![El director de la Policía](https://www.infobae.com/resizer/v2/NO4ELMVCYC5HAHD4D7A7ZNIZDM.jpg?auth=e36555a51e03c7383d06a9106e7cdf0d1daf8d0cc8bde226d5501a5819bfa9de&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El asesinato del presidente de Haití, Jovenel Moise, en la madrugada del pasado 7 de julio, ha generado una masiva investigación en torno a las causas, autores y cronología de los hechos. Colombia no está exenta, ya que, acorde con la información suministrada por las autoridades haitianas, y que luego fue confirmada por el ministro de Defensa, Diego Molano, 26 de los 28 presuntos responsables serían colombianos.
“Era un grupo de comando de 28 atacantes, incluidos 26 colombianos. Interceptamos a 15 colombianos y a los dos estadounidenses de ascendencia haitiana. Tres colombianos murieron, cuatro fueron detenidos, mientras otros ocho están prófugos. Se recuperaron las armas y materiales utilizados por los matones”, anunció hace algunos días Leon Charles, director general de la Policía de Haití. La polémica creció luego de que se conociera que dentro de este grupo de implicados aparecen miembros retirados de las Fuerzas Militares de Colombia.
Respecto a los presuntos involucrados de nacionalidad colombiana, el Gobierno nacional durante una reunión llevada a cabo este lunes pidió a las autoridades en Haití protección para los detenidos, además de, la repatriación de los cuerpos de los demás que murieron en medio de los hechos.
Por su parte, el vicecanciller Francisco Echeverry, señaló en diálogo con Blu Radio que en la reunión, que se terminó al medio día, el embajador de Haití en Bogotá manifestó que va a gestionar con su gobierno las peticiones presentadas.
Asimismo, se espera que en el transcurso de la semana Jenny Carolina Capador, hermana de Duberney Capador, uno de los militares retirados que murió en los hechos, se reúna con miembros de la Cancillería para solicitar apoyo a la repatriación del cuerpo de su familiar.
Durante estos días, han salido a la luz nuevos hallazgos sobre el crimen que ha hecho eco por todo el mundo. Según un informe de los organismos de inteligencia colombianos, que fue conocido por Semana los implicados habrían sido contactados por varias agencias de proyectos, como Futuro Global y A4SI Group Centroamérica, para desempeñar el rol de contratistas en Centroamérica, Dubaí, Afganistán, y África.
Acorde con las informaciones preliminares, este proceso de reclutamiento se dio por parte del capitán (r) Germán Alejandro Rivera García; el sargento viceprimero, Duberney Capador, y el soldado profesional (r) Manuel Antonio Grosso Guarín.
Los militares retirados, que estuvieron interesados en participar, habrían sido reunidos a través de un grupo de WhatsApp nombrado ‘Esfuerzo Principal’, el cual fue creado por Capador -quien se hizo llamar ‘Manuel Capador’ y fue asesinado en Haití después de los sucesos- con fecha del 27 de mayo de 2021.
En los intercambios de mensajes en el grupo, los cuales fueron revelado por Blu Radio, Capador aseguró: “Señores, ustedes ya están seleccionados todos los que van hasta el momento tranquilos. Aún faltan más, estoy adelantando trabajo, estudio de seguridad, es que yo los conozco a todos y conozco sus capacidades”. Además, agregó que “yo ya estoy en el sitio hace casi un mes, esto va rápido y andando en el momento que se llamen tendrán máximo dos días para estar listo, prepárense sicológicamente, porque los vamos a necesitar muy rápido”.
En principio, según el mencionado documento, a los colombianos se les habría dicho que su propósito era “la seguridad de un presidente”, y que, a cambio, cada uno de ellos recibiría un pago de 2.700 dólares mensuales, lo que equivale a más de 10 millones de pesos. Además, parece que también viajaría un segundo grupo de militares retirados para “cuidar a un exmandatario”; no obstante, dicha contratación dependería de los resultados que entregaría el primer grupo.
SEGUR LEYENDO:
Últimas Noticias
Canciller Elmer Schialer confirma que vuelo con más de 100 peruanos deportados llegará hoy 6 de febrero
Durante la sesión extraordinaria de la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso, el ministro también informó que más de 300 connacionales ya cuentan con la orden de ser expulsados de Estados Unidos
![Canciller Elmer Schialer confirma que](https://www.infobae.com/resizer/v2/65KOBQI7FRFWZJ6LGSFPDSE3W4.jpg?auth=b3d290893dbc7da9407ca9197959fb91c50024be6a3b82ac01b8cd126a4f4ffd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Madre de colombiano detenido en El Salvador, contó el calvario que ha tenido que vivir durante dos años sin que su proceso judicial avance: “Tengo media vida endeuda por viajar a buscar respuesta de mi hijo”
El 8 de junio de 2023, Bolívar, de 24 años, se presentó en audiencia pública, donde fue señalado de pertenecer a organizaciones criminales vinculadas con la Mara 18, una de las más activas y con mayor presencia en ese páis
![Madre de colombiano detenido en](https://www.infobae.com/resizer/v2/7PNSJYPEQBCJ3IXIWTVI4PZ3UQ.jpg?auth=1042302994273fc897c967ffc012dd18872daeef49e9f68e22acbb84c53b4aaf&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Granadas aturdidoras y decenas de agentes: así arrestó ICE a más de 100 miembros del Tren de Aragua
Autoridades migratorias realizaron una redada en Aurora, Colorado, que dejó como resultado la detención de al menos un centenar de presuntos pandilleros venezolanos
![Granadas aturdidoras y decenas de](https://www.infobae.com/resizer/v2/SJ5SV56NIZH5JA6TCTEWO4UXWE.jpg?auth=cb40f4e92986e9a0a7c880f75477ecdd133cb28702af6e78a0cd9fdc0b8e3464&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hora y dónde ver a la selección Colombia vs. Brasil en el Sudamericano Sub-20: la Tricolor se acerca a la clasificación al Mundial
El equipo dirigido por César Torres es uno de los favoritos al título tras llevar cinco partidos invictos entre la fase de grupos y el inicio de la fase final
![Hora y dónde ver a](https://www.infobae.com/resizer/v2/HI33SDFT4FAUTGNK4WUUXPSDZA.jpg?auth=7502813629eb6f0e1811eb0ebcdfe1381a891ad03f10d4e2f2c805761a1c68be&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Línea 1 del Metro de Lima cierra temporalmente tres de sus estaciones
Los trenes circulan desde el paradero Villa El Salvador hasta Ayacucho y desde La Cultura hasta Bayóvar, en ambos sentidos.
![Línea 1 del Metro de](https://www.infobae.com/resizer/v2/SV3UYSCZFFHP7MSYCLLVD2UOTU.jpg?auth=2b922b87ccdc14d4af7f564e6329249a46da1898b4e80a2e5fb5c1d918f6cfc7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)