![Convocatoria busca que jóvenes bogotanos](https://www.infobae.com/resizer/v2/I44MPUQT25EVPI2ADZ4XBSIDNA.jpeg?auth=2b9352b59e71fdc00be7ead429339916fc0d6c965bf71673bdef2b939ef2f67e&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Hasta la medianoche de este lunes estarán abiertas las inscripciones para quienes deseen postularse al programa ‘Jóvenes a la U’ que brindará 8.000 cupos para estudiar gratis una carrera técnica, tecnológica o profesional en Bogotá.
El apoyo económico para estudiar será financiado directamente con el presupuesto del Distrito y se le sumará un apoyo económico para el sostenimiento semestral del estudiante, durante los períodos estipulados para finalizar el programa de formación seleccionado, por lo que los futuros beneficiarios podrán estudiar gratis.
‘Jóvenes a la U’ es parte de los programas de la administración distrital que busca que 20.000 personas se capaciten durante la vigencia 2020-2024, estipulados en el Plan de Desarrollo.
El proceso de inscripción se puede realizar a través de este enlace.
Requisitos y paso a paso para el proceso de inscripción
La inscripción está abierta actualmente para los primeros 8.000 cupos de los 20.000 que contempla lograr la administración distrital.
En primera medida, los interesados deben tener en cuenta que deben tener entre 14 y 28 años de edad, ser bachilleres de colegios públicos o privados de la capital, además, deben haber vivido en Bogotá al menos durante los últimos dos años. Por otro lado, el aspirante no debe tener ningún título -excepto si es un tecnólogo del Sena-, ni estar matriculado en algún programa de educación superior.
Si se cumple con estos requisitos, el joven interesado ya puede iniciar el proceso de inscripción que se realiza de la siguiente manera y en estas fechas:
1. Periodo para realizar la inscripción: desde el 17 de junio y hasta el 28 de junio de 2021
Para inscribirse a los beneficios deberá llenar sus datos en el formulario, donde le solicitarán datos de identificación, contacto, socioeconómicos, historial académico y datos de un representante o acudiente. Posteriormente se describirá su preferencia en la convocatoria Jóvenes a la U y finaliza el envío para la postulación.
2. Publicación de los resultados: 9 de julio de 2021
Este día los aspirantes recibirán alguna notificación para anunciarles si consiguieron uno de los 8 mil cupos o podrán verlo en los medios oficiales de la administración distrital.
3. Legalización de inscripción con Instituciones de Educación Superior: 19 de julio al 6 de agosto de 2021
4. Inicio proceso de formación: 19 de julio de 2021
Entre los posibles seleccionados también se suman los beneficiarios de convenios con el SENA, los jóvenes de los programas Reto a la U y Matrícula Cero con la Universidad Distrital, para los que la Alcaldía pretende destinar hasta 400.000 millones de pesos.
Así mismo, prioriza carreras enfocadas en los “desafíos del siglo XXI”, como programación de digitalización, marketing digital, producción de software, entre otras, que tiene mejores opciones de empleabilidad.
“De igual forma, estará focalizado en poblaciones que tradicionalmente no pueden ingresar a la Educación Superior y propiciará una selección de sectores específicos a través de un puntaje diferencial para comunidades étnicas, víctimas del conflicto armado, personas con discapacidad, población transgénero, desmovilizados, reinsertados, reincorporados, entre otros”, indicó la Alcaldía.
El programa consiste en la creación de cupos de acceso a la educación superior con las instituciones de educación que ofertan los programas, para facilitar y aumentar el acceso; pero también creando apoyos económicos que permitan a los estudiante continuar sus estudios y no desertar.
Las personas que sean beneficiadas por el programa recibirán un apoyo de sostenimiento semestral equivalente a un salario mínimo durante toda su carrera, así mismo será la administración distrital la que con parte del presupuesto, cubrirá el 100% del valor de la matrícula.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
El Gobierno sigue gastando más de lo que tiene: sueldos en el sector público han crecido S/12.500 millones entre 2023 y 2024
Emergencia en las cuentas del Estado. El Consejo Fiscal alertó que el incremento del déficit fiscal a 3,6%, superior a la meta ya ampliada a 2,8% en 2024, provocaría que el Perú acceda a financiamiento internacional con tasas de interés más altas
![El Gobierno sigue gastando más](https://www.infobae.com/resizer/v2/MQXPTYAV3ZFLVI3STZIDDDCEZU.jpg?auth=4b0bf634bb4d92817bc6cff53b877a6e8a132542f53a6ee491b189bcabc44a23&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los dos refuerzos “sin precedentes” de Fortaleza para el 2025: estos serán los nuevos socios del club bogotano
El equipo bogotano contará con una leyenda del deporte colombiano y uno de los cantantes más importantes en la historia del país en su estructura administrativa
![Los dos refuerzos “sin precedentes”](https://www.infobae.com/resizer/v2/4VAEOTSY2BESXKEJXJZZJAMFHA.jpeg?auth=440d242dac8769db6c51f26258c3cd22a98cc8d1d3323668d8916bf8ccef2c39&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El colorante rojo N° 3 y los otros nombres que se ponen en las etiquetas de los productos: Así debes identificarlos
La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos indicó que existe una relación entre el consumo de este colorante sintético y el desarrollo de células carcinógenas
![El colorante rojo N° 3](https://www.infobae.com/resizer/v2/XEDQ7OCMGNCDNOTJTKFNEBFAMA.jpg?auth=29b199b1b4fd4be7c67f73edb11744d4f5b6ef9369573dff946e8757afc2e08b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Piden oración por la salud de Aida Cortés: su equipo emitió parte médico que preocupó a los seguidores de la artista
Luego de que la ‘influencer’ bumanguesa alarmara al público con una foto en camilla, en Instagram se informó que la cantante enfrenta “una inesperada y difícil situación médica que requiere tratamiento especializado”
![Piden oración por la salud](https://www.infobae.com/resizer/v2/UMN2C57ZL5DKBNJHJKCTRGXSCA.jpg?auth=7c97f35478d037b111d83e5964579bc74ef46661aa465ec5d01f84275f0cf454&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Clausura 2025: la tabla de goleadores de la Liga MX al cierre de la jornada 2
Avalancha de goles comienzan a caer en la liga mexicana y estos son sus máximos artilleros
![Clausura 2025: la tabla de](https://www.infobae.com/resizer/v2/4N3JH6ZMYFEUHERI4BIXD6P7HI.jpg?auth=584c7a53dfd40a59c729df95b7cdbbff832f771a3c8ab1c37bfdd0283d4d837c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)