![Bogotá. Junio del 01 del](https://www.infobae.com/resizer/v2/W6BFGCDTSNHKVHTNAYJUG2S56U.jpg?auth=66d698c57411adeb44e25e88b8e6e69ca565cea57428dae77649d55c729a4cd6&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Esta semana se confirmó que la agencia internacional de calificación crediticia Fitch Ratings bajó la calificación de riesgo a Colombia, de BBB- a BB+. Tras esa ‘golpe bajo’ para la economía del país, el senador Gustavo Petro se pronunció y responsabilizó de dicha valoración a lo que él llamo la “extrema derecha”.
La decisión de la firma sería la segunda de tres organizaciones que emiten esa certificación en menos de dos meses. La primera había sido Standard and Poor’s. Recordemos que la calificación BBB se interpreta como la capacidad que tiene un país para cumplir con sus obligaciones financieras, pero más sujeto a condiciones económicas adversas; mientras que BB hace referencia a que el país es “menos vulnerable en el corto plazo, pero enfrenta una gran incertidumbre ante condiciones económicas, financieras y del negocio que sean adversas”. Es decir que el país podría verse gravemente afectado en caso de que llegue a presentarse otra emergencia inesperada como la pandemia del covid-19.
Pues bien, Petro, quien funge como el jefe del movimiento Colombia Humana, aseguró que dicha ideología política fue la culpable de “sepultar” los niveles inversores del país. Además, aseguró que si gana la Presidencia en 2022, su gobierno se encargará de recuperar dicha calificación.
“La extrema derecha en el gobierno sepultó el grado de inversión en Colombia. Nosotros lo recuperaremos. Se empieza con la derogatoria de la reforma tributaria del 2019″, trinó el congresista progresista.
Las razones para que la entidad emitiera dicha calificación están relacionadas con el aumento del déficit fiscal y la deuda pública con la que cuenta el Estado Colombiano, como resultado de los compromisos adquiridos para disminuir el impacto de la pandemia en los hogares más vulnerables, así como por la incertidumbre sobre su evolución en el mediano plazo de esos dos factores.
Palabras más, palabras menos, actualmente no existirían razones para confiar en que el Gobierno nacional podrá recuperar la senda en términos económicos y reducir sus compromisos financieros, al menos por lo un par de años.
Pues bien, el gobierno de Iván Duque ya sentó posición sobre el tema. Este viernes, el primer mandatario envió un mensaje a dichas firmas como Standard & Poor’ y Fitch para que no se juzgue a las naciones con los mismos estándares antes de que el covid-19 azotara al mundo.
“Las calificadoras de riesgo crediticio no deben juzgar a los países con los mismos criterios usados antes de la pandemia del covid-19 y deben ser más objetivas a la hora de evaluar los países, dado que las circunstancias que llevaron a elevar el endeudamiento y aumentar el déficit fiscal no han desaparecido”, precisó el jefe de Estado.
Así mismo, expresó que lo estipulado por dichas entidades hacia Colombia es algo que va a estar pasando constantemente con otras naciones emergentes, ya que “sobre todo en el año 2021, no deben juzgar a los países con los criterios prepandemia, porque la pandemia no ha terminado. Aún seguimos viendo variantes, seguimos viendo afectaciones en el mercado laboral, vemos afectaciones de índole social, aseveró.
El mandatario resaltó algunos programas, entre ellos el de la renta básica de emergencia, el de apoyo al empleo formal, la devolución de lVA, la gratuidad universitaria, técnica y tecnológica en instituciones públicas para jóvenes de los estratos 1, 2 y 3, y el subsidio del 25 % para la contratación de personas entre 18 y 28 años de edad. Lo anterior, sin dejar de atender a otros como Familias en Acción, Jóvenes en Acción y Adulto Mayor.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Clara Brugada confirma Cablebús en Cuajimalpa: cuándo comenzará a construirse
En el recorrido Casa por Casa, la mandataria capitalina notificó sobre este proyecto de transporte público, el cual beneficiará a las colonias de la demarcación local
![Clara Brugada confirma Cablebús en](https://www.infobae.com/resizer/v2/F2G654JB4VBJ3I36RT3OKI6P3U.jpg?auth=25576d31dacd01d82964669b0deb52344bfed233a04c735b6c35ad065ce90dc9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cuándo y dónde ver jugar a Sergio Ramos con Rayados en la CDMX
El defensa central estará defendiendo la camiseta albiazul con el dorsal 93
![Cuándo y dónde ver jugar](https://www.infobae.com/resizer/v2/4VEZGJKQWNDRXB6TKXVSXS4MNA.jpg?auth=668a769c6af61c923e62985a1426a8f407b5b87f86395d6b257039f24e500676&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La única plaza de Lima Metropolitana donde hay un monumento a un inca: la historia detrás de la estatua que generó polémica
La construcción de un monumento en honor a un inca en Lima generó un amplio debate debido al significado que este podía tener en una ciudad con una marcada influencia colonial
![La única plaza de Lima](https://www.infobae.com/resizer/v2/3ZS3GXUMWVFXZBXG6UQPT7P7GQ.png?auth=5c893527878972135da725d545cb6ade04bf9648f74cd818c42b6650dc1ab382&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
SMP: inician plan de desvío por obras de renovación de la Av. Pacasmayo
La Municipalidad de Lima restringirá el tránsito en un tramo clave de esta vía hasta abril. Para minimizar el impacto en el transporte público, se han establecido rutas alternas
![SMP: inician plan de desvío](https://www.infobae.com/resizer/v2/ULWGQW7MCJB2HMBTE3XJ3L4H7A.jpg?auth=78a236d66d610b370bd49a94e7d1e06fc4ff0a05c0479e94feb9a74bafed24d0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ángel Malagón manda contundente mensaje a los detractores del América: “Le tienen más odio a mi club que amor al suyo”
El arquero nacional ha sido figura con su equipo volviéndose pieza clave para ganar campeonatos
![Ángel Malagón manda contundente mensaje](https://www.infobae.com/resizer/v2/W5FPH6RH6ZDUFEZHJECGHB7T6Q.jpg?auth=c0ae3ea33c73b1ee630aca3da76846ca4e3d3ed0f87e58ac5f6d78e7e1b83517&smart=true&width=350&height=197&quality=85)