![Estudiantes de Barranquilla tendrán que](https://www.infobae.com/resizer/v2/Q7GEUKTDNFBSBICHO2D6NXNTS4.jpg?auth=17bcdeaaf6453d7690dcbe6c5bd1e755d0104c6e4eeee45d10f5622e305f78f0&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Los padres de familia de los estudiantes de los colegios públicos de Barranquilla, fueron notificados sobe un nuevo cambio en el calendario escolar, esto para lograr que los alumnos cumplan con todas las clases necesarias al terminar el año. Así las cosas, como medida de recuperación al tiempo que no pudieron asistir a las aulas por el Paro Nacional, los niños deberán asistir a clases los fines de semana.
Razón por la que no tendrán vacaciones de mitad de año, según la información que compartió la Secretaría desde el 28 de junio hasta el 16 de julio serán recuperados los 14 días de clases. Así mismo, los sábados desde el 3 de julio hasta el 25 de septiembre también serán tomados como días de clases y los festivos del 20 de julio y 7 de agosto habrá clase de manera normal.
Bajo este plan, se recuperarán 28 días que se perdieron por la coyuntura y así no habrá retrasos en el calendario académico y poder culminar en noviembre el periodo de 2021. Pero no todo para ahí, varias instituciones están informando a los padres de familia que, por el momento, no volverán a clases bajo la presencialidad, pues aseguran que no existen las condiciones para el retorno seguro y no van a poner en riesgo la vida de los alumnos y del mismo cuerpo de docentes.
“Las condiciones actuales de salud pública, las circunstancias propias del contexto institucional, la posición de educadores, padres de familia y estudiantes, y concluyó que para el retorno a la presencialidad, sin riesgo para la vida y la salud, y con calidad en los procesos formativos, deben cumplirse unas condiciones mínimas que en este momento no están dadas”, cita una de las comunicaciones enviadas.
Así las cosas, el nuevo calendario funcionará de manera virtual, sin embargo, no se descarta que algunas instituciones quieran participar del modelo de alternancia.
![Tomado de Min Educación](https://www.infobae.com/resizer/v2/H2G2KUSLMRGLJKCDQ6SLOWYP4Q.jpg?auth=61d08c8f84a4d4fb678f3c013cbf181652596fe8636ba98c655d34d5249b52c5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Por su parte el ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, explicó los aspectos generales del protocolo de bioseguridad para el regreso a las aulas de clase en instituciones educativas de diferentes niveles, el funcionario dejó claro la importancia de seguir unos lineamientos con el fin de reactivar el sector educativo sin que se generen rebrotes.
Ruiz dejó claro que la decisión de que se volviera a clases se toma porque el distanciamiento ha afectado la salud física de los niños durante el distanciamiento. Sedentarismo, alteración de rutinas, hábitos del sueño, afectación del desarrollo cognitivo, disminución en la cobertura de valoración integral en salud y vacunación, son los principales impactos negativos en los niños, niñas y adolescentes, producto del confinamiento.
Además, dejó claro que se está viendo afectada la salud mental y sus alteraciones como ansiedad, depresión, violencia doméstica. Asimismo, la falta de contacto rutinario con estructuras de cuidado de educación y salud ha perjudicado la detección temprana y el abordaje de las violencias hacia niños, niñas y adolescentes.
“Nosotros hemos mantenido como estrategia esencial el distanciamiento de niños, niñas y adolescentes como factor fundamental para poder contener la epidemia, pero según la literatura científica y técnica éste tiene unos impactos que deben tenerse en cuenta para poder dimensionar y tomar decisiones frente a lo que implica la necesidad del regreso a clases”, expresó.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Magaly Medina lamenta nuevo embarazo de Greissy Ortega: “Ojalá después no estés pidiendo ayuda”
“Me da pena porque traes criaturas al mundo a sufrir”, dijo la periodista, que no contuvo su indignación al cuestionar la falta de planificación de la colombiana, quien se defendió asegurando que siempre ha sacado adelante a sus hijos sola
Manuel Castillo ratificó como jefe de Sunedu en medio de controversias y cuestionamientos
La controvertida ratificación de Manuel Castillo como jefe de Sunedu sigue generando debate tras completarse el Consejo Directivo con Susana Paredes, del Concytec, en medio de críticas por su cercanía con rectores universitarios y la implementación de la Ley 31520
![Manuel Castillo ratificó como jefe](https://www.infobae.com/resizer/v2/2DO53YIADFCJJKQGJPXO3QQ7HI.jpg?auth=f1f573e97e2d48dda038ea6dde92f78592da5f35670b2e1fb6519fcc5b00f66b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Taiwán detectó 62 aviones chinos cerca de su territorio tras el paso de dos buques de EEUU por su zona marítima
“Hemos monitoreado la situación y respondido en consecuencia”, afirmó el ministerio de Defensa de la isla
“Fofo” Márquez registró marca ante el IMPI; esta es la empresa donde la ha utilizado
Un registro oficial del IMPI da constancia que el creador de contenido obtuvo los derechos de la marca comercial y el logotipo con la leyenda “Fofo Mqz” desde hace cinco años
![“Fofo” Márquez registró marca ante](https://www.infobae.com/resizer/v2/W5TCAK7XFBEVTJOWPD6K6YPUPU.jpg?auth=50fccd9f6ed42f9f6b32deda505e05732ebeb3a28430de2160ac7ff2e46bb413&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Profepa aseguró a 12 ejemplares silvestres en paqueterías durante enero de 2025
Dos especies están incluidas en la NOM-59, que les da una categoría de alta protección contra el tráfico ilegal
![Profepa aseguró a 12 ejemplares](https://www.infobae.com/resizer/v2/2KRQ2YDE5VASTFYYQGNFGEMX24.jpg?auth=0e9af25727e0184c4aa5ce725f363fa3b964f885d165005732784aba2a16067d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)