Este es el listado de países a los que los colombianos pueden viajar durante la pandemia

A pesar de que estas fronteras están abiertas para los nacionales de Colombia, en la mayoría es necesario presentar una prueba PCR negativa para ingresar.

Guardar
Este es el listado de
Este es el listado de países a los que los colombianos sí pueden viajar durante la pandemia EFE/Emilio Naranjo/Archivo

Con el carné de vacunación o con una prueba PCR negativa, estos son los requisitos de algunos países para que los colombianos puedan ingresar como turistas o de trabajo durante la pandemia. Si bien, hace solo unas semanas la Unión Europea cerró la puerta a viajeros que llegan desde Colombia, marcándolos como peligrosos po ser portantes del virus, no todo está perdido en otras zonas del mundo.

Según el último informe de la plataforma de vuelos, Kayak, actualmente, debido al manejo de la pandemia en el territorio colombianos, por el momento, solo cinco países en el mundo reciben a los colombianos con vía libre de tránsito: Albania, Costa Rica, Islas Turcas y Caicos, México y República Dominicana. En estos lugares no es necesario presentar ni prueba PCR para el ingreso, ni carné de vacunación.

Sin embargo, existen 115 países en donde el ingreso de los colombianos es viable, pero con algunas restricciones. Estados Unidos, por su parte, exige que los viajeros que aún no estén vacunados y que lleguen desde Colombia porten el resultado negativo de una prueba PCR o de antígenos, realizada con 72 horas de anticipación, además, llenar un formulario de ingreso y de compromiso al país en que el el viajero asegura que no está contagiado de covid-19 y que entiende el riesgo que la misma enfermedad puede llevar al país.

Adicional, Alemania, Bélgica, Suecia, Irlanda, Estonia, España, Bielorrusia, Ucrania, Moldavia, Rumania, Serbia, Eslovenia y Croacia, abrieron fronteras a los viajeros de Colombia que presenten su carné de vacunación y/o que puedan certificar que no se encuentran contagiados de covid-19.

Dentro de la UE se permite el movimiento de personas y los requisitos de acceso son los mismos en todo el territorio. Para garantizar esto, Bruselas desarrolló un sistema conocido como Certificado Digital Covid o Digital Green Pass (o más popularmente como pasaporte de vacuna), que permite a los portadores demostrar fácilmente que cumplen con las condiciones para ingresar a otro estado miembro: estar completamente vacunado (la última dosis debe haber sido administrada al menos 14 días antes del viaje), o haberse recuperado de COVID-19, o estar en posesión de una prueba de diagnóstico negativa (ya sea PCR o antígeno) tomada 48 horas antes de la llegada

. Este certificado es emitido por las autoridades nacionales en el idioma nacional y en inglés, y se puede utilizar en todos los estados miembros.

El Aeropuerto El Dorado, cuya
El Aeropuerto El Dorado, cuya operación estuvo paralizada casi medio año por la pandemia de la COVID-19, está utilizando la tecnología para evitar que los viajeros tengan contacto con superficies y para tomar la temperatura corporal. EFE/Carlos Ortega/Archivo

La semana pasada, Francia incluyó en el listado de ciudadanos que no pueden ingresar a su país a los colombianos, esto porque creen que el manejo de la pandemia que se ha dado en el país no ha sido bueno y corren el riesgo de que haya contagios masivos. Hasta el momento no se tiene claro cuándo se levantará la medida. Sin embargo, este no es el único país que decidió tomar medidas frente a los viajeros colombianos.

En la lista de naciones con un potencial riesgo de contagio de covid-19, Colombia tiene restricciones de ingreso en Italia, quienes no permitirán el ingreso de colombianos que vayan de turismo, no importa si ya están vacunados o no, quienes tengan una excusa válida deberán presentar una prueba negativa de covid-19. Por su parte, el Gobierno sueco también prohibió temporalmente los viajes no esenciales a Suecia y Suiza.

Así mismo, Países Bajos decidió acogerse a la medida la Unión Europea de no dejar entrar a los ciudadanos provenientes de países considerados como inseguros dentro del contexto de la pandemia, entre ellos está Colombia.

Seguir leyendo:

Guardar

Últimas Noticias

Recepcionista confirma que Jackson Mora estuvo en hotel y Magaly Medina le dice a Tilsa Lozano: “Las mujeres somos intuitivas”

El esposo de Tilsa Lozano negó haberse hospedado en el hotel El Dorado, asegurando que se alojó en el hotel Las Américas. Sin embargo, una llamada realizada por Magaly TV: La Firme expuso la verdad

Recepcionista confirma que Jackson Mora

Maryjane Ramírez niega relación con empresario al ser confrontada, pero este muestra chats: “Tus besos saben a miel”

En una acalorada discusión, la modelo niega cualquier tipo de relación con Carlos Calvo, que afirma ser su pareja, mientras él presenta pruebas que contradicen sus declaraciones

Maryjane Ramírez niega relación con

El Sodalicio y Juan Luis Cipriani convirtieron a la Iglesia en una “cueva de bandidos”, señala Sor Lucía Caram en respaldo al Papa Francisco

La mediática monja argentina ofreció un pronunciamiento público en apoyo al Papa Francisco por su intervención en estos casos y condenó el “encubrimiento y la connivencia” de algunos jerarcas eclesiásticos

El Sodalicio y Juan Luis

‘CRUZ’ de Trueno y Feid, es la canción más escuchada en este momento en Spotify Colombia

Artistas de la industria musical han encontrado en las plataformas de streaming una alternativa para llegar a más personas y países

‘CRUZ’ de Trueno y Feid,

La única plaza de Lima Metropolitana donde hay un monumento a un inca: la historia detrás de la estatua que generó polémica

La construcción de un monumento en honor a un inca en Lima generó un amplio debate debido al significado que este podía tener en una ciudad con una marcada influencia colonial

La única plaza de Lima
MÁS NOTICIAS