![Foto de archivo. El presidente](https://www.infobae.com/resizer/v2/VPIXFV76BZBEDFE25IMAQUTW4Y.jpg?auth=8c6c47984dc438aefc76fc3e85c362c24d0a6c54e74732e17faace8b48769ea3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El pasado domingo 20 de junio arribó a Colombia el jefe del Comando Sur de Estados Unidos, Craig Faller, visita que no le gustó para nada al régimen venezolano. En las últimas horas calificaron como “provocación” y acto de “injerencismo” la llegada de Faller al país; las críticas fueron hechas por el ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino.
![En la imagen, el jefe](https://www.infobae.com/resizer/v2/G5PHNFVJZBH2JG2OF2U3HJ5HMI.jpg?auth=e8d68ce5df387a6d7c9300111d176f527da1124c9161b0730dd2f364e562d728&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El jefe de las fuerzas militares del país vecino emitió un comunicado a la opinión pública en el que repudió que el funcionario estadounidense llegara a Puerto Carreño, Vichada, departamento fronterizo con Venezuela y en el que, según Padrino, delinque la guerrilla colombiana con la ‘venia’ del gobierno de Iván Duque.
“(...) Los grupos irregulares armados colombianos operan desde hace décadas con la aquiescencia del Gobierno colombiano y la deliberada ausencia de sus fuerzas militares”, criticó el MinDefensa de Nicolás Maduro.
![FOTO DE ARCHIVO: El ministro](https://www.infobae.com/resizer/v2/XRJHINQZVT5GITMVVIGQWQHIVQ.jpg?auth=199f956f8c681d3aef36263e5b8540f99e764c67fc6a21f0128ba71d28f350d5&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Tal y como informó hace unos días la administración de Joe Biden, la visita de Craig Faller a territorio colombiano es con el fin de fortalecer la cooperación bilateral entre ambas naciones.
Sin embargo, Vladimir Padrino desestimó dichas intenciones y envió duros cuestionamientos: “Sin duda alguna, esta visita no obedece a razones de cooperación bilateral en materia de seguridad y defensa con el vecino país, sino que se constituye en un acto más de injerencismo y provocación por parte del imperio norteamericano, cuyas acciones siempre tienen oscuros intereses como telón de fondo”, sentenció el funcionario venezolano.
En otros apartes del duro pronunciamiento, Padrino se fue contra el militar estadounidense y aseguró que le preocupa la “recurrencia” con la que Craig Faller está visitando América del Sur pues quiere entrometerse “sistemáticamente” en los “asuntos internos” de Venezuela “mediante actuaciones y opiniones que persiguen su desestabilización”.
Además, enfatizó que el régimen establecerá todo los protocolos de “alerta para garantizar la integridad territorial, la soberanía e independencia de la patria”, concluyó Padrino.
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/2RFJXPFTONCCHHD2S2UBRDQMJA.jpg?auth=8c9be71b2a3f52f9f1dcd296946f7f850df2fcafca83fe3e850197a2cbd3a82b&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
Sobre la visita de Faller a Colombia, las fuerzas militares del país destacaron la cooperación internacional y, mediante una publicación en Twitter, aseguraron que “esta visita a nuestro país refuerza la continuidad de la fuerte alianza en seguridad y defensa existente entre Estados Unidos y Colombia”.
Además, en compañía del mensaje se observan fotos del militar norteamericano junto a oficiales del Ejército colombiano y al viceministro nacional de Defensa para la Estrategia y la Planeación, Jairo García.
En otros apartes de la publicación también se mencionó que desde Puerto Carreño se “verificarán las capacidades en lucha contra amenazas transnacionales en el marco de cooperación binacional”.
Recordemos que Faller había expresado anteriormente su rechazo al gobierno de Nicolás Maduro, al que tacha de “ilegítimo” y al que acusa de dar refugio a organizaciones criminales como los disidentes de la extinta guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y también al Ejército de Liberación (ELN).
Tras las declaraciones de Faller, Padrino publicó un trino, acompañado del comunicado en mención en el que escribió más cuestionamientos contra el oficial de Estados Unidos:
“Mientras el Jefe del Comando Sur visita Puerto Carreño en Colombia, se realizan ejercicios Tradewinds 2021 en Guyana con presencia de militares estadounidenses ¿Casual? No debe verse sino como un acto injerencista en medio de la sistemática desestabilización contra Venezuela”, sentenció.
El 13 de junio comenzó la “Operación Tradewinds”, unas maniobras militares en las que participan efectivos de Estados Unidos, Surinam, Holanda, Bahamas, Bermuda y Canadá, entre otros países.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
ELN atacó base militar en Tibú con explosivos: tatucos impactaron en helipuerto sin dejar heridos
El atentado ocurrió en las instalaciones de la Fuerza de Tarea Vulcano y el Batallón de Ingenieros
![ELN atacó base militar en](https://www.infobae.com/resizer/v2/MPFWC3X25KEEOBSISM6GNLCCEY.jpg?auth=b150a24e8db8e912a3a9f54a7c40e426fbaf29328680d1e0372c974ce329cc5f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Solicitan donadores para Valentina Gilabert, modelo agredida por la influencer Marianne “N”
El estado de salud de la joven es reportado hasta ahora como “complicado, pero estable”
![Solicitan donadores para Valentina Gilabert,](https://www.infobae.com/resizer/v2/NSDIKVBAJZAELBQT6Q5HCL5KYI.png?auth=b76050ee02634bb30eb0580ed42be0d13cb455e995522a583284aad4df12123b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Dorado se convirtió en el aeropuerto más transitado de América Latina
Con más de 45 millones de viajeros en 2024, superó al de la Ciudad de México
![El Dorado se convirtió en](https://www.infobae.com/resizer/v2/UD5H7XWLQBDUWJPJQHNECWXBUE.jpg?auth=3eed3cde0c2278cf75a3ef54dc3590502356dd35a157fb6efd9f0f4052af2eab&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Maryjane Ramírez niega relación con empresario al ser confrontada, pero este muestra chats: “Tus besos saben a miel”
En una acalorada discusión, la modelo niega cualquier tipo de relación con Carlos Calvo, que afirma ser su pareja, mientras él presenta pruebas que contradicen sus declaraciones
![Maryjane Ramírez niega relación con](https://www.infobae.com/resizer/v2/F64RSU6R2NB3BMLGPBAKAZ3KN4.jpg?auth=3fbdbf0c0ed90c6d8455c7741088244da718d2cc6efc762532629420960d364f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cómo estará el clima en Acapulco de Juárez?
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados
![¿Cómo estará el clima en](https://www.infobae.com/resizer/v2/N2W7SSTFQFEIRP4OHXB5XWKCUE.jpg?auth=77d1fdce2743733e6929e922b539bc368f52a2ca80a9566bf26f533492ace35d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)