![](https://www.infobae.com/resizer/v2/IB4BWLLQG5A67HHFVL6PJQUZ3E.jpg?auth=7ea218d26738fcbea4884a749409cabe940552bce405942ecb0db1c64267e165&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
Marta Lucía Ramírez continuará en su cargo de vicepresidenta de la nación, como fue elegida, pero asumirá las funciones del Ministerio de Relaciones Exteriores tras las salidas en falso que le habrían cobrado el puesto a Claudia Blum.
La vicepresidenta culminó una semana como canciller, luego de una visita a Estados Unidos en la que sostuvo encuentros con senadores de ese país; con Luis Almagro, secretario general de la Organización de Estados Americanos y la CIDH. Ahora, oficialmente, tomó juramento de su nuevo puesto, ante el presidente Iván Duque.
Con presencia del primer mandatario, el expresidente Andrés Pastrana y la familia de cada uno, la vicepresidenta Marta Lucía Ramírez agradeció la confianza y reafirmó el camino que le dará a ese ministerio.
“Estaré dedicada a establecer diálogos, a fortalecer contactos multilaterales que pongan siempre la agenda de Colombia ante la comunidad internacional como una prioridad y que logre, realmente, esa cooperación de la comunidad internacional, pero que también nos permita colaborar a la comunidad internacional en muchos temas que Colombia tiene liderazgo”, señaló Ramírez.
Seguidamente, la nueva canciller se refirió a su principal labor en medio de la coyuntura del Paro Nacional que ha despertado la atención de Naciones Unidas y la presión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para visitar el país.
“Mi primera labor será explicar una realidad tan compleja como la que estamos viviendo y entender que en nuestro país tenemos un Estado de derecho, un Gobierno que respetará y respeta siempre el derecho a la protesta pacífica, a la protesta legítima, como parte de un derecho ciudadano que hace parte de nuestro sistema democrático, pero que rechaza el vandalismo y los bloqueos que han afectado los derechos humanos de una gran inmensa mayoría de colombianos”, afirmó Ramírez.
La vice mandataria afirmó que lo que se ha visto desde el 28 de abril, cuando inició el Paro Nacional, es “la voz de inconformidad válida de muchos colombianos”, sobre la que aseguró que el Gobierno, con humildad, entiende que “hay una voz que nos permite reflexionar sobre tantas cosas en las que tenemos que acelerar la marcha”.
“Esa protesta pacífica jamás podrá, de ninguna manera, oscurecerse por los actos vandálicos de unos pocos que aprovechan el sentir de nuestra juventud, en un clamor que compartimos para que nuestro país progrese hacia esa inclusión social que fue uno de los pilares de nuestro plan de desarrollo”, agregó la vicepresidenta.
La vicepresidenta afirmó que en Estados Unidos afirmó que el Gobierno tiene cero tolerancia con el abuso de los derechos humanos y que, como lo ha dicho el mandatario, cualquier exceso de fuerza debe ser investigado y condenado por las autoridades.
También afirmó que estuvo reunida con los organismos de control para establecer los términos en que será recibida la CIDH en el país. “No solamente se realizará la audiencia privada solicitada por el Estado colombiano a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos; sino que recibiremos la visita de trabajo de esa comisión”, afirmó la nueva canciller.
Sin embargo, Ramírez aclaró que la visita estará bajo “un formato y de acuerdo a la solicitud que les hemos hecho de que escuchen a las personas que se dicen víctimas de cualquier atropello o violación de los derechos humanos y a esa inmensa mayoría de colombianos que también quieren ser escuchados porque han sido víctimas de todas estas violencias, e inclusive sabemos de la muerte de tantos colombianos, entre ellos dos bebés en nuestras carreteras bloqueadas absurdamente”.
El presidente Duque tomó la palabra después de la nueva canciller Ramírez, para enviar también un mensaje a la comunidad internacional sobre las denuncias de violaciones de derechos humanos en el país. “Asume usted ahora las riendas de una nación que ha sido siempre respetuosa del Estado de derecho, una de las democracias más antiguas que tiene el hemisferio y que ha sido una democracia que ha tenido como uno de sus principales pilares la defensa irrestricta de los derechos humanos, de los principios y valores de la dignidad humana”, señaló el jefe de Estado.
El mandatario reiteró que el país ha sido “protagonista y fundador” del sistema interamericano, porque en Colombia nació el la Organización de Estados Americanos, sino que “en democracia, en los momentos donde América Latina estaba agobiada por las dictaduras, nuestra nación se hizo presente para defender el pacto de San José”, aseguró Duque.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Estas son las razones por las que los cárteles mexicanos están llenando sus filas de niños sicarios
A través de promesas de dinero, lujos aparentes y manipulación en redes sociales, miles de adolescentes son atrapados por el crimen organizado
![Estas son las razones por](https://www.infobae.com/resizer/v2/G56DJASDIFH4JMT3NXH247DDCM.jpg?auth=b7bede1107dbfeb037354845a55f2647f105d53350286f05428fc2fc476541fe&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Procurador critica que el sector privado solo sea tenido en cuenta para impuestos y reformas tributarias
Gregorio Eljach también se refirió a las tensiones entre el Ejecutivo y el Congreso, advirtiendo que el país enfrenta un momento complejo que podría agravarse
![Procurador critica que el sector](https://www.infobae.com/resizer/v2/HEDCSOSK2FBSTD5CRL2IZSGQZQ.png?auth=42efad603ad2a022236b36839a738a122469dce2484f33dd9b1a5f6ee1f335dc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La Tinka sorprende con nuevo ganador de 50 mil soles: esta es la jugada del domingo 9 de febrero
Además de verificar los números de las bolillas, entérate si hubo ganadores en la ‘Boliyapa’
![La Tinka sorprende con nuevo](https://www.infobae.com/resizer/v2/KC3LV3IOX5E4XPTPYVGI2WB4MA.jpg?auth=fad0e7a792f1e54028b0ea8f7948075566e1686736f931e22958181750797750&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Magaly TV La Firme: Pareja de Samahara Lobatón, Bryan Torres, habría sido infiel con mujer casada; y Tilsa Lozano borró fotos de Jackson Mora
La conductora Magaly Medina volvió con lo mejor de la farándula peruana. Recuentos y mejores momentos son parte de su programación en esta fecha
![Magaly TV La Firme: Pareja](https://www.infobae.com/resizer/v2/6LZ5CTQJ6BGOLD7GRZSQACEFDE.jpg?auth=ca33c5423fb103b47f3acc09fa2445bdb1723a0a4b57e4eba7834acfdf1d4f1f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Onelia Molina se pronuncia ante polémica exclusión de la boda de Alejandra Baigorria: “Que sean muy felices”
La pareja de Mario Irivarren y su contundente respuesta tras las declaraciones de la empresaria, quien aclaró que la decisión de invitarla depende de Said, dejando en evidencia que no mantiene una buena relación con ella
![Onelia Molina se pronuncia ante](https://www.infobae.com/resizer/v2/L6N67DUPGRAMRBUYMHRBP5I3BU.jpg?auth=254d150f9cf13cd4bc70490401590a97291a2c0ac850af2d4173822ba310a4e2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)