Así llega Colombia y las demás selecciones a la séptima fecha de las Eliminatorias Sudamericanas

El primer partido será entre Bolivia y Venezuela, octavo y décimo en la tabla de posiciones.

Guardar
Colombia visitará a la selección
Colombia visitará a la selección de Perú en la séptima fecha de las Eliminatorias a Catar 2022. - Federación Peruana de Fútbol.

El 3 de junio, luego de casi siete meses sin jugar por la coyuntura del covid-19, las selecciones sudamericanas volverán a enfrentarse: lo harán en el marco de las fechas 7 y 8 de las eliminatorias rumbo a Catar 2022.

Las fechas 5 y 6 permanecen aplazadas desde marzo, pues ese mes algunos países europeos reforzaron las medidas para contener los contagios de coronavirus y afectaron el arribo de los jugadores sudamericanos a sus países. De ahí la decisión de la Conmebol de rehusarse a jugar.

Los partidos también se darán días después de que Colombia y Argentina fueran descartadas como sede de la Copa América, que acogerá a Brasil, el segundo país con más muertes por covid-19 en el mundo. A continuación, como llega cada uno de los clubes a sus encuentros.

Bolivia vs. Venezuela

El partido que abrirá la séptima jornada de las eliminatorias será el de Bolivia frente a Venezuela, en el estadio Hernando Siles de la Paz, a las 3 p. m. (hora colombiana).

La selección local es la que más urge de los tres puntos, ya que de 12 posibles solo ha obtenido uno. El único punto de ‘La verde’ fue producto de un empate con Paraguay en la segunda fecha de las eliminatorias. Sus dos últimos partidos los perdió en condición de visitante contra Chile y Ecuador.

El panorama para Venezuela tampoco es el más alentador. Se ubica en octava en la tabla de posiciones con tres puntos, que consiguió en el pasado 17 de noviembre al ganarle a Chile 2-1 en condición de local. Ante Brasil y Paraguay perdió por la mínima diferencia y contra Colombia 0-3.

Uruguay vs. Paraguay

Se jugará en el estadio Centenario de Montevideo a las 5 p. m. (hora colombiana). Las selecciones de Paraguay y Uruguay se ubican en la cuarta y quinta posición de las eliminatorias, respectivamente, con seis unidades cada una.

Un punto a favor del conjunto paraguayo es que llega invicto a esta fecha 7: ha empatado tres de sus juegos y logró imponerse 1-0 a Venezuela en condición de visitante. La presión de ganarle a Uruguay recae en que, en la fecha 8, se medirá a Brasil, que ha ganado todos los partidos.

El equipo ‘charrúa’ hasta el momento ha perdido ganado dos partidos y perdido dos. La victoria en 3-0 Barranquilla contra la selección Colombia le fue de utilidad puesto que, en condición de local, perdió 0-2 con Brasil en su partido más reciente.

Argentina vs. Chile

En el Estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero, la albiceleste recibirá a la selección austral, a las 7 p. m. (hora colombiana).

Tabla: Conmebol
Tabla: Conmebol

Como local, se espera que Argentina sea la que se imponga, si bien se encuentra segunda en la tabla de posiciones con 10 puntos. Será Chile la que tenga mayor presión en este compromiso: suma solo cuatro puntos y estrenará técnico, Martín Lasarte.

Perú vs. Colombia

Promete ser un “duelo a muerte”. Perú es noveno en la tabla de posiciones, con solo un punto, y Colombia es séptimo, con cuatro unidades. Se jugará en el estadio Nacional de Lima, a las 9 p. m. (hora colombiana).

El mayor reto del combinado tricolor será triunfar de la mano de Reinaldo Rueda, que acaba de tomar las riendas como DT, y superar los derrotas más recientes: 6-1 ante Ecuador y 0-3 a manos de Uruguay.

Perú, por su parte, buscará hacer respetar la localía e ir un búsqueda de su primera victoria rumbo a Catar 2022.

Brasil vs. Ecuador

Todo un reto tendrá Ecuador en su visita al estadio Beira Rio de Porto Alegre, el viernes 4 de junio, a las 7 p. m. (hora colombiana), pues Brasil es el único equipo del continente que ha ganado todos sus partidos, sumando 12 puntos.

A Ecuador, sin embargo, no le ha ido nada mal. Solo cayó en el primer juego, 1-0 ante Argentina. Luego, le ganó a Uruguay, Colombia y Bolivia, por lo que suma nueve puntos.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Últimas Noticias

Primer ministro de Perú anuncia que buscarán formas “más creativas” para deportar a los venezolanos que cometan delitos

Gustavo Adrianzén lamentó la postura de Nicolás Maduro de no recibir a sus ciudadanos expulsados. “Seguiremos con la política de deportación [...] No solamente en Lima o en Arequipa, sino también en Lambayeque y cualquier otra región”, afirmó

Primer ministro de Perú anuncia

Cangrejos en La Herradura: ¿A qué especie pertenecen y cuál es su función en la naturaleza?

El Ocypode gaudichaudii es una especie de cangrejo que habita en las playas desde El Salvador hasta Chile, incluyendo el litoral peruano. Son omnívoros y respiran a través de branquias

Cangrejos en La Herradura: ¿A

Tony Succar reveló haberse frustrado al trabajar con Mimy Succar por su fuerte carácter: “Es obsesivo compulsiva”

Tras ganar en conjunto el Grammy 2025, el percusionista peruano reveló los roces que tuvo con su madre al colaborar con ella en el estudio, destacando su exigencia y perfeccionismo extremo

Tony Succar reveló haberse frustrado

‘Magaly TV La Firme’ EN VIVO: minuto a minuto del programa de hoy jueves 6 de febrero

La conductora Magaly Medina presentará un nuevo caso que remecerá a la farándula peruana. Desde su regreso no ha dejado de sorprender

‘Magaly TV La Firme’ EN

El peruano que figura entre los 54 “presos políticos” extranjeros que tiene Nicolás Maduro en Venezuela, según ONG Foro Penal

Renzo Huamanchumo Castillo fue arrestado en 2024 por el régimen venezolano, que lo acusa de formar parte de una red de mercenarios supuestamente financiada por la CIA (EEUU), la DEA y el CNI (España)

El peruano que figura entre
MÁS NOTICIAS