![El ritmo de vacunación en](https://www.infobae.com/resizer/v2/7WNRXE6FZ5DZRF4KTOYUWQN43U.jpg?auth=0b87e0b1181e811edd05c760323a2faecbb00166ee4525f94020e7363ca1c5d6&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Colombia recibió este jueves un nuevo lote de vacunas contra el covid-19 con un total de 1′.448.970 biológicos que provienen de AstraZeneca y Pfizer.
Por un lado, la entrega de las dosis de la farmacéutica británica hace parte de la alianza que el país tiene con la Organización Mundial de la Salud (OMS), al integra el mecanismo Covax.
El viceministro de Salud y Prestación de Servicios, Luis Alexander Moscoso, señaló que, “estas vacunas se emplearán en segundas dosis de quienes ya recibieron la vacuna de este laboratorio y al reforzamiento de la vacunación en municipios distintos a capitales y áreas metropolitanas”.
Así mismo, Moscoso detalló que con este arribo, el país suma 16.227.214 millones de dosis recibidas, de las cuales 3.276.180 han llegado a través de Covax.
“Esto nos muestra que el Plan Nacional de Vacunación contra el covid-19 sigue consolidándose, de manera que podamos ir cumpliendo nuestras metas”, manifestó Moscoso, quien recordó la necesidad de que se refuercen las medidas de autocuidado en este momento de la pandemia: usar tapabocas correctamente, evitar aglomeraciones y lavar las manos con frecuencia.
Además, destacó que el ritmo de vacunación se sigue consolidando, como quedó demostrado el pasado miércoles 2 de junio, con 314.716 dosis reportadas en un solo día. En cuanto a la ejecución del Plan Nacional de Vacunación, el viceministro indicó que con corte a las 23:59 del 2 de junio, el país ha aplicado 10.697.683 dosis, de las cuales 3.338.638 corresponden a segundas dosis.
![Colombia recibe otras 539.370 dosis](https://www.infobae.com/resizer/v2/2XCYO2C3HZDDVO73FWHMTJJ7DY.jpeg?auth=e51fb20b3c4c91f1a4431cb22a11b48e673401abbab14471566855fd67d6b00c&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Así mismo, con la llegada de 539.370 dosis de Pfizer, alcanzadas a través del acuerdo bilateral con este laboratorio, Colombia suma 16.227.214 dosis en el territorio.
Sobre este nuevo lote, Germán Escobar, jefe de Gabinete del Ministerio de Salud y Protección Social, indicó que será destinado para continuar con la ejecución de la etapa tres del Plan Nacional de Vacunación contra el covid-19, que abarca a al menos 9,5 millones de personas.
“Con estas dosis se completa en una sola semana más de un millón de dosis de esta farmacéutica, que se suman a las dosis de AstraZeneca que arribaron este jueves a través del mecanismo multilateral COVAX”, precisó Escobar. Asimismo, señaló que con este número de dosis, el país tiene un volumen de vacunas muy importante, para “fortalecer y acelerar la vacunación en la etapa tres del Plan de Vacunación”.
El director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, Javier Muñoz, compartió en su cuenta de Twitter que, “Seguimos avanzando en el #PlanNacionalDeVacunación hoy completamos 16.227.214 dosis de las diferentes farmacéuticas en el país. Se recibieron 909.600 dosis de AstraZeneca a través del mecanismo Covax y 539.370 dosis de la farmacéutica Pfizer”.
Los más de 16 millones de biológicos que tiene el país están distribuidos de la siguiente manera:
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/BHA2UMCW4ZASZL4HWTFJD2XOTE.jpg?auth=ad47051ffc882916a3c79c13570148b76291e6ff434701b632701197223e26fd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Vacunación docentes
A partir de esta semana, el país empieza una nueva etapa de apertura y reactivación económica y el regreso a las aulas, tras más de un año de educación virtual, será uno de los mayores retos.
Al respecto, Fernando Ruiz, ministro de Salud y Protección Social, fue enfático este jueves al afirmar que en a finales de julio “no habrá excusa para que se haga el retorno seguro a clases” pues la meta es que para el próximo 15 de julio la totalidad de maestros del país estén vacunados.
Como ya se había anunciado, la cartera de salud entregó la semana pasada 358.125 vacunas con destino a la inmunización de docentes, directivos docentes y personal administrativo. Con este número se logrará cumplir con el objetivo de vacunar al 100 % de los maestros.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Gobierno de EEUU retrasa anuncio de aranceles recíprocos al menos una semana: qué pasará con las tarifas para México
El asesor de Comercio y Manufactura, Peter Navarro, precisó que analizarán diversos acuerdos comerciales con otros países
![Gobierno de EEUU retrasa anuncio](https://www.infobae.com/resizer/v2/LPVDK4MRLNKKK2CR4K7BM74TZU.jpg?auth=e327c0df9bc8d3f3a6269920037a6160430cffae6967a3f9d04ff1e549ea2f78&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Paso a paso: cómo registrarse a la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro
El registro estará abierto hasta el viernes 28 de febrero
![Paso a paso: cómo registrarse](https://www.infobae.com/resizer/v2/43P3RTRXC5B7DMOXWGDSWQYL5A.jpg?auth=674434e7db090393861710f0f09953f123932a37a386220a2235f6c73c5981cf&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Gobierno Petro propuso reforma histórica para garantizar el sistema de financiamiento de las universidades públicas
El nuevo proyecto de ley se someterá a discusión en el primer periodo legislativo de 2025 y pretende cambiar el panorama de la educación superior del país
![Gobierno Petro propuso reforma histórica](https://www.infobae.com/resizer/v2/BDO7GRPPRNDS5NEV2OOGWBK7WQ.png?auth=d14698b6fa323ebe0dad69ad3b53b80b34e5462060ad5ac1e34a5e7292debb66&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Madre e hija denunciaron ser victimas de maltrato, pero resultaron siendo juzgadas por falsa denuncia
Las mujeres se sorprendieron al recibir una notificación con el proceso en su contra y no obtener ninguna solución sobre su caso, pese a tener pruebas de Medicina Legal
![Madre e hija denunciaron ser](https://www.infobae.com/resizer/v2/GSD4SQGTJBD45FAGQRB4UD6RM4.png?auth=0d96ffd3aed81c8b8e4dca1c2edaaa416de54710d365db128e4a6d0d23f78661&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Crisis energética: Procuraduría advierte que las deudas amenazan con el suministro en Colombia
La entidad instó a gobernadores y alcaldes a asegurar la inclusión del pago de los servicios públicos dentro de sus presupuestos, pues de no ser así, esto podría provocar un apagón
![Crisis energética: Procuraduría advierte que](https://www.infobae.com/resizer/v2/7SGZM6GQ5BH57CRCFEUVGZFLLM.png?auth=b7ecfe429c0c99390bdf04689f62c46e186ffa5471261010a4b2799ef8a78e32&smart=true&width=350&height=197&quality=85)