Consejo de estado admitió tutela para proteger el comercio en Los Héroes durante las protestas del paro nacional

Solicitan a la Alcaldía de Bogotá y a la Fuerza Pública a que les garanticen que sus negocios no sean vandalizados, el acceso para los compradores y su derecho al trabajo

Guardar
Por las concentraciones en las
Por las concentraciones en las inmediaciones del monumento de Los Héroes, los comerciantes de la zona señalan que han tenido pérdidas del 90 por ciento en sus ventas. Foto: Colprensa

Desde que comenzó el paro nacional el pasado 28 de abril, el monumento de Los Héroes -que se ubica en la intersección de la calle 80 con la autopista Norte- se ha convertido en uno de los epicentros de las concentraciones de manifestantes en el paro nacional contra el gobierno del presidente Iván Duque, lo que ha conllevado también traumatismos para el comercio del sector, por lo que instauraron una acción de tutela que admitió el Consejo de Estado.

De esta forma, el gobierno Nacional, la Alcaldía de Bogotá y la Fuerza Pública están obligados a adoptar medidas para garantizar que puedan funcionar los establecimientos que se ubican en el sector, que puedan también acceder sus clientes, así como para prevenir que sean vandalizados los locales y proteger el derecho al trabajo de las personas que laboran en estos negocios.

En la emisora pública Radiodifusora Nacional informaron que con esta tutela el presidente Iván Duque, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, y la Fuerza Pública deben establecer las medidas necesarias para proteger los negocios de la zona.

“Atendiendo las medidas adoptadas y en el ejercicio de las competencias que les corresponde, el presidente y la República y la alcaldesa del Distrito Capital ya están jurídicamente conminados a tomar las medidas que se requieran para la protección de los derechos de los accionantes”, citaron en el medio radial del documento de la decisión del alto tribunal.

En el informativo de televisión Citynoticias, del canal local de Bogotá City T.V., consultaron con algunos de los afectados quienes aseguraron que desde que comenzó el paro nacional, han sido afectados con grandes pérdidas económicas por los traumatismos que generan las concentraciones en ese sector.

“El comercio prácticamente ha desaparecido, hemos sido vandalizados, no podemos abrir nuestros locales y estamos sometidos”, señaló en ese noticiero Pedro Orlando Rico, uno de los comerciantes de la zona.

Algunos de ellos señalaron en Citynoticias que prefieren no abrir sus negocios o lo hacen con temor de que ocurran disturbios, por lo que aseguran que las ventas cayeron un 90 por ciento.

“Es un día totalmente muerto porque mis clientes no vienen al sector, la gente siente temor de salir, de encontrarse obstaculizada”, dijo Nohora Tabares, otra de las afectadas.

Además tienen temor porque en una de las jornadas de protesta un grupo de encapuchados ingresó a una de las zonas comunes del comercio, se llevaron una baldosas que rompieron para luego lanzarlas a la Fuerza Pública y posteriormente destruyeron las cámaras de videovigilancia de ese sector para intentar borrar la evidencia.

“Este ha sido un punto que ha tenido bastante policía, pero pese a que hay fuerza disponible, Esmad y ese tipo de cosas, no no han garantizado absolutamente nada”, dijo Jaime Ramírez, otro comerciante afectado.

Pese a esta situación, los afectados afirman que no se oponen a la protesta pacífica, pero que debe realizarse de una forma más organizada para que no genere traumatismos en el sector.

“Hay que tener un tiempo para la protesta, pero se ha convertido en una fiesta. No sé si los señores del Comité del Paro si en algún momento han pensado en el comercio”, expresó Pedro Orlando Rico, otro de los comerciantes.

La decisión del Consejo de Estado fue proferida como medida cautelar luego de que los comerciantes argumentaran que han tenido pérdidas de hasta el 90 por ciento en sus ventas.

“El sector de Los Héroes ha sido uno de los puntos de concentración de los manifestantes, con más de 6.000 personas reunidas, lo cual ha conllevado a que el centro comercial se vea afectado. Ha debido cerrar la mayoría de los establecimientos de comercio que allí funcionan, generando una disminución de las ganancias del 90 por ciento”, citaron en la Radiodifusora Nacional del documento de la tutela.

En la emisora recordaron que este pronunciamiento es previo a la decisión de fondo que tendrá que tomar el alto tribunal sobre esa tutela en los próximos días.

<u><b>SEGUIR LEYENDO:</b></u><b> </b>

Guardar

Últimas Noticias

El Sodalicio y Juan Luis Cipriani convirtieron la Iglesia en una “cueva de bandidos”, señala Sor Lucía Caram

La mediática monja argentina ofreció un pronunciamiento público en apoyo al Papa Francisco por su intervención en estos casos y condenó el “encubrimiento y la connivencia” de algunos jerarcas eclesiásticos

El Sodalicio y Juan Luis

Egan Bernal es el nuevo campeón de los Nacionales de Contrarreloj 2025

El ‘Condor’ se consagró en Bucaramanga como nuevo campeón de la modalidad contrarreloj en los Nacionales de Ruta

Egan Bernal es el nuevo

El crimen organizado y la polarización política amenazan la inversión y el crecimiento en América Latina, según un informe

Un estudio del Centro Adam Smith para la Libertad Económica de la FIU sobre seis países también muestra preocupaciones por la penetración económica china y problemas internos que frenan el potencial de crecimiento de la región

El crimen organizado y la

Video de la canción ‘El secuestro’, del Mono Zabaleta, también fue eliminado de YouTube: esta es la razón

El popular clip que protagonizó ‘Mane’ Díaz desapareció de la plataforma de reproducción audiovisual, luego de que hace unos días el tema fuera bajado de Spotify por líos jurídicos entre el cantante vallenato y su compositor: así va el pleito

Video de la canción ‘El

‘El Mayo’ Zambada viajó a Ciudad de México para recibir atención médica meses antes de su captura, revela Proceso

La periodista María Scherer Ibarra dio a conocer a inicios de 2025 que el cofundador del Cártel de Sinaloa se rompió el fémur previo a su detención; así es cómo ocurrió

‘El Mayo’ Zambada viajó a
MÁS NOTICIAS