![Una mujer se somete a](https://www.infobae.com/resizer/v2/ABS4K6TU4BDRZCHK2UBLZPHHQM.jpg?auth=aa7974113b890415f30b378f85e2ad838ead4e90632c1188e9eb363ae60e6aae&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
En las últimas horas, el Instituto Nacional de Salud respondió y desmintió las afirmaciones del viceconsejero de Salud Pública de la Comunidad de Madrid, Antonio Zapatero, sobre la presencia y gravedad de la ‘cepa colombiana’ del coronavirus en el país europeo. A través de un hilo en Twitter, el INS aseguró que se trata de un linaje declarado VOI que circula en varios países y que fue detectado en Colombia.
Este viernes, el viceconsejero de Salud Pública de la Comunidad de Madrid lanzó una alerta por el aumento “aumento progresivo de la variante colombiana” en la capital de España y agregó que esta variante “podría generar algún problema en relación con las vacunas”.
“La carga viral que se está detectando entre los pasajeros positivos es muy alta. Nos sorprende que esos viajeros puedan viajar con esa carga viral sin ningún control. Es imposible que con esa carga viral el día antes hayas tenido un antígeno negativo”, señaló Zapatero en la rueda de prensa donde hizo estas aseveraciones.
Horas después de las polémicas declaraciones de Zapatero, el Instituto Nacional de Salud de Colombia, señaló que “no existe ninguna cepa colombiana”. En primera medida el INS hizo un trino señalando de ‘noticia falsa’ que empezó a tener eco en España, pero luego borraron esta publicación e hicieron un hilo explicativo.
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/WW6BXXSXT5ACLPE74UZMDBZIVU.jpg?auth=1d397f345adc9e6c87b89e4d74f5e1477d381903e9e39f6fec8af929fd29241e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Señalaron que “la B1.621 es un linaje declarado VOI que circula en Estados Unidos Curacao, México, Países bajos, Dinamarca, Alemania, España y Colombia y seguramente en más países”. La relación que esto tiene con el país, según el INS, es que “Colombia lo detectó desde enero, lo caracterizó y lo reportó. No se trata entonces de ningún Linaje Colombiano, si no de una investigación colombiana”.
Y es que esta aclaración por parte de las autoridades de salud colombianas se hizo importante, pues las declaraciones de Zapatero generaron noticias de última hora en España, en las cuales se advertía de la gravedad de la ‘cepa colombiana’ que, según él, circulaba en Madrid y afectaría el avance en el proceso de inmunización de los habitantes de esa ciudad.
El INS señaló que, precisamente, la detección y reporte de esta variante por parte del país se debe al trabajo que se realiza constantemente para descubrir, estudiar y vigilar las variantes que, de hecho, circulan en Colombia y afectan a la población de este país.
Por otro lado, el INS agregó que es posible que colombianos que han viajado a Madrid estén contagiados con esta variante, pero señaló que, considerando lo mencionado anteriormente, que esta variante está presente en otros países, no solo los colombianos están llevando la B1.621 a Madrid. “Que lleguen colombianos con B1.621 a España sí es posible. Así como de Estados Unidos, Alemania, México, etc. Y de la misma manera es posible que a Colombia lleguen o hayan llegado españoles con ese linaje”, señalaron.
Pero también insistieron en que con ninguna de las variantes que circulan en el mundo se ha demostrado que “no les sirve la vacuna”.
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/L3T2DIBODFHCZMRR4GW3OKS23Y.jpg?auth=820f5842505d40e89c668f72473f3ac3e1bead95101b42abefa9e066b8305a71&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Finalmente, el Instituto Nacional de Salud hizo eco a la decisión que tomó recientemente la Organización Mundial de la Salud de cambiar el nombre común de las variantes por las letras del alfabeto griego. Con esta decisión la OMS planteó que se espera contribuir a dejar los posibles casos de estigmatización entre habitantes de diferentes países.
Esto se daba porque las variantes del coronavirus no son conocidas por su nombre científico, pues estos son difíciles de memorizar, así que las personas asociaban cada cepa con su lugar de origen, o de detección, como ‘cepa británica’ o ‘cepa brasileña’. Pero la OMS señaló que esto estaba generando estigma, discriminación y algunos casos de desinformación.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Aumentos y bonos acordados por negociación colectiva no necesitarían aprobación del MEF, según proyecto
Convenio colectivo. El Congreso espera respuestas al pedido de opinión del Estado frente a la propuesta presentada por la bancada Bloque Magisterial de Concertación Nacional
![Aumentos y bonos acordados por](https://www.infobae.com/resizer/v2/GLTAGX67VBA5VPRHKD7ELQF32A.jpg?auth=130be35e5420fd707809988bf3cc801e7e1adb5940ff76903976fa89a3f04c94&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Un video falso de una redada de ICE en un restaurante latino en Nueva Jersey ahuyentó a todos sus clientes
El video viral, aunque sin fundamento, generó miedo en la comunidad y una caída del 80 % en la asistencia a La Pupusa Loca, de Elio Barrera
![Un video falso de una](https://www.infobae.com/resizer/v2/MKSLQUKNRVDIVII5N5VAKO5OLM.jpg?auth=5a02162991eef8fe0c6b4a759f2bee2b3e00415a64ee0cddf9476a8475971d82&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
DJ Exotic mostró cómo avanza su recuperación tras sobrevivir a un ataque armado en motel de Cali
El músico compartió unas imágenes en redes sociales que muestran los ejercicios que debe realizar para su completa recuperación
![DJ Exotic mostró cómo avanza](https://www.infobae.com/resizer/v2/BTEQ25HUVFGMHOKNT6WN3G5QGU.jpg?auth=3d0d63d0dd5cd3049d0dd909df0fd2ba4a819e1bd6ceab061786fa940fa9629f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
EN VIVO - Previa de Colombia vs. Brasil por el segundo partido de la fase de Hexagonal final en el Sudamericano Sub-20
El combinado nacional llega a este compromiso como líder del Hexagonal, tras una contundente victoria 4-0 sobre Paraguay en la primera jornada del Hexagonal final
![EN VIVO - Previa de](https://www.infobae.com/resizer/v2/VBPKEYAFHJBODH4XYAJZNFGC2U.jpg?auth=01ac3e2d0798c0834b96007a487c117bd5810c60b73a636896bd9d231d10e52a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las AFP alcanzaron más de S/491 millones de utilidades en 2024, pero la rentabilidad de los cuatro fondos fue cercana a cero
Los futuros jubilados tuvieron rendimientos que, en muchos casos, no superaron la inflación, lo cual erosionó el poder adquisitivo de sus ahorros. En tanto, las cuatro administradoras privadas de Perú continuaron generando ganancias en 2024
![Las AFP alcanzaron más de](https://www.infobae.com/resizer/v2/NTCOV4NGP5GXHGRTZESZJFKGNE.jpg?auth=685dd93cab14a6a7a53f6d4bf3c1e7ce46644bac730cd5fcda624ac1f778a693&smart=true&width=350&height=197&quality=85)