Colombia reporta 28.005 nuevos casos de covid-19, este viernes 2 de julio

El país también registró una baja en los fallecimientos: 586 en las últimas 24 horas, a causa de esta enfermedad.

Guardar
Nueva jornada de vacunación para
Nueva jornada de vacunación para mayores de 45 años. Lugar: Centro Comercial Mallplaza. Foto: Colprensa - Álvaro Tavera.

El Ministerio de Salud y Protección Social reportó, este viernes 2 de julio, 28.005 casos nuevos de covid-19 en Colombia. En las últimas 24 horas se procesaron 120.202 pruebas de las cuales 60.967 son PCR y 59.235 de antígenos.

El informe también señala que 586 colombianos fallecieron a causa de la enfermedad en las últimas 24 horas. De esta manera, el país llega a un total de 107.723 decesos a causa del virus desde el inicio de la pandemia.

Al conglomerar todas las cifras, Colombia llegó a 4.297.302 contagiados, de los cuales 183.535 son casos activos y 3.993.651 corresponden a casos positivos que ya lograron superar la enfermedad.

En cuanto a las regiones con más casos reportados, Bogotá lidera con 8.854 contagiados, seguido de Antioquia con 4.224 y en tercer lugar Valle con 2.727.

Hay 1.017 conglomerados en el país. Los territorios son: Amazonas, Antioquia (Ituango), Arauca, Atlántico, Barranquilla, Bogotá, Boyacá, Bolívar, Buenaventura, Caldas, Caquetá, Cartagena, Casanare, Cauca, Cesar, Chocó, Córdoba, Cundinamarca, Huila, La Guajira, Magdalena, Meta, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, Quindío, Risaralda, San Andrés, Santa Marta, Santander, Sucre, Tolima, Valle, Vaupés, Vichada, Guaviare y Guainía.

Así va la vacunación en el país

El más reciente reporte del Ministerio de Salud también señala que, hasta las 11:59 p.m. del 1 de julio ya se habían aplicado en Colombia un total de 18.582.100 dosis de la vacuna contra el covid-19.

Según el mismo informe, la cantidad de colombianos totalmente vacunados, es decir, aquellos que ya recibieron las dos dosis del biológico, asciende en este momento a 7.104.400 personas, mientras que 168.720 personas se han inmunizado con monodosis.

De igual manera, se detectó un aumento en el ritmo de vacunación, donde para el día se aplicaron un total de 300.357 dosis, de las cuales 172.925 corresponden a la segunda inyección mientras que otras 35.150 fueron monodosis.

Desde mañana vacunación para población entre 40 y 44

Este viernes, desde Cartagena, el ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz indicó que a partir de este sábado 3 de julio se abrirá, por agendamiento estricto, la vacunación para la población de 40 a 44 años.

“Les pedimos a los señores secretarios de salud que seamos muy ágiles en la entrega de vacunas a las EPS e IPS que vacunan con agendamiento, si hay problema en la entrega de vacuna vamos a tener problemas”, agregó el jefe de la cartera de Salud.

Señaló que se deben seguir haciendo esfuerzos para vacunar a la población mayor de 50 años, que es la más vulnerable ante el virus y que, como se ha podido evidenciar, la vacunación permite salvar vidas, como ha quedado en evidencia en los grupos de más de 70 y 80 años, además del talento humano en salud, primeros grupos priorizados en el Plan Nacional de Vacunación contra el covid-19.

“En mayores de 80 prácticamente el 90 % de vacunados, pero ese 10 % que aún está sin vacunar nos puede generar situaciones complejas”, agregó Ruiz Gómez.

Por su lado el director de Epidemiología y Demografía, Julián Fernández, también dio a conocer los resultados de os estudios preliminares que se tienen sobre la efectividad de las vacunas frente a la mortalidad en los grupos que hasta el momento se han vacunado en Colombia.

“Nadie debería dudar de la efectividad de las vacunas que se aplican en Colombia”, expresó Fernández Niño. De igual manera, destacó que, aunque son resultados preliminares, la mortalidad es supremamente baja con las vacunas que se están aplicando en Colombia.

Además, fue enfático en dejar claro que todas las vacunas previenen formas gravas, hospitalización y especialmente la muerte por covid-19. “Los datos muestran que estas tasas de mortalidad después de la vacunación son insignificantes, menores de 0,1 %, lo cual quiere decir que debemos promover la confianza en la vacuna de Sinovac, porque así nos muestran los datos”, agregó Fernández Niño.

Por ello, insistió, no existe razón, en términos de mortalidad, para decir que una vacuna es mejor que otra, así que, en este momento, la mejor decisión que puede tomar cada ciudadano de la etapa que esté abierta, es ir a vacunarse.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Últimas Noticias

Dos oficiales retirados de la Armada fueron están desaparecidos tras ser detenidos por funcionarios venezolanos

Elías José Noriega Manrique y Daesger Germán Hernández Alvarenga fueron arrestados sin orden judicial por oficiales de la Dirección de Contrainteligencia Militar

Dos oficiales retirados de la

Quién es David Toledo, el joven que aseguró que viajará por todas las ciudades de Colombia borrando murales de ‘Las Cuchas tienen razón’

Luego de aparecer en un video borrando uno de los muros en Envigado, dijo que recorrerá el país para borrar las paredes pintadas con esa frase. En el video también sale el concejal Andrés Gury Rodríguez, del Centro Democrático

Quién es David Toledo, el

Gobierno Petro expidió otro paquete de decretos para enfrentar la crisis humanitaria en el Catatumbo

Entre los documentos firmados por el primer mandatario, se contempla la limitación de sustancias y productos químicos para la producción de la cocaína en esta región del país

Gobierno Petro expidió otro paquete

La Mañanera de hoy 6 de febrero | Kutsari, el nuevo programa para impulsar semiconductores; Centro de Diseño estará consolidado en 2027: Sheinbaum

Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informará de diversos temas y responderá preguntas en la conferencia matutina a partir de las 7:30 horas

La Mañanera de hoy 6

Ésta es la fecha en que la UNAM lanzará convocatoria para egresados que quieren estudiar una segunda carrera

La convocatoria sólo estará abierta para aquellas personas egresadas que ya cuenten con el título universitario de su primera carrera

Ésta es la fecha en
MÁS NOTICIAS