezará en septiembre sus estudios en la prestigiosa escuela y fue seleccionado de entre cientos de aplicaciones presentadas desde varios países. Durante la ceremonia también agradeció a sus padres, presentes durante el acto, a sus maestros, a la Fundación Latin Grammy y a Juanes.

La presidenta de la Fundación Cultural Latin Grammy, Tanya Ramos-Puig, destacó en el acto que hasta la fecha la organización ha podido otorgar más de 6,5 millones de dólares en ayudas en Estados Unidos e Iberoamérica y ha concedido becas a 294 jóvenes estudiantes de música.

“Estamos transformando la vida de los próximos creadores de la música latina”, dijo Ramos-Puig, la primera mujer que lidera esta fundación. La beca concedida hoy se creó hace seis años y antes fue copatrocinada por Enrique Iglesias (2015), Juan Luis Guerra (2016), Miguel Bosé (2017), Carlos Vives (2018), Emilio y Gloria Estefan (2019), y Julio Iglesias (2020). Además, la institución otorga cada año otras más de 40 becas a estudiantes de talento excepcional con necesidades financieras.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Últimas Noticias

En un 94 % cayó el paso de migrantes por la selva del Darién entre Colombia y Panamá

En Necoclí (Antioquia) había un promedio de 500 migrantes diarios en los muelles a la espera de una embarcación en 2024, para estos días hay tan solo 20

En un 94 % cayó

Jonathan Maicelo y los gemelos Paletazo se juntan: “Al fin junto a mis hermanos”

“El Rocky de los Barracones” sorprendió a sus seguidores al compartir un encuentro con los Gemelos Paletazo, Julián y Miguel Barbarán, desatando una ola de comentarios tras su reciente cirugía estética en la nariz

Jonathan Maicelo y los gemelos

¿Por qué Trump le va a imponer aranceles a México?

En su primer día en el cargo, el mandatario estadounidense había prometido imponer aranceles punitivos a las exportaciones mexicanas y canadienses el 1 de febrero, para obligar a los dos países a proteger mejor sus fronteras contra el flujo de migrantes indocumentados y de drogas

¿Por qué Trump le va

La Guerra del Cenepa: el último conflicto armado entre Ecuador y Perú que marcó el fin de una disputa histórica

En 1995, Ecuador y Perú se enfrentaron en la selva amazónica por una frontera no delimitada desde 1942. El breve pero intenso conflicto expuso las tensiones diplomáticas y culminó con un acuerdo de paz en 1998 que definió los límites territoriales y abrió una nueva etapa en las relaciones bilaterales

La Guerra del Cenepa: el

La emocionante historia de superación de Spencer West, el hombre sin piernas que escaló el monte Kilimanjaro

Lo dieron por vencido desde el primer día, pero desafió cada pronóstico. Su método, su entrenamiento y su motivación lo llevaron a lograr una hazaña impresionante

La emocionante historia de superación
MÁS NOTICIAS