![Estudiantes atienden en clase con](https://www.infobae.com/resizer/v2/S22UEC3DMFDBVDVCS4X74J7SXA.jpg?auth=8fb91f714f4cbfe6b1a4220fbe69262c105807e290d68c9986f64d8d2c1ddf49&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
La Federación Médica Colombiana rechazó el regreso a clases presenciales en el país, pues señalan que el territorio nacional atraviesa por una fase de alta transmisibilidad de contagios por covid-19 y fallecimientos a causa de la misma enfermedad.
“En Colombia atravesamos una fase de alta transmisibilidad y mortalidad por covid-19, por lo que regresar presencialmente a las escuelas en esas condiciones es desconocer esta realidad que atenta contra la integridad y la vida de los niños y los maestros y de todas aquellas personas con quienes tengan contacto.”, afirmó el presidente de la Federación Médica Colombiana, el Dr. Sergio Isaza.
En ese sentido, el médico indicó que aunque el Instituto Nacional de Salud aún no ha confirmado la presencia de la variante Delta del covid en Colombia, la cual tiene un alto nivel de contagio, no significa que no esté en el país, por lo que señaló se deben tomar acciones preventivas, teniendo en cuenta que los menores de edad podrían ser los más afectados por las infecciones.
De hecho, el Dr. Isaza aseguró que, según un estudio reciente, los niños y adultos menores de 50 años tienen más del doble de probabilidades de infectarse con la variante Delta, por lo que reiteró en la necesidad de tomar medidas preventivas.
“De acuerdo con la evidencia científica y las recomendaciones internacionales el regreso en persona a las escuelas y colegios solo podría ser posible cuando hayan bajos niveles de transmisión del virus. Aquí tenemos más de 56 personas infectadas por cada 100.000 habitantes.”, puntualizó el médico.
El presidente de la Federación Médica Colombiana también agregó que más del 32% de las pruebas que se hacen en toda Colombia son positivas, y además, afirmó que el país tiene el mayor número de muertes por millón de habitantes en todo el mundo.
Ante ese panorama, el médico reiteró su rechazó al regreso a clases presenciales y tildó de inaceptable que el Gobierno Nacional insista en el retorno a las aulas teniendo en cuenta esas cifras.
“Es inaceptable que ante esta situación, el Gobierno permita que se haga la apertura y que persista en ella, por eso le rogamos a las autoridades nacionales, departamentales y municipales que protejan a sus comunidades porque faltan maestros por vacunar y no se tienen condiciones en las instituciones de bioseguridad para minimizar el riesgo de la enfermedad.”, sostuvo el Dr. Isaza.
Por último, el presidente de la Federación Médica Colombiana hizo un llamado al Gobierno Nacional para que antes de tomar alguna medida, aplique el principio ético de “primero no hacer daño.”
Aquí la declaraciones del presidente de la Federación Médica Colombiana, el Dr. Sergio Isaza
Este es el panorama de los contagios por covid-19 y la vacunación en Colombia
![Un hombre se somete a](https://www.infobae.com/resizer/v2/3435BTLJTZDGTCL5LKEXURZQZE.jpg?auth=c5b51402b2104c529b48284356d8aee1a4d4ceb1c94d44fdbd865771b7ac8f55&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
De acuerdo con el último informe publicado por el Ministerio de Salud, a corte del 7 de julio, en Colombia se reportaron 24.229 nuevos contagios de covid-19, llegando así el país a los 4.426.811 casos confirmados, de los cuales 161.249 se encuentran activos.
Para la misma fecha, el Ministerio de Salud registró 559 fallecidos a causa del covid-19, acumulando así un total de 110.758 decesos debido a la enfermedad. El informe además señaló que, para el 7 de julio, otras 4.142.384 personas ya se habían recuperado del virus.
El mismo reporte igualmente informó que las zonas del país que más han acumulado casos de covid-19 a la fecha, son: Bogotá, con 1.313.549; Antioquia, con 664.446; Valle del Cauca, con 344.656; Atlántico, con 295.826; Cundinamarca, con 234.225, y Santander, con 202.776.
En cuanto al avance del Plan Nacional de Vacunación, el Ministerio de Salud también informó que, a corte del 6 de julio, en el país ya se habían aplicado 19.760.223 dosis contra el covid, de las cuales 7.473.889 eran segundas dosis, mientras que 323.506 eran monodosis.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Recepcionista confirma que Jackson Mora estuvo en hotel y Magaly Medina le dice a Tilsa Lozano: “Las mujeres somos intuitivas”
El esposo de Tilsa Lozano negó haberse hospedado en el hotel El Dorado, asegurando que se alojó en el hotel Las Américas. Sin embargo, una llamada realizada por Magaly TV: La Firme expuso la verdad
![Recepcionista confirma que Jackson Mora](https://www.infobae.com/resizer/v2/BR6CV3LFB5DGZP5R2KLAILXHHI.jpg?auth=2f84221946116844cc1c67f70ec4369ef1ee8222bc9a20caef35547fc7bd140d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Maryjane Ramírez niega relación con empresario al ser confrontada, pero este muestra chats: “Tus besos saben a miel”
En una acalorada discusión, la modelo niega cualquier tipo de relación con Carlos Calvo, que afirma ser su pareja, mientras él presenta pruebas que contradicen sus declaraciones
![Maryjane Ramírez niega relación con](https://www.infobae.com/resizer/v2/F64RSU6R2NB3BMLGPBAKAZ3KN4.jpg?auth=3fbdbf0c0ed90c6d8455c7741088244da718d2cc6efc762532629420960d364f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Sodalicio y Juan Luis Cipriani convirtieron a la Iglesia en una “cueva de bandidos”, señala Sor Lucía Caram en respaldo al Papa Francisco
La mediática monja argentina ofreció un pronunciamiento público en apoyo al Papa Francisco por su intervención en estos casos y condenó el “encubrimiento y la connivencia” de algunos jerarcas eclesiásticos
![El Sodalicio y Juan Luis](https://www.infobae.com/resizer/v2/3JHY3FQDPRGJBF46TU2LG2OIXY.jpg?auth=4d4b3b3b20d4cdf65df92a35fe2e87b31ef02b45f7ccc59cae4f6020a70c1874&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
‘CRUZ’ de Trueno y Feid, es la canción más escuchada en este momento en Spotify Colombia
Artistas de la industria musical han encontrado en las plataformas de streaming una alternativa para llegar a más personas y países
![‘CRUZ’ de Trueno y Feid,](https://www.infobae.com/resizer/v2/OTUQ3JWAWNEFTHX475CAQZRSNA.jpg?auth=4f9926f60a98786ec2919ea19b19140bc3a1c5624f602485d0adf76827684c53&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La única plaza de Lima Metropolitana donde hay un monumento a un inca: la historia detrás de la estatua que generó polémica
La construcción de un monumento en honor a un inca en Lima generó un amplio debate debido al significado que este podía tener en una ciudad con una marcada influencia colonial
![La única plaza de Lima](https://www.infobae.com/resizer/v2/3ZS3GXUMWVFXZBXG6UQPT7P7GQ.png?auth=5c893527878972135da725d545cb6ade04bf9648f74cd818c42b6650dc1ab382&smart=true&width=350&height=197&quality=85)