![La Reciclatón se lleva a](https://www.infobae.com/resizer/v2/PLVFZ3OZRZAX3D5FFORGSW7FWY.jpg?auth=a701ff18c38454f83566b261a5a4ea5cab17504b3993a910a9b9635f93d58394&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La gran jornada de Reciclatón 2021 es una iniciativa que busca facilitar la entrega de residuos peligrosos y especiales producto de su uso en los establecimientos, entidades, instituciones y empresas públicas o privadas ubicadas en la ciudad de Bogotá.
La gestión de los residuos que se recibirán es completamente gratuita y genera un certificado de disposición a nombre de la entidad o sede de la entidad, el cual será entregado en un lapso de 60 a 90 días hábiles después de su disposición final.
Como se tenía previsto desde hace algunos meses, esta semana empezó la novena edición de la ‘Reciclatón’, una iniciativa de la Secretaría de Ambiente.
Del 25 al 27 de mayo, la entidad estará en diferentes puntos de la ciudad recibiendo los residuos de las organizaciones públicas y privadas que respondieron a la convocatoria y se inscribieron entre el 10 de abril y el 14 de mayo a través de la página web.
Durante estos días, las organizaciones podrán asistir al punto de acopio para el cual se registraron, en la fecha y hora asignadas por la autoridad ambiental, para entregar desde aceite vegetal usado, medicamentos de uso animal y humano, pilas, luminarias, residuos de computadores y periféricos, electrodomésticos de línea blanca (neveras, lavadoras, aires acondicionados, hornos microondas y televisores), hasta baterías de plomo-ácido y envases y empaques de plaguicidas y agroquímicos.
Los residuos especiales y peligrosos tienen características corrosivas, reactivas, explosivas, tóxicas, inflamables, infecciosas o radiactivas que pueden causar algún riesgo o daño para la salud y el ambiente, si son dispuestos inadecuadamente.
Se espera que en el transcurso de esta semana asistan más de 350 empresas a los puntos de recolección y que entreguen una cantidad superior a 30 toneladas de residuos de manejo diferenciado.
Los residuos recolectados por la entidad serán entregados a los programas posconsumo existentes y, posteriormente, a cada uno de los gestores autorizados para realizar el aprovechamiento o disposición final. Las organizaciones participantes recibirán un certificado que acredite la realización del proceso por parte de dichas empresas.
Cabe recordar que la Secretaría de Ambiente ha desarrollado la Reciclatón desde 2013. A la fecha se han realizado ocho versiones que han permitido la recolección de alrededor de 400 toneladas de residuos especiales y peligrosos, y en las que, por jornada, han participado más de 300 empresas públicas y privadas de Bogotá.
¿Cuáles son los residuos especiales y peligrosos que se recibirán en la jornada?
Medicamentos de uso animal y humano
Pilas
Baterías de plomo-ácido
Aceite vegetal usado
Luminarias
Electrodomésticos de línea blanca (neveras, lavadoras, aires acondicionados, hornos microondas y televisores)
Empaques de plaguicidas
Agroquímicos.
Residuos de computadores y periféricos
Envases
Esfuerzos para la gestión de residuos especiales y peligrosos en Bogotá
La Secretaría de Ambiente trabaja de la mano con el sector privado para promover el manejo adecuado de residuos especiales y peligrosos en la ciudad, con el propósito de evitar daños en los ecosistemas y la salud de las personas.
Con conocimiento técnico y estrategias de socialización, la entidad apoya los programas posconsumo liderados por las empresas y asociaciones del Distrito que tienen la responsabilidad de hacer la gestión de este tipo de residuos. Algunas iniciativas son EcoCómputo, Pilas con el Ambiente, Recopila, Lúmina, Corporación Punto Azul, Aprovet, Cierra el Ciclo, Recoenergy, Ecosteps, Red Verde y Rueda Verde.
“La Secretaría de Ambiente invita a la ciudadanía, entidades públicas y empresas privadas a separar los residuos de manejo diferenciado y entregarlos a los gestores autorizados para su disposición final, con el fin de contribuir al cuidado del ambiente y seguir transitando hacia el crecimiento verde en la ciudad”, expresó la entidad.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
En video quedó dramático clamor de un joven domiciliario para que la Policía no inmovilizara su ‘bicimotor’
El incidente ocurrió el miércoles 5 de febrero de 2025 y ha desatado un debate sobre el trato de las autoridades y las regulaciones que afectan a los vehículos de dos tiempos en el país
![En video quedó dramático clamor](https://www.infobae.com/resizer/v2/4P3YUS2265HLPCSGVYVAQ4HDZ4.jpg?auth=8447afdaca35ee82cb968cb26d9ca1e68c8bd8974c77d975083dc6b4fd5081f4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Mango: aprende a preparar una paleta con esta fruta que reduce el colesterol y mejora la digestión
El mango es conocido como el ‘rey de las frutas tropicales’ por su sabor dulce, su textura jugosa y su versatilidad en la cocina
![Mango: aprende a preparar una](https://www.infobae.com/resizer/v2/XQAKXOQGXNELHCFFLRRZQSFKLI.png?auth=57c180958122e619c2061dbe0da3f9c6c78474e4933aba6ef77a5680a123535c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Crisis en el Archivo General la Nación: Ola de renuncias por destitución del exjefe institucional y críticas por desalojo de documentos
Infobae Perú pudo conocer que hasta 10 funcionarios del AGN decidieron renunciar luego de que el Ministerio de Cultura destituya al exjefe institucional, Nicolás Díaz, a finales de enero. Acusan falta de claridad sobre el desalojo de la institución de su sede en el sótano del Palacio de Justicia
![Crisis en el Archivo General](https://www.infobae.com/resizer/v2/LEZRHL4TRJBCTLT66ZEDN7W3B4.jpg?auth=60700f1b3687f21affc3d5f8cc0af512c55e93256c917db70560e0266b5b28ff&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las AFP alcanzaron más de S/491 millones de utilidades en 2024, pese a que rentabilidad de los cuatro fondos fue cercana a cero
Mientras las cuatro administradoras que funcionan en Perú continuaron generando ganancias en 2024, los afiliados enfrentaron rendimientos que, en muchos casos, no superaron la inflación, lo que erosionó el poder adquisitivo de sus ahorros
![Las AFP alcanzaron más de](https://www.infobae.com/resizer/v2/NTCOV4NGP5GXHGRTZESZJFKGNE.jpg?auth=685dd93cab14a6a7a53f6d4bf3c1e7ce46644bac730cd5fcda624ac1f778a693&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Google Maps celebra 20 años: conoce cuáles son los lugares más reseñados de Perú en la popular aplicación
Con más de 100 millones de actualizaciones diarias y 500 millones de usuarios activos contribuyendo con reseñas y fotos, Google Maps se consolida como una de las herramientas más influyentes para la exploración digital
![Google Maps celebra 20 años:](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZZ4K6SECGNERBODKVMUOEYX7BQ.png?auth=43e48cdaa736bca6eee5d74b467c5434844c8974b41f17e7c6b5d4651dea5c3f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)