![](https://www.infobae.com/resizer/v2/NR4YMTPK5VE7JKR7UNSHKGMBEA.jpeg?auth=ba56b61e7c97aa597ea4b687995e435dd2a145091edd60a9f80c56e56130cc0e&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
A pesar del panorama epidemiológico de la capital del país, el Comité del Paro convocó una ‘toma a Bogotá’ este 9 de junio para intensificar las protestas y atraer más personas a la mismas.
“Ante la negativa del Gobierno de firmar el preacuerdo sobre garantías para ejercer la protesta social, construido el 24 de mayo, y ante la dilación permanente para firmarlo e instalar mesas de negociación, se invita a la toma de Bogotá”, manifestó Fabio Arias, fiscal de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT).
Así avanza la protesta durante la tarde de este miércoles:
7:30 p. m. La secretaría de Gobierno de Bogotá denunció que en el barrio Santa Librada de la localidad de Usme, vándalos prendieron fuego contra un bus del SITP. Inmediatamente, los bomberos atendieron la emergencia.
7:00 p. m. TrasnMilenio informó el cierre de cinco portales: Suba, Usme, Américas, 20 de julio y El Dorado.
6:30 p. m. El brigadier general Eliecer Camacho Jiménez, comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, entrega un balance de lo ocurrido este miércoles.
“Desafortunadamente, desde las 6 de la mañana se inició con un intento de derribamiento en los reyes católicos, fue necesario intervenir. Tenemos un policía que fue agredido por parte de estas comunidades y posteriormente se logra restablecer el orden de la misma”
Asimismo, manifestó que durante el día personas ajenas a la protesta atacaron a la Policía Nacional con armas blancas y elementos contundentes.
6:00 p. m. Manifestantes se reúnen desde las 4:00 p. m. a las afueras del Hotel Tequendama, donde se están alojando los miembros del CIDH. Por las fotos tomadas desde edificios aledaños, se ve un grupo reducido de personas. Según testimonios en redes sociales, en las últimas horas de la tarde, ciudadanos que apoyan la toma se encontraban protestando pacíficamente y la fuerza publica ataca.
5:30 p. m. Un grupo de indígenas misak intenta tumbar las estatuas de Cristóbal Colón e Isabel la Católica, lo que provocó que ciudadanos intentaran agredir a la comunidad.
Por esta razón, gestores de diálogo y convivencia intervinieron.
5:20 p. m Comité del paro termina reunión con la CIDH y manifiesta que le hicieron cinco peticiones, entre esas que la Comisión le solicite al Gobierno nacional la adopción del pre acuerdo de garantías al que llegaron el 24 de mayo.
Asimismo, que intervenga para que cese de manera inmediata “la brutalidad policial que se ha instaurado en Colombia desde el 28 de abril”.
5:10 p. m. La Secretaría de Gobierno de Bogotá informó, por medio de su cuenta de Twitter, que un grupo de manifestantes en el Portal Américas atacaron con varios objetos a uniformados de la Policía, lo que terminó con la intervención del Esmad.
“En el Portal Américas, un grupo de manifestantes atacaron con piedra, palos y otros objetos contundentes a uniformados de la Policía”, escribió la Secretaría
5:00 p. m. se reportan enfrentamientos de los manifestantes con el Esmad en la Calle 26 con carrera 96, que deja al menos 7 heridos, dos de ellos indígenas.
En ese mismo lugar, desde la mañana varios integrantes de la comunidad indígena misak bloquearon por momentos la carrera 100 a la altura de la calle 26, tanto en sentido hacia el aeropuerto El Dorado, como hacia el centro de la ciudad.
Cabe mencionar que, la movilidad en el occidente de la ciudad se ha visto afectada por ese y otros bloqueos. Ante esta situación, ha sido necesaria la presencia de funcionarios de la Defensoría del Pueblo y de la Secretaría de Gobierno, para evitar que se presenten desmanes.
Respecto a la operación de TransMilenio, se han presentado bloqueos y cierres temporales de estaciones y portales a lo largo de la mañana en Suba, el 20 de Julio, Usme y Américas.
Por su parte, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, a pesar de decir que entiende los motivos de la protesta, se mostró en completo desacuerdo con la decisión de seguir llamando a movilizaciones pues, según ella, la ciudad atraviesa por un momento crítico por cuenta de las cifras de contagios de covid-19.
“Bogotá no necesita toma de aglomeraciones sino de decisiones del gobierno nacional y el Comité del Paro. Tras 40 días de movilizaciones no han concertado nada y en cambio se ha disparado el contagio y mortalidad por covid-19. El camino es solucionar en vez de empeorar la situación”, aseveró la alcaldesa en Twitter.
![Trinos de Claudia López](https://www.infobae.com/resizer/v2/YVBGZMGM2JHKXLRNXDW6MG7QHE.jpg?auth=e53b2368cd49b7bd244f567fd792657d83f768bb775c94ab812cf0a004253e5d&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
En otro trino, minutos después, resaltó que las partes en las negociaciones del Gobierno deben concertar soluciones.
“Al menos durante dos semanas más seguiremos viendo las consecuencias de 40 días de aglomeraciones sin bioseguridad que generaron súper dispersión de covid-19. Reiteramos llamado al gobierno nacional y Comité del Paro para que concerten y solucionen en vez de dejar empeorar todo”, añadió la mandataria.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Profepa aseguró a 12 ejemplares silvestres en paqueterías durante enero de 2025
Dos especies están incluidas en la NOM-59, que les da una categoría de alta protección contra el tráfico ilegal
![Profepa aseguró a 12 ejemplares](https://www.infobae.com/resizer/v2/2KRQ2YDE5VASTFYYQGNFGEMX24.jpg?auth=0e9af25727e0184c4aa5ce725f363fa3b964f885d165005732784aba2a16067d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Temblor hoy en México: noticias actividad sísmica 12 de febrero de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este miércoles
![Temblor hoy en México: noticias](https://www.infobae.com/resizer/v2/PKF2CQOHYFAOTEE5VAAWTVGHDM.jpg?auth=fef11007da9a7bec902a4d3df66238ac6269ea8613fb5d07c2e28ec7771fd1e4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Brasil rechazó los aranceles al acero impuestos por Trump pero aseguró que no busca una guerra comercial con EEUU
El ministro de Economía, Fernando Haddad, criticó la decisión de la administración republicana y afirmó que “medidas unilaterales de este tipo son contraproducentes para la mejora de la economía global”
![Brasil rechazó los aranceles al](https://www.infobae.com/resizer/v2/WW55QKGBMZAPLI2DRRRGL7KQRU.jpg?auth=9fc48c8bc44913e951395e174036155b9bd3e95331ea47798f9641f703d63751&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así presumió Kenia Os regalos de Peso Pluma y fotografías del Super Bowl
Los cantantes fueron captados besándose mientras disfrutaban del juego
![Así presumió Kenia Os regalos](https://www.infobae.com/resizer/v2/4WQMVN6WMNFUTHFJS24BQEG4DM.jpg?auth=7438e3c6cf6d8092bfb1bd025d02962a86823611a5ab0da7d81dfd2a47a35cd6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Pico y Placa en Bogotá: qué vehículos no circulan este miércoles 12 de febrero
Esto te interesa si vas a manejar hoy por las calles de la ciudad
![Pico y Placa en Bogotá:](https://www.infobae.com/resizer/v2/2MFIHVXO4FCY7C5ZO3H6TKLQM4.jpg?auth=f62b1af8f0dab832e11db00dcbb3bcaffac61f42f83ad5270b86d3013189741b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)