![Emilio Archila, consejero presidencial para](https://www.infobae.com/resizer/v2/NXJRABSVCZALZNAMQ3MHDEMSAQ.jpg?auth=0c5c896b8faff02c4b2feb9cbb1ab91c93181023a6408c52ac3aa29c5861ac96&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El consejero presidencial para la Estabilización y la Consolidación, Emilio Archila, confirmó este jueves que se reunió con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que se encuentra en el país constatando la situación de derechos humanos en el marco del paro nacional.
El funcionario aseguró que durante la reunión con los delegados de la CIDH tuvo la oportunidad de mostrarles la “disposición, diligencia y agilidad” que tuvo e Gobierno nacional para atender las expectativas del Comité del Paro (CNP) desde el 16 de mayo, día en el que iniciaron los diálogos.
“Tuvimos la oportunidad de mostrarles cómo habíamos avanzado significativamente en el documento sobre garantías a la protesta pacífica y nuestra expectativa de que ahí estuvieran las garantías para todos los colombianos de no bloqueos”, indicó el líder negociador del Gobierno.
A su vez, el consejero presidencial señaló que se expuso ante la CIDH que el Ejecutivo ya tenía la metodología establecida para abordar y negociar los puntos correspondientes al pliego de emergencia del comité que establecía unas peticiones urgentes y primordiales para aliviar la crisis social agudizada por la pandemia del covid-19.
“También que estamos en los territorios, que estamos en los departamentos, que estamos en los municipios, que tenemos muchas mesas en las que estamos avanzando. También lo que se ha avanzado con los jóvenes en más de 42 mesas en las cuales ya se tienen resultados”, concluyó Emilio Archila.
Sin embargo, desde el pasado 8 de junio el Comité del Paro confirmó que las conversaciones con el gobierno de Iván Duque se encontraban suspendidas, luego de varios intentos por establecer unos acuerdos principales en las mesas de negociación, a la vez que diferentes grupos de jóvenes han manifestado que no se han convocado a todos los actores a buscar estas soluciones a los reclamos históricos de la sociedad.
El comité argumentó, antes de la desinflada movilización denominada ‘Toma de Bogotá’, que se levantaba de la mesa de diálogo debido al malestar que han generado algunas declaraciones del Gobierno y por considerar que se ha dilatado el acuerdo de los puntos.
Este jueves, la CIDH termina su visita de trabajo en el país en la que ha realizado un proceso de registro de las violaciones de derechos humanos cometidas por miembros de la fuerza pública en el marco de las manifestaciones sociales del paro nacional.
La CIDH, quien visitó el suroccidente del país, ha tenido reuniones con víctimas, altos funcionarios del Gobierno empezando por el presidente y la vicepresidenta, alcaldes, altos funcionarios y representantes gremiales para constatar la grave situación de derechos humanos que ha sido condenada por diferentes organizaciones nacionales e internacionales.
![Foto tomada de Twitter @LuisErnestoGL](https://www.infobae.com/resizer/v2/HMDCZLBONZHBZITJGLJ5ZEZQTU.jpg?auth=24b518597cd03931902051915c7a48ca4fbbbcecc41073fff8f2dbd52d550dcb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
![Fotografía cedida hoy que muestra](https://www.infobae.com/resizer/v2/X46FFVJ43NAB5PJPB5MROXADBU.jpg?auth=9466a10281d0653b19bedadf5a46a429d7a1ed1a8f79f6399569e02f63567b9b&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Claudia López se reunió con la CIDH y entregó informe sobre manifestaciones en Bogotá
Al mediodía de este jueves 10 de junio, se llevó a cabo la reunión entre la alcaldesa Claudia López y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) dando cumplimiento con la agenda de esta autoridad internacional que dio inició hace unos días en el país.
En el encuentro estuvieron presentes Luis Ernesto Gómez, secretario de Gobierno; Antonia Urrejola, presidenta CIDH; María Claudia Pulido, secretaria Ejecutiva adjunta CIDH; Pedro Vaca, relator de libertad y expresión; Felipe Jiménez, secretario privado y jefe de gabinete; Carlos Negret, relator del informe del 9 y 10 de septiembre de 2020 en el Paro Nacional en Bogotá y Melissa Cabrera y Camila Koch, quienes hacen parte del equipo técnico de la CIDH.
SEGUIR LEYENDO
<br/>
Últimas Noticias
¿Cómo renovar la visa a EE. UU. en 2024 para viajes de turismo o negocios?
Con los cambios recientes en las normativas, es esencial estar informado para una renovación exitosa. Descubre paso a paso cómo renovar tu visa de manera eficiente
![¿Cómo renovar la visa a](https://www.infobae.com/resizer/v2/372IGVA2VJGSVJ3J35HNHCIP2Q.png?auth=6acfca349fb66cb8f82e144b2a7dc6135aa0a4af4250865e19858a0e104179e0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Petro acusó al Grupo Vanti de especulación tras el aumento en tarifas de gas: Ecopetrol confirmó que hay suficiente hidrocarburo para atender la demanda
El mandatario señaló que la decisión de importar gas, a pesar de contar con el abastecimiento suficiente para la demanda del hidrocarburo, según información entregada por Ecopetrol, es una estrategia para aumentar las tarifas en lugar de aprovechar los insumos nacionales
![Petro acusó al Grupo Vanti](https://www.infobae.com/resizer/v2/RDFFNVF5ZNFAJMDB7KZJSQQCWM.png?auth=a284bb9222cd06b5879cc578f715e92dd358aeeef628e3583e689c25a160d628&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Tony y Mimy Succar: Su lucha por el Grammy 2025 y el reto de hacer música en familia
En conferencia de prensa donde Infobae Perú fue invitado, la familia Succar compartió el arduo camino que recorrieron para alcanzar sus metas en la industria musical.
![Tony y Mimy Succar: Su](https://www.infobae.com/resizer/v2/7KMEFX4CZBCX3KVYCVDT6NYRMY.png?auth=7d5f3ddf96ccd5138c002bbf238a297918207f69072a17fa4365209574426555&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Día del Pisco Sour 2025: cómo preparar el cóctel peruano de forma fácil y rápida
El Día del Pisco Sour se celebró con preparaciones caseras que mantuvieron el auténtico sabor peruano
![Día del Pisco Sour 2025:](https://www.infobae.com/resizer/v2/CYIUHEX7DFEKFOMW6ASPVM6LBM.jpg?auth=3e9ac504f729e635cdc825392a3ea69ce7a85452adec170cd282095511cb3bfc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Beca Benito Juárez 2025: ¿Qué estudiantes reciben su pago hoy viernes 7 de febrero?
El calendario de pagos sigue su curso y entrega un apoyo económico a estudiantes de educación básica, media superior y superior en situación de vulnerabilidad
![Beca Benito Juárez 2025: ¿Qué](https://www.infobae.com/resizer/v2/OROQBLIG7NDS5E57CZMS4ECBSE.png?auth=b2d0ed787b88f00b0192b1d598baa26417d8a898b6971f467d3e9da743807810&smart=true&width=350&height=197&quality=85)