
Tras hacerse oficial la incautación de más de 440 kilos de cocaína en una aeronave de matrícula N722KR en el archipiélago de Providencia de propiedad de Fernando Alfonso Escovar y Miguel Jaramillo, la Patrulla Aérea Civil Colombiana se pronunció a través de un comunicado para dar claridad sobre el incidente en que llegaron a ser señalados como propietarios del vehículo.
En ese sentido, la Patrulla Aérea Civil Colombiana dio a conocer que no ha tenido relación alguna con las actividades comerciales realizadas por Fernando Alfonso Escovar Langebeck y Miguel Jaramillo Arango y aclaró que el vuelo donde se incautó la aeronave, no fue solicitado en ningún momento ni tiene relación alguna con la entidad.
En la misiva, la patrulla además aclara que no tiene ni ha tenido vínculo alguno con el señor Fernando Alfonso Escovar, involucrado en el caso de narcotráfico y la incautación del alcaloide.
Y es que según la Agencia de Periodismo Investigativo (API), desde el aeropuerto de Guaymaral, este domingo, despegó dicha aeronave de matrícula N722KR, serie LJ-1065, con 37 años de antigüedad e inscrita en Estados Unidos, la cual aterrizó en el aeropuerto El Embrujo de la isla colombiana de Providencia.
La cocaína incautada por la Policía tiene un valor en Colombia de 5.000 millones de dólares y en el mercado de Estados Unidos, a donde se presume que iba a llegar, tendría un precio final de 35 millones dólares. Durante el procedimiento también les fueron decomisados a los involucrados 102 millones en efectivo. La Patrulla Aérea fue enfática al afirmar que no participó en misiones humanitarias en la isla colombiana:
De acuerdo con la API, al ser abordados por los uniformados de la Policía, los tripulantes a bordo de la aeronave, Juan Cadena y Harold Rivera, se asustaron y dijeron que llevaban material humanitario para la isla, concretamente tapabocas. Además, indicaron que Jaramillo y su socio constituyeron la empresa que opera la avioneta decomisada con el cargamento de droga, “con un objeto social de índole general”.
La patrulla aclaró que es una organización sin ánimo de lucro, con 55 años de experiencia en la prestación de atención médica, quirúrgica, humanitaria y de emergencia de forma gratuita a poblaciones vulnerables en condición de pobreza, exclusión social o que se han visto afectadas por alguna emergencia.
En el comunicado emitido en la tarde del martes 25 de mayo, la entidad reitera que durante sus más de cinco décadas de existencia ha actuado de forma transparente, lo que le ha permitido posicionarse como “la principal organización privada de ayuda médica y humanitaria en el país, y recibir más de 30 reconocimientos nacionales e internacionales”.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado

