![Jornadas de manifestaciones en Cali](https://www.infobae.com/resizer/v2/6DZMV6VZF5FFZGWYD2ZUAVBQ7I.jpeg?auth=a67cda0ee077d0ba4cb7d4b226741589e887551495dbc38fabad016983d96bf8&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El pasado 24 de mayo la Fiscalía informó en un comunicado que, en una acción conjunta con la Defensoría del Pueblo, “han encontrado a 290 personas que habían sido reportadas como no localizadas. El Mecanismo de Búsqueda Urgente (MBU) sigue activo respecto a 129 solicitudes (de búsqueda)”.
El pronunciamiento asegura que las instituciones realizaron un consolidado con la información recibida entre el 28 de abril y el 23 de mayo. Sin embargo, siguen buscando a 129 personas que no volvieron a sus casas durante las protestas de las últimas semanas, que comenzaron el 28 de abril y dejan al menos 43 personas fallecidas.
De las personas desaparecidas, el mayor número de casos se ha registrado en el departamento de Antioquia con 56 reportes; Bogotá y Valle del Cauca acumulan 23 casos cada uno, Risaralda cuenta con 20 reportes, Tolima acumula 15, Atlántico 11, 10 Santander y 3 en el departamento del Cauca, según la emisora Blu Radio.
Ante las cifras, este miércoles 26 de mayo, Ángela María Posada, abogada defensora de derechos humanos, se refirió a la complicada situación de tener un numero exacto de desaparecidos durante las manifestaciones.
“Ha sido muy difícil hacer reportería para todos los casos de desaparecidos porque es una base de datos que se va a actualizando todo el tiempo”, señaló Posada.
Asimismo, la abogada recalcó que muchas veces hay personas que resultan reportadas como desaparecidas, pero en realidad son detenidas y luego quedan libres. Además, explicó que “con algunas familias que he hablado, no han denunciado porque tienen miedo por lo que se está viviendo en el país, además, porque es muy difícil rastrear a los familiares”.
El reporte completo de la Fiscalía se dio luego de que la Mesa de Trabajo sobre Desaparición Forzada de Colombia solicitara a la Defensoría del Pueblo activar el ‘Mecanismo de Búsqueda Urgente’ de 379 ciudadanos reportados como desaparecidos durante las manifestaciones del paro nacional en el país.
“Estamos exigiendo que se active para cada una de ellas el mecanismo de búsqueda urgente de la manera más pronta posible, ojalá antes del próximo lunes, cuando el Comité Nacional de Paro se reunirá con el Gobierno nacional, y en donde el primer punto es la aparición de todas y cada una de las personas que han sido desaparecidas en el marco de las protestas”, indicó el miembro de la Coordinadora Alberto Yepes.
El reporte de muertes en medio de las manifestaciones del Paro Nacional aumentó en 15 casos según las cifras que entregó la Defensoría del Pueblo en su último informe. Según ese reporte, desde el pasado 28 de abril hasta la fecha se han registrado 42 fallecimientos relacionados con las protestas.
Valga recordar que, hasta el momento, tres policías han sido capturados por la muerte de dos civiles en medio de las manifestaciones.
El mayor Carlos Javier Arenas fue capturado como presunto autor del homicidio de Bryan Fernando Niño en Madrid, Cundinamarca. Así mismo, dos oficiales de la Policía fueron capturados por la presunta participación en el asesinato de Santiago Murillo, el pasado 1 de mayo, en Ibagué.
Por su parte, Jesús Antonio Castillo, alias El Enano, y Juan Sebastián y Maicol Steven Vélez fueron enviados a prisión como presuntos responsables del homicidio del mayor Solano en Soacha.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Chris Soifer confirma romance que tuvo con Christian Cueva: “Si él quiere negarlo, sus razones tendrá”
Aunque el futbolista negó conocerla en una entrevista con Andrea Llosa, Soifer aseguró que la relación existió hace una década y no ve motivo para ocultarlo
![Chris Soifer confirma romance que](https://www.infobae.com/resizer/v2/HKKLC4XNHZE6XB2CA47KWNIA2I.jpg?auth=da3310946b503627bd58d3cb335a7c1b633c7199ddd9ab95161d8895dd4af353&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Ecatepec
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
![Adiós a la incertidumbre, conoce](https://www.infobae.com/resizer/v2/BW7VKNIZARC3BDMJ7TKM3Q7N2E.jpg?auth=33856d855fa9e7d4322ebe7103c8bedbc8472f0aadd98541ddeb89ced787cdcb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Tulipanes: los beneficios de tener esta planta al interior del hogar
Estas flores representan un toque de elegancia y color para el hogar
![Tulipanes: los beneficios de tener](https://www.infobae.com/resizer/v2/7IX7ABVXUJBOJCOTWDSVXGOVUU.jpg?auth=0114d8a206d8ea58daa10143cf378c24ac42146007e0a101f1118046cfec59ea&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Predicción del clima: estas son las temperaturas en Acapulco de Juárez
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados
![Predicción del clima: estas son](https://www.infobae.com/resizer/v2/GVMPAGUV5VCP3KW5RRGZM4HDEU.jpg?auth=067dbcf19ecc85430f8bffb9080a4002a2f18b2eb6b43d4ae710deab7f47555c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La peruana que dejó todo por amor y hoy destaca en el campo cultural chileno
A más de dos décadas de iniciar una nueva vida en otro país, ha logrado convertir sus experiencias en una poderosa herramienta de cambio a través del arte y la educación, impactando en temas como la migración y la inclusión social
![La peruana que dejó todo](https://www.infobae.com/resizer/v2/KCD45XPE5NCDLPXECAKENUG2IU.jpg?auth=9419a72f8b959e7c72849faf872750c549b62d6e371d276564e8ded3d34d8d23&smart=true&width=350&height=197&quality=85)