![Abren un corredor humanitario en](https://www.infobae.com/resizer/v2/6XMIPEFGUJCADJ7QD34XQVGHKM.jpg?auth=aa3c39adac8d661a3c65106af3fe86a66927fe526ac8d287b9f015e965406bae&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Las autoridades de la ciudad de Cúcuta, en el departamento de Santander, y de la ciudad de Ureña, ubicada en el estado de Táchira en Venezuela, habilitaron un corredor humanitario en el puente Internacional Francisco de Paula Santander con el fin de reforzar la asistencia en salud que se adelantaba en el puente Simón Bolívar, el cual conecta a Villa del Rosario con San Antonio de Táchira.
Según contó a Blu Radio María Rincón, una habitante de la frontera, las personas que deseen pasar a Colombia con el fin de recibir atención médica o vacunarse, pueden hacerlo presentando el documento que certifique la cita médica o en dado caso, el respectivo carné de vacunación.
“Todo lo que sea cita médica lo dejan pasar, pero si no lleva cita médica no. Me parece bueno porque uno evita pasar por el río que está crecido o dar la vuelta hasta San Antonio para pasar a Colombia.”, manifestó Rincón sobre el nuevo corredor humanitario a la misma emisora.
De esa manera, con el nuevo paso habilitado los habitantes de Ureña no tendrán que ir hasta San Antonio o cruzar trochas para poder llegar a sus citas médicas en la ciudad de Cúcuta. “La idea es que las personas que reciban esos beneficios, logren pasar por los sitios más cercanos a sus domicilios en la zona de Ureña.”, indicó en diálogo con Caracol Radio, el secretario de fronteras de Norte de Santander, Víctor Bautista.
Tras habilitarse el corredor humanitario, el mismo medio conoció que la gobernadora del estado de Táchira, Leidy Gómez, hizo una visita de inspección al lugar con el fin de fortalecer la nueva medida en conjunto con las autoridades locales.
Como consecuencia del paro, venezolanos estarían abandonando Colombia
![En la imagen migrantes venezolanos](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZTNEN7RE3ZEB7LKOPVHOXSOWDQ.jpg?auth=934be86d4781b93ed800b08d64d2f910762fe02e8207a4e3372564dc17837b4a&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
En las últimas horas, RCN Radio además conoció que debido a los periodos de desabastecimiento, disturbios, daños a los bienes públicos y homicidios que se han registrado en los casi dos meses de protestas sociales que se han realizado en Colombia en el marco del paro nacional, los migrantes venezolanos estarían abandonando el territorio nacional debido a que tienen miedo de que el país se convierta en “una nueva Venezuela.”
“Algunos se están regresando a Venezuela, principalmente por la situación país y el paro, lo que podría destinar a Colombia a parecerse un tanto a lo que llevó a Venezuela al desastre. Hay bastante temor, hoy en Colombia ya no se sienten tan seguros, ahora es como un lugar de paso para ir luego hacia otros países, principalmente hacia Estados Unidos.”, contó en entrevista con la emisora bogotana, la líder de la comunidad Colonia Venezolana en Pereira, Luz Neila Polo.
Según detalló Polo al mismo medio, la situación se presenta debido a que sus connacionales señalan que la situación político social que atraviesa Colombia es similar a la que vivó Venezuela en años anteriores, pero de acuerdo con ellos, la gran diferencia radica en que el proceso en el territorio colombiano ha sido mucho más rápida.
“Lo que llevó años en llevar a Venezuela a la situación en que está, aquí podemos ver que en menos de dos meses eso se aceleró.”, señaló la líder de la comunidad Colonia Venezolana.
Por ello, Polo aseguró que sus compatriotas buscan migrar a Estados Unidos con el fin de residir en lugar que les garantice seguridad y oportunidades, aspectos que según la líder de la comunidad Colonia Venezolana, los venezolanos ya no ven en Colombia.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
5 canales de YouTube para aprender inglés de manera rápida y efectiva
En esta plataforma hay varios canales para quienes quieren aprender inglés desde cero, con lecciones que abarcan desde lo básico hasta temas más avanzados
![5 canales de YouTube para](https://www.infobae.com/resizer/v2/MJLHAWCYCZGRDCSBCSGYBZFS2Q.png?auth=c1be719188b971fc127d1a7aff55eb2cbc9476da2017a83a00d2a0d6c4a60059&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Un militar estadounidense y tres contratistas de defensa figuran entre las víctimas del accidente aéreo en Filipinas
El Comando Indo-Pacífico de Estados Unidos explicó que la aeronave “estaba prestando apoyo de inteligencia, vigilancia y reconocimiento a petición de nuestros aliados filipinos”
![Un militar estadounidense y tres](https://www.infobae.com/resizer/v2/MD65TZTGS5EEVCGWM7YBRQSUDE.jpg?auth=29095ffa6cb8ccf63e7e0f33cd1e2007f55b51eaf09d31bbadff5e2637ae2cf3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Filtran llamada de “El Mini Lic”: Esto fue lo que dijo de “El Mayito Flaco” y el hermano de Markitos Toys
El audio confirma que Dámaso López Serrano sí estuvo en contacto con integrantes de La Mayiza
![Filtran llamada de “El Mini](https://www.infobae.com/resizer/v2/AZXWYLLRNBBDBCETI3WHARFPRU.jpg?auth=ddcb9926c185dea5a0847831b216ffe003eca194a2752feb2790b3ac66670652&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Pico y Placa: qué automóviles no circulan en Bogotá este viernes
¿Cuáles son los autos que no tienen permitido circular este día? Averígualo y evita una multa
![Pico y Placa: qué automóviles](https://www.infobae.com/resizer/v2/Z63LFWUJC5BWFKQVQXZQUBSECE.jpg?auth=9210aa0cce8463f0f06c6ce3416b5e5aadb5a6e89e5b50639e0b415e4f47d253&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Caen dos presuntos líderes de grupo criminal en Irapuato; los vinculan a desaparición de personas
Los detenidos también son señalados por posibles implicaciones en el delito de homicidio
![Caen dos presuntos líderes de](https://www.infobae.com/resizer/v2/33OQSH2HRNGBTKGX2JN5OPSE2E.jpg?auth=4b589da166f359e7ab8b5c73117935dc94b9507507d0a4fe57e02e3c782b0f3a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)