![En la foto: Liliana Lizarazo](https://www.infobae.com/resizer/v2/BJHINUQDIND7JEWY4SUMOTT25I.jpg?auth=ee90395086b34eace2adf55390d1f1059ee52a0027b3e693a23603607cd489d0&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El pasado 21 de junio renunció el director de derechos humanos de la Alcaldía de Bogotá, Andrés Idárraga, quien hizo pública la carta donde anunciaba que dejaba el cargo y las razones que lo llevaron a apartarse.
El funcionario detalló que lo hace por “falta de postura ante las violaciones de los DD.HH. en la ciudad” y por una presunta ambigüedad en el informe que la alcaldesa, Claudia López, presentó a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
En la misiva dirigida al secretario de Gobierno, Luis Ernesto Gómez, Idárraga señala que esta dependencia está “en mora de asumir una postura clara, vehemente y pública con los métodos de la Policía en la ciudad, no solo los que se han causado en el marco del ejercicio del derecho a la protesta, sino también fuera de ella”. El ahora exfuncionario dice que la alcaldía debe ser garante de los DD.HH, y denuncia que la Policía se ha insubordinado y cometido agresiones sistemáticas.
Este martes 22 de junio, la Alcaldía de Bogotá nombró como reemplazo de Idárraga a Ivonne González, quien estará acompañada de Gustavo Trejos y “conformarán la dupla que fortalecerá la Dirección de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno”.
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/KWVBVFNCT5CWFJLF5CIDT2VRIQ.jpeg?auth=2e00f5740f24e50167d2c8e5696de7a986475f5cecd94974476b3b32ddda453b&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
Gustavo Trejos será el nuevo director del Observatorio de Conflictividad y Derechos Humanos. Es un abanderado de la defensa de los DD.HH. y padre del joven grafitero Diego Felipe Becerra, quien fue asesinado por miembros de la policía en el 2011. Desde la Secretaría de Gobierno brindará acompañamiento jurídico para garantizar la justicia en cada uno de los casos denunciados.
Trejos, es ingeniero de sistemas y cuenta con nueve años de experiencia en la defensa de DD.HH. Su vínculo con la causa inició a la par de su lucha por evitar impunidad en el asesinato de su hijo, quien fue asesinado el 19 de agosto del 2011, en la Avenida Boyacá con Calle 116.
Actualmente, Gustavo Trejos integra la Mesa de Seguimiento a la Protesta y es fundador de la Red Contra el Abuso de Autoridad-RedCAA, organización que tiene presencia en 14 localidades de Bogotá y cuyo objetivo es promover la defensa de los derechos fundamentales y humanos en la ciudad.
Por su parte Ivonne González, exdirectora de DD.HH. del Ministerio del Interior y actual directora de Diálogo Social, será la nueva directora de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno y se encargará de construir espacios de confianza con los jóvenes, en sus territorios, brindarles las garantías de diálogo, verificar el cumplimiento del protocolo de la protesta y hacerle seguimiento a cualquier caso de uso excesivo de la fuerza o abuso, para ayudar a esclarecer los hechos.
Luis Ernesto Gómez, secretario de Gobierno se refirió a estos nuevos nombramientos y aseguró que el objetivo es responder a la “coyuntura que vive Bogotá”.
Con esta dupla en la Dirección de Derechos Humanos queremos responder a la coyuntura que vive Bogotá y a la violación de derechos humanos durante 50 días de protesta. Nuestro compromiso seguirá siendo el diálogo, la defensa de la vida y la garantía de los derechos de todos, civiles y policías.
Por su parte, la especialista en Resolución de Conflictos, con estudios en liderazgo y gobernanza de la Universidad de George Washington en Estados Unidos, Ivonne González, desde hace dos meses lidera el equipo de Diálogo Social, para la atención a la protesta en el marco del actual paro nacional.
Tras la renuncia de Andrés Idarraga, Ivonne González asumirá la jefatura de la cartera y se encargará de construir espacios de confianza con los jóvenes, en sus territorios, brindarles las garantías de diálogo, verificar el cumplimiento del protocolo de la protesta y ayudar a esclarecer cualquier caso de uso excesivo de la fuerza.
“A Andrés Idarraga mi agradecimiento por su trabajo en la Secretaría de Gobierno. Le deseamos éxitos en sus nuevas aspiraciones. Su experiencia como director de Derechos Humanos durante el periodo de la Bogotá Humana, fue un gran aporte para la entidad. Respetamos las diferencias de enfoque que plantea en su renuncia, sobre incluir en el informe que presentamos a la CIDH los ataques de los que fueron víctimas uniformados de la policía, en el marco del Paro Nacional. Todos somos colombianos. Seguiremos trabajando día a día para proteger la vida y los derechos de todos, lleven, o no, uniforme”, concluyó Gómez.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Un incendio en una fábrica de disfraces del Carnaval de Río de Janeiro dejó 12 heridos, nueve graves
El fuego comenzó a las 7:30 de la mañana en el barrio de Ramos y se propagó rápidamente, atrapando a numerosos trabajadores dentro del edificio
![Un incendio en una fábrica](https://www.infobae.com/resizer/v2/6ZXHUIYCHFD27KXE4IJI4K5KKY.jpg?auth=00af0dc11f1f64a80e0e5b1eacdd4851b2308c9130ac251ceaf52a9400b910f6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Descubren las conexiones clandestinas que habrían teñido de rojo el río Rímac
Sedapal, en coordinación con la Policía Nacional del Perú (PNP) y el Ministerio Público, realizaron una inspección
![Descubren las conexiones clandestinas que](https://www.infobae.com/resizer/v2/B7EMDNWI6BH3LMBVRBJILSOX2M.png?auth=c14dfde930f8961d87dd09b25c811ca9cb6a66e36fa41ab03c4cf9025ca2371e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Quedas como un herido de guerra”: participantes de ‘Supervivencia al desnudo’ revelan el detrás del extremo show
Te decimos todo lo que debes saber sobre la nueva temporada
![“Quedas como un herido de](https://www.infobae.com/resizer/v2/T2LRS3QPIVDORD2CQTMBH3SDYM.jpg?auth=63b2e450571d4c5f8c935948af77ceca945099f23a3c6fb5ce7acff2531812da&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué se celebra este 12 de febrero en el Perú: hallazgos, aniversarios y eventos que definieron el país
En esta fecha, el tiempo revive momentos clave que definieron el rumbo del Perú, entre hitos científicos, culturales y políticos que aún resuenan en la memoria de un país con raíces profundas.
![Qué se celebra este 12](https://www.infobae.com/resizer/v2/YTGT4CE5ARGWVBG5X4AAXELUGA.jpg?auth=ef413695c3a7c3f4597910282be41b27d44f210c62c5c3b2cf4742fc7dbacfa1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Valor de apertura del euro en Colombia este 12 de febrero de EUR a COP
Este fue el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada
![Valor de apertura del euro](https://www.infobae.com/resizer/v2/FYR56RHHBZHDFKSRL2YVMGULLU.jpg?auth=457d69bcbb34fff2545b5aecf221e277c48a23d58b77162ea0af3aefbd045001&smart=true&width=350&height=197&quality=85)