Buena parte de Bucaramanga, la capital santandereana, está sin agua debido a la avería de un tubo que abastecía del líquido a un importante sector de la ciudad: la carrera 33 entre las calles 52 a 56 en el sector de Cabecera.
El tubo pertenece al Acueducto Metropolitano bumangués y en la tarde de este lunes 31 de mayo sufrió la anomalía, lo que ocasionó dificultades a más de 40 mil ciudadanos. Desde que se presentó el impase no se ha restablecido el servicio de agua, pese a que la empresa ha desarrollado trabajos de reparación.
![Gran parte de Bucaramanga está](https://www.infobae.com/resizer/v2/PFLJK5W5YFBFZHD3YH6OFY6SLI.jpg?auth=d7feda3bd0c9d536ba3cbb9a12e1a8f299416cf090b13b23802002fbf4d9fa2f&smart=true&width=350&height=350&quality=85)
Por el momento, varias familias santandereanas se encuentran sin el servicio de agua. Los principales afectados están en el municipio de Girón, zona sur de Bucaramanga, sector occidental de Floridablanca y barrios ubicados al occidente desde el puente de Provenza y la Calle 200.
Además, hay afectación en los habitantes de los barrios: La victoria , Ricaurte , La Ceiba , La Salle , Pablo Sexto, África , Juan 23, Cordoncillo, Antonia Santos Sur y San Pedro.
Además, la emergencia no solo suscitó fallas en las labores de agua en los bumangueses, sino que también causó el levantamiento de los andenes y pavimentos de en ambos sentidos de la carrera 33, lo que dificultó el paso por esa vía de la capital santandereana.
Entre tanto, Hernán Clavijo, gerente del Acueducto, aseguró que entre el mediodía de este martes o ya el miércoles se podrá restablecer el servicio de agua y por eso reiteró que “estamos trabajando rápidamente para no generar una afectación grande en más suscriptores”.
Entre tanto, las autoridades recomiendan tomar vías alternas debido al estado de la malla vial.
Más noticias de Bucaramanga: ciudadanía rechaza anuncio de Iván Duque
Luego de que el presidente Iván Duque emitió el decreto 575 del 2021, en el que se ordena la militarización de algunas zonas del país para “controlar el orden público en medio de las protestas”, las autoridades de Bucaramanga se pronunciaron para rechazar la medida. El alcalde de la ciudad, Juan Carlos Cárdenas, publicó un video en sus redes sociales en el que asegura que respeta la normativa, pero no se acogerá a ella por ahora.
“Hay algo muy importante que quiero declarar: Bucaramanga no será militarizada, insisto, Bucaramanga no será una ciudad militarizada. Seguiremos trabajando coordinadamente y de manera institucional donde los roles de cada uno de nosotros se respeten como los tengo que hacer la constitución de nuestro país”, dijo Cárdenas.
Se detalló que la decisión fue tomada después de que el mandatario realizara un consejo de seguridad en el que participaron miembros de la Policía Metropolitana de Bucaramanga y de la división segunda del Ejército Nacional. En el encuentro se hizo un balance de cómo se ha desarrollado el paro nacional en la capital nortesantandereana y los resultados del análisis fueron positivos.
De acuerdo al alcalde, en Bucaramanga, desde el 28 de abril hasta el pasado 30 de mayo, no se han registrado muertes violentas, ni personas desaparecidas o desabastecimiento alimentario en el marco del paro.
“Queremos dar un parte positivo de estos 30 días de manifestaciones y protestas. Tenemos claro que en Bucaramanga la vida es sagrada, y para demostrar esto podemos mencionar que tenemos cero pérdidas de vida, cero desapariciones y cero desabastecimiento alimentario. Esto es resultado de un trabajo institucional, colegiado y articulado con la Policía, el Ejército, y el ministerio público”, dijo el alcalde Cárdenas.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Policías de Jalisco retienen camiones de pasajeros en Guadalajara; se investiga si habían sido secuestrados
Los hechos ocurren sobre calzada Lázaro Cárdenas
![Policías de Jalisco retienen camiones](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZGNQK3AQIJFQBNJMDIBWIB2HSM.jpeg?auth=5d8939c2aad721c10fea8d67eea46128bd34814866f20750d6535a756352fb0c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Por estas tres razones TransMilenio desactivará tarjetas TuLlave en 2025: siga estos consejos para evitar bloqueos
La empresa explicó los motivos detrás del bloqueo de las tarjetas para ingresar a los buses del sistema y ofreció recomendaciones para mantenerla activa, segura y en uso adecuado
![Por estas tres razones TransMilenio](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZYCE73OTR5C2PAJAW7MTDMPUIQ.jpeg?auth=62664f9cd9694dbb7b80e6c3bb864d107af50b1f37b36c081ddff29127826d5e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Con gol de Merentiel, Boca Juniors vence a Independiente Rivadavia y se acerca a los primeros lugares del Torneo Apertura
El Xeneize quiere dejar atrás el mal trago ante Racing en el duelo ante la Lepra mendocina
Los problemas del pueblo fantasma de La Calera: “Puede haber una tragedia”
El capitán del cuerpo de bomberos afirmó que a pesar de las historias que se divulgan sobre la última vivienda del lugar, no hay reportes de crímenes en esta propiedad
![Los problemas del pueblo fantasma](https://www.infobae.com/resizer/v2/BN6FQ4JKING45BNMR75RY5RI64.png?auth=2c33d5cd8742b22d6e0b9f01347d011d45a11ffac2f27896cfb720d95d08424a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La hija mayor de Yeison Jiménez y la conexión que comparte con su padre: una actividad que los lleva a ‘paso fino’
Más allá del éxito en la música y los negocios, Yeison Jiménez ha dejado claro que su familia ocupa un lugar prioritario en su vida, por lo que el cantante ha utilizado sus plataformas digitales para compartir detalles de su vida personal
![La hija mayor de Yeison](https://www.infobae.com/resizer/v2/F5T64I7ZFFFUPIYJGHGO4ZWXKU.jpeg?auth=813cf7646f832124347f4297a9098c9755c220000934e663d63e84b1647e997b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)