Condenan a más de 16 años de prisión a mujer acusada del asesinato de Campo Elías Galindo, docente y militante de Colombia Humana

La mujer está señalada de ser la autora material del crimen. Galindo fue agredido en el pecho con un arma cortopunzante en septiembre del 2020.

Guardar
Lina Marcela Pérez Álvarez, señalada
Lina Marcela Pérez Álvarez, señalada por ser una de las personas detrás del homicidio del docente y militante de Colombia Humana, Campo Elías Galindo.

Lina Marcela Pérez Álvarez, señalada por ser una de las personas detrás del homicidio del docente y militante de Colombia Humana, Campo Elías Galindo, fue condenada a pagar 16 años y ocho meses de prisión ser la autora material del homicidio en contra del hombre. Así lo informó en la mañana de este jueves la Fiscalía General de la Nación. La mujer llevaba en manos de las autoridades desde el pasado 10 de noviembre del 2020, día en el que fue capturada y retenida por las autoridades hasta el esclarecimiento de su condena.

Los hechos que llevan a Lina Marcela a pasar más de 16 años en prisión tuvieron lugar en el barrio La América de Medellín, durante el pasado 28 de septiembre del 2020. Según el relato de lo que sucedió ese día, Campo Elías fue hallado muerto en su propio apartamento. Su pecho presentaba una herida contundente causado por un arma blanca. En su momento surgieron algunas hipótesis sobre las causas de su homicidio. Aunque la Fiscalía insistió, en ese entonces, de que se trataba de una muerte como consecuencia de un intento de hurto, familiares y amigos del hombre señalaron que la muerte tendría que ver con sus labores como líder social.

Justamente, el 16 de septiembre, días antes de su trágica muerte, Galindo dejó en su blog, un artículo en donde hablaba de la crisis dentro de la EMP. “Los responsables de la tragedia financiera, social y humanitaria llamada Hidroituango, apoyados por el Centro Democrático, carecen de credenciales éticas y políticas para hacer veedurías ni controles a EPM”, se lee en el tweet que todavía se encuentra en línea y que, de hecho, el alcalde de Medellín, Daniel Quintero resaltó.

Daniel Quintero
Daniel Quintero

En el momento de la captura de la mujer, el fiscal general, Francisco Barbosa, señaló que “el crimen tuvo motivos de carácter pasional como se está demostrando en la investigación (...) el material probatorio recaudado permitió identificar a la mujer, a quien se le imputarán cargos y solicitara la medida de aseguramiento por los delitos de homicidio agravado y hurto calificado”.

Este argumentó generó gran indignación entre los allegado de la víctima que insistieron en razones relacionadas a su trabajo por la comunidad. Galindo era historiador y Magister en Planeación Urbana de la Universidad Nacional de Colombia; profesor universitario de cátedra; e investigador y analista social.

Campo Elías Galindo
Campo Elías Galindo

En la diligencia en la que se le dio captura a la mujer se encontró un computador y un celular que, en efecto, le pertenecían a Campo Elías. Galindo, de 69 años, era, también, coordinador del movimiento Colombia Humana en la capital antioqueña, crítico activista, político y escritor.

Doris, hermana menor del profesor, le comentó, por esos días, a Noticias Caracol, “mi hermano era un líder, un líder social, una persona con actividad política, académica, en las redes lo pueden verificar y pues en este país esas personas son peligrosas para la institucionalidad, por lo menos nosotros exigimos de las autoridades una investigación contundente y seguro que no vamos a renunciar a eso”.

El secretario de Seguridad de Medellín, José Gerardo Acevedo, manifestó, por su parte, durante esos días, que según sus evidencias los hechos parecían ser un hurto, “hay unos elementos por los que ya la Policía y la Fiscalía iniciaron un proceso de investigación”. A esta teoría se apegó la de la Policía Nacional que recalcó que “podría tratarse de un hurto, pero eso podría ser una fachada de cualquier delincuente”.

Seguir leyendo:

Guardar

Últimas Noticias

Recepcionista confirma que Jackson Mora estuvo en hotel y Magaly Medina le dice a Tilsa Lozano: “Las mujeres somos intuitivas”

El esposo de Tilsa Lozano negó haberse hospedado en el hotel El Dorado, asegurando que se alojó en el hotel Las Américas. Sin embargo, una llamada realizada por Magaly TV: La Firme expuso la verdad

Recepcionista confirma que Jackson Mora

Maryjane Ramírez niega relación con empresario al ser confrontada, pero este muestra chats: “Tus besos saben a miel”

En una acalorada discusión, la modelo niega cualquier tipo de relación con Carlos Calvo, que afirma ser su pareja, mientras él presenta pruebas que contradicen sus declaraciones

Maryjane Ramírez niega relación con

El Sodalicio y Juan Luis Cipriani convirtieron a la Iglesia en una “cueva de bandidos”, señala Sor Lucía Caram en respaldo al Papa Francisco

La mediática monja argentina ofreció un pronunciamiento público en apoyo al Papa Francisco por su intervención en estos casos y condenó el “encubrimiento y la connivencia” de algunos jerarcas eclesiásticos

El Sodalicio y Juan Luis

‘CRUZ’ de Trueno y Feid, es la canción más escuchada en este momento en Spotify Colombia

Artistas de la industria musical han encontrado en las plataformas de streaming una alternativa para llegar a más personas y países

‘CRUZ’ de Trueno y Feid,

La única plaza de Lima Metropolitana donde hay un monumento a un inca: la historia detrás de la estatua que generó polémica

La construcción de un monumento en honor a un inca en Lima generó un amplio debate debido al significado que este podía tener en una ciudad con una marcada influencia colonial

La única plaza de Lima
MÁS NOTICIAS