![Personal sanitario se prepara para](https://www.infobae.com/resizer/v2/4NYC7SRNORA5VMUS2GQ75IRBFA.jpg?auth=9cd958a4acdbb38cfa55055bfca70bd22c3f5a115ff1b57570c106da1b87f358&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El Ministerio de Salud y Protección Social reportó, este lunes 24 de mayo, 16.977 casos nuevos de covid-19 en Colombia. En las últimas 24 horas se procesaron 40.936 pruebas de las cuales 27.834 son PCR y 13.102 de antígenos.
El informe también señala que, 483 colombianos fallecieron a causa de la enfermedad en las últimas 24 horas. De esta manera, el país llega a un total de 85.207 muertes desde que el virus llegó al territorio nacional.
Al conglomerar todas las cifras, Colombia llegó a 3.249.433 contagiados, de los cuales 107.430 son casos activos y 3.046.147 corresponden a casos positivos que ya lograron superar la enfermedad.
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/RFUTOSQVFBFPVBPSBL5RXP3WYM.jpeg?auth=3ce0f3349d5ebbcc06880b0478deabc329ee018f7b83c577529895f7a86934c0&smart=true&width=350&height=622&quality=85)
En cuanto a las regiones con más casos reportados, Bogotá lidera con 5.108 contagiados, seguido de Antioquia con 2.183 y en tercer lugar Santander con 1.083
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/B4WC5NF5YZHPPC4JCBCAZGUG7Y.jpeg?auth=753704a2b5ea740c0ac66e35049bcdf0b45bf7e3b08d521aa6b4898d7c5f71fe&smart=true&width=350&quality=85)
Hay 741 conglomerados en el país. Los territorios son: Amazonas, Antioquia (Ituango), Arauca, Atlántico, Barranquilla, Bogotá, Boyacá, Bolívar, Buenaventura, Caldas, Caquetá, Cartagena, Casanare, Cauca, Cesar, Chocó, Córdoba, Cundinamarca, Huila, La Guajira, Magdalena, Meta, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, Quindío, Risaralda, San Andrés, Santa Marta, Santander, Sucre, Tolima, Valle, Vaupés, Vichada, Guaviare y Guainía.
<b>Así va la vacunación en el país</b>
El más reciente reporte del Ministerio de Salud también señala que, hasta la medianoche del pasado 23 de mayo ya se habían aplicado en Colombia un total de 8.304.265 dosis de la vacuna contra el covid-19.
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/RC6YZIPGTBAFLJTRKOQLPPUIFU.jpg?auth=5dd94402ed790a69a55f94317723867bce6179451bd1ac364c57fa6f70335a1c&smart=true&width=350&height=622&quality=85)
Según el mismo informe, la cantidad de colombianos totalmente vacunados, es decir, aquellos que ya recibieron las dos dosis del biológico, asciende en este momento a 3.127.513 personas.
De igual manera, se detectó un aumento en el ritmo de vacunación, donde para el día se aplicaron un total de 68.783 dosis, de las cuales 18.093 corresponden a la segunda inyección.
<b>Colombia recibió un nuevo lote de vacunas a través de COVAX</b>
En la tarde de este lunes Colombia recibió 546.390 dosis de la vacuna contra el covid-19, en un nuevo lote que llega al país a través del mecanismo multilateral COVAX.
Al respecto, Germán Escobar, jefe de Gabinete del Ministerio de Salud y Protección Social, expresó que “con esta llegada se completa el 1.092.780 dosis, que fueron anunciadas por este mecanismo multilateral para ser entregadas a Colombia antes de terminar mayo”.
De igual manera, Escobar destacó que estas dosis se suman a las que ya han llegado al país, tanto de Pfizer, como Sinovac y AstraZeneca, “que permiten seguir avanzando en la ejecución del Plan Nacional de Vacunación contra el covid-19 en la etapa tres, que fue abierta recientemente”.
Colombia, hasta las 23:59 del 23 de mayo, ha aplicado 8.304.265 dosis de vacunas contra el covid-19, de las cuales 3.127.513 corresponden a segundas dosis.
Asimismo, en su intervención en la 74 Asamblea Mundial de la Salud, organizada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), el ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, planteó la necesidad de fortalecer los mecanismos de acceso a las vacunas contra covid-19, de manera que sea más equitativo el acceso, especialmente en países de ingresos medios y bajos.
“Superar la pandemia requiere de la solidaridad y cooperación de todos los países y actores involucrados”, manifestó, el ministro, destacando que se debe acudir a los factores de humanidad, solidaridad y trabajo en equipo, que garantice “el acceso equitativo a los diagnósticos terapéuticos y a todas las tecnologías necesarias para la atención, recuperación y rehabilitación de nuestras poblaciones”.
Por eso, el ministro Ruiz Gómez llamó la atención frente al acceso equitativo a las vacunas, lo cual calificó como uno de los retos más importantes en la respuesta para superar la crisis sanitaria “y evitar que sigan aumentando los casos de covid y la propagación de nuevas variantes que puedan afectar la efectividad de las vacunas”.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Profepa aseguró a 12 ejemplares silvestres en paqueterías durante enero de 2025
Dos especies están incluidas en la NOM-59, que les da una categoría de alta protección contra el tráfico ilegal
![Profepa aseguró a 12 ejemplares](https://www.infobae.com/resizer/v2/2KRQ2YDE5VASTFYYQGNFGEMX24.jpg?auth=0e9af25727e0184c4aa5ce725f363fa3b964f885d165005732784aba2a16067d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Temblor hoy en México: noticias actividad sísmica 12 de febrero de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este miércoles
![Temblor hoy en México: noticias](https://www.infobae.com/resizer/v2/PKF2CQOHYFAOTEE5VAAWTVGHDM.jpg?auth=fef11007da9a7bec902a4d3df66238ac6269ea8613fb5d07c2e28ec7771fd1e4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Brasil rechazó los aranceles al acero impuestos por Trump pero aseguró que no busca una guerra comercial con EEUU
El ministro de Economía, Fernando Haddad, criticó la decisión de la administración republicana y afirmó que “medidas unilaterales de este tipo son contraproducentes para la mejora de la economía global”
![Brasil rechazó los aranceles al](https://www.infobae.com/resizer/v2/WW55QKGBMZAPLI2DRRRGL7KQRU.jpg?auth=9fc48c8bc44913e951395e174036155b9bd3e95331ea47798f9641f703d63751&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así presumió Kenia Os regalos de Peso Pluma y fotografías del Super Bowl
Los cantantes fueron captados besándose mientras disfrutaban del juego
![Así presumió Kenia Os regalos](https://www.infobae.com/resizer/v2/4WQMVN6WMNFUTHFJS24BQEG4DM.jpg?auth=7438e3c6cf6d8092bfb1bd025d02962a86823611a5ab0da7d81dfd2a47a35cd6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Pico y Placa en Bogotá: qué vehículos no circulan este miércoles 12 de febrero
Esto te interesa si vas a manejar hoy por las calles de la ciudad
![Pico y Placa en Bogotá:](https://www.infobae.com/resizer/v2/2MFIHVXO4FCY7C5ZO3H6TKLQM4.jpg?auth=f62b1af8f0dab832e11db00dcbb3bcaffac61f42f83ad5270b86d3013189741b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)