![](https://www.infobae.com/resizer/v2/3UXM2MN4JNEEPAEIXPZ6G7AJY4.jpg?auth=492f101a2c6fb60e226e9e4ee5a45cae019baf2300a7aa6ca0527289c5dcb0d7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Loop, la pieza audiovisual de ciencia ficción hecha por colombianos ha ganado varios reconocimientos, tanto a nivel nacional como a nivel internacional. Y la próxima semana tendrá su lanzamiento oficial en el Medellín Horror Film Festival aunque el cortometraje fue exhibido fuera de competencia en el Buenos Aires Rojo Sangre Film Festival de Argentina y esta impactando en el mundo de la ciencia ficción desde el 2019.
La producto audiovisual que dura alrededor de siete minutos, de acuerdo con la pagina de Cine de género, trata sobre un hombre que posee una máquina del tiempo que deberá utilizar para salvar su propia vida, arriesgándose a quedar atrapado en una serie de paradojas temporales. Es protagonizado por Felipe Correa Estrada y César Saleh; escrito, dirigido y editado por Juan Francisco Pérez Villalba; y producido por Laura V Lozano V y Juan Francisco Pérez Villalba.
La producción, ganó el premio a mejor cortometraje nacional en el Bogotá Horror Film Festival en 2020 y ese reconocimiento permitió que en junio de este año el corto representara a Colombia en el Fan Latam, un evento en el que un grupo de festivales de cine fantástico de América Latina seleccionan al mejor corto entre los 15 más representativos de la región. Además, hizo parte del Festival internacional de Cine de Terror Atacama (Chile), el Madrid Sci-Fi Film Festival de España, que se celebró el 12 y 13 de diciembre y el tercer festival es el Cine Horror de Brasil.
“[Es] un gran honor, pues este es el máximo premio que se puede obtener en el cine Latinoamericano en géneros como ciencia ficción, terror y fantasía. Competíamos junto a los 15 mejores cortometrajes provenientes de Brasil, Argentina, Chile, Perú, México, Panamá, Uruguay, etc, seleccionados por los más importantes y prestigiosos festivales de cine de género de la región. Ya estar en ese grupo era un grandísimo honor. Ahora, ganar es un sueño hecho realidad y una muestra de que el cine de género en Colombia puede llegar muy lejos y que sí se puede hacer ciencia ficción en la región”, escribió en su momento el director Juan Francisco Pérez Villalba.
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/FWIX2TMWI5AC7IBGKEJSCLS3GI.jpg?auth=7737a345fde245487df6226005793bb1f95996b3255ba9e297c8570bc690a97f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Pérez es comunicador social de la Universidad Javeriana y un apasionado por las historias metafísicas. La comprensión de los aspectos científicos imposibles permitieron que junto a un grupo de amigos llevara a cabo un cortometraje que llenó de orgullo a los cineastas colombianos. El proyecto de amigos que no tenían muchos recursos querían explorar la ciencia ficción. Así que utilizaron el campus de la Universidad Javeriana, una cámara y un estabilizador para desarrollar la idea del viaje en el tiempo de manera atractiva para los espectadores.
Carlos Ortiz Alarcón, director de Bogotá Horror Film Festival, aseguró a la Revista semana que esta producción logra sorprender, enganchar y mostrar una historia atractiva para el público. También afirmó que la ciencia ficción en terror se ha fortalecido en Colombia. En el último año se han destacado entre seis y siete cortos a nivel internacional.
“No tenemos la misma capacidad de producción que los argentinos o los brasileños. Así que el hecho de que haya ganado un colombiano a nivel latinoamericano es un orgullo porque estos temas son muy apetecidos por la audiencia”, puntualizó Ortiz.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
El lado oculto de Mimy Succar, revelado por Tony tras ganar el Grammy: “Es obsesivo compulsiva, su carácter es fuerte”
Tras ganar en conjunto el Grammy 2025, el percusionista peruano reveló los roces que tuvo con su madre al colaborar con ella en el estudio, destacando su exigencia y perfeccionismo extremo
![El lado oculto de Mimy](https://www.infobae.com/resizer/v2/VWZGV4EXEJDIDJONUDXBZUDA5E.png?auth=9f0e929ef82d74e11f14034b13bc25d111894b7ad047dc1e4f800a259a44d93b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Proponen nuevo retiro de AFP en 2025: Congreso plantea dar acceso a hasta S/21.400
Según el proyecto de ley, se busca un retiro AFP 2025 “para mitigar los efectos del alza del costo de vida y la baja economía”. Se propone permitir retirar hasta 4 UIT
![Proponen nuevo retiro de AFP](https://www.infobae.com/resizer/v2/LGMD2H7PABFXFKP64GCULJROZA.jpg?auth=7580e881c1e144cb85f17e9207100feb3d5c4943b5da3e16fa33cc556d09e76c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
EN VIVO Sismos en Colombia: Este es el reporte matutino de los temblores en Colombia para el 7 de febrero de 2025
En el territorio nacional se presentó un leve sismo en el departamento del Tolima en la madrugada de hoy, según la información del Servicio Geológico Colombiano
![EN VIVO Sismos en Colombia:](https://www.infobae.com/resizer/v2/XNB6R2Z6LJK7UMK2F5XTQT2RRY.jpg?auth=08f8c632d2be7057d6574068b5edd22caa7963f48a0ba34f99dcca47b0b6dd51&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Pago de pensiones en el Banco de la Nación: Aumentos, nuevos horarios y cambios que aplican desde febrero
Cronograma de pagos de pensiones ONP y más. Los regímenes del DL 19990, DL 18846, Ley 20530 y Pensiones por Encargo, y más deben tener en cuenta estas fechas y modificaciones
![Pago de pensiones en el](https://www.infobae.com/resizer/v2/OAEKRZZ2PREZRNPAHT5LAPASQY.jpg?auth=f73026fc4d77254b17ac114c130cae71b07c5dd8d6780133c91ea96a37890bfd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Siete cajas de ahorro y crédito siguen ‘en rojo’ en 2024: Perdieron S/34 millones
Cajas Municipales de Ahorro y Crédito ganaron S/119 millones más que el 2023. Mientras, las Cajas Rurales siguen en rojo, pero perdieron menos
![Siete cajas de ahorro y](https://www.infobae.com/resizer/v2/MGLX4PR4A5G6BHCTJV3YARKHSA.jpg?auth=baab0e5d90bf425f2475e1f97ed986cc6760cac2d4e1a34d70bdf773b5be9ac6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)