
Desde este 30 de junio y hasta el miércoles 21 de julio, el Icfes abrió el proceso de registro para que estudiantes de programas profesionales, técnicos o tecnológicos puedan registrarse para presentar las pruebas Saber Pro, Saber TyT y Saber Pro y Saber TyT Exterior del segundo semestre del 2021. La evaluación que deben presentar los estudiantes
Estas pruebas, que se realizarán en el mes de octubre, van dirigidas a estudiantes que se encuentran dentro o fuera del país y que ya han cumplido el 75% de su programa académico. Los estudiantes, que son quienes adelantarán la inscripción, deben haber sido pre registrados ante el Icfes por las instituciones de educación superior en las cuales están matriculados. También presentarla como individuales quienes ya se encuentren graduados de pregrado y quieran mejorar su puntaje. Todos los interesados pueden consultar el siguiente instructivo para continuar el proceso https://youtu.be/seyxMVjZ_Ss
La prueba Saber Pro, para estudiantes de carreras profesionales y graduados, se aplicará de manera electrónica entre el 23 y el 31 de octubre, ya sea desde casa o en el lugar. Por su parte, la prueba Saber TyT, para estudiantes de carreras técnicas y tecnológicas y graduados, será el sábado 9 y domingo 10 de octubre de 2021 también electrónica, bajo las dos modalidades. Durante las mismas fechas se aplicarán las pruebas electrónicas en el exterior, las cuales solo serán en casa tanto para Saber Pro como Saber TyT.
Adicionalmente, se recomienda a los estudiantes verificar con su institución educativa, si fueron pre registrados no solo para presentar las competencias genéricas, sino también para realizar módulos específicos establecidos para algunos programas académicos. En el caso del examen Saber Pro, con dos pruebas específicas solo se ofrecerá en la modalidad en casa.

Exámen en el exterior:
El examen de Estado Saber Pro es un requisito de grado para evaluar la calidad de la educación superior y lo presentan las personas de carreras profesionales que hayan cursado y aprobado más del 75% del programa académico y quienes ya cuenten con título de pregrado. En esta oportunidad las personas tendrán la posibilidad de presentar la prueba electrónica en casa o en sitio. Además, este examen se ofrece también de manera electrónica a quienes estén fuera del país por diferentes razones al momento de presentar la prueba, denominada Saber Pro Exterior, la cual solo se hará en casa.
Seguir leyendo: