Video | ‘Que cesen todos los actos vandálicos cerca a las plantas de abastecimiento de combustibles’: MinMinas

El funcionario se pronunció luego de que se registrara una fuerte explosión en dicho municipio, que cumple 24 horas de choques entre manifestantes y Esmad.

Guardar
Diego Mesa, ministro de Minas,
Diego Mesa, ministro de Minas, se pronunció con respecto a la crítica situación de Yumbo, Valle / Colprensa

Diego Mesa, Ministro de Minas y Energía, hizo un fuerte llamado a manifestantes y autoridades en Yumbo para detener todo tipo de acciones vandálicas en las cercanías de las plantas de abastecimiento de combustible del municipio.

El funcionario compareció en su cuenta de Twitter desde donde emitió un video acompañado por el siguiente mensaje:

Hago un llamado URGENTE a que cesen los actos vandálicos cerca a las plantas de abastecimiento de combustibles en Yumbo. Estas instalaciones almacenan líquidos y gases altamente inflamables, y estos ataques ponen en grave riesgo la vida de operarios y habitantes del municipio.

Las declaraciones de Mesa ocurrieron luego de que se reportó un fuerte estallido en dicho municipio, al parecer en las cercanías a una estación de servicio, que completó 24 horas de tensiones entre manifestantes y Esmad, éste último en labores de desbloqueo de las barricadas puestas en vías que conectan a Yumbo con la capital del Valle, Cali.

Este es el video, aportado por la oficina de comunicaciones del ministerio de Minas y Energía:

Mejía hizo un llamado a detener todas las acciones vandálicas en Yumbo, dada su infraestructura petrolera, que corre riesgo en la zona.

Una horrible noche: Yumbo en alerta roja por choques entre manifestantes y Esmad

Los hechos se remontan a la noche del pasado 16 de mayo, cuando el Esmad comenzó la labor de desbloqueo de las vías que comunican a este municipio con la ciudad de Cali, a 20 minutos por auto.

De acuerdo con distintos reportes enviados a través de Twitter, los primeros enfrentamientos ocurrieron en La Estancia, barrio aledaño a tanques de almacenamiento de combustible, propiedad de Ecopetrol, desde donde se distribuye gasolina y derivados a Cali y a la región suroccidental del país.

Iniciadas en últimas horas de la noche del 16 de mayo, disturbios en Yumbo han sido divulgados en Twitter.

Las tensiones derivaron en actos vandálicos en el municipio: se reportaron ataques a la alcaldía, a la residencia del alcalde y a un CAI (centro de atención inmediata) de la Policía. Además, como resultado de choques entre manifestantes y Fuerza Pública, se informó de 4 heridos por impacto de bala, personas con traumatismos derivados del impacto de munición traumática, y personas afectadas por la inhalación de gases lacrimógenos, utilizados por las autoridades para disuadir manifestaciones.

No obstante los llamados de las autoridades para detener las acciones entre manifestantes y Esmad, en la noche del 17 de mayo se presentaron nuevas confrontaciones, siendo la más relevante una explosión cerca a las instalaciones de la petrolera, hecho que motivó la declaración del MinMinas solicitando el cese de todo acto vandálico por el enorme riesgo que representa para la vida de los habitantes de Yumbo.

Explosión en Yumbo durante la noche del 17 de mayo

La explosión ocurrió entre la subestación de combustible de Primax y la sede de Ecopetrol, en la Calle 15 con Carrera 10, de acuerdo con El País, de Cali.

El conflicto en Yumbo ha provocado reacciones en el espectro político colombiano. Por un lado, el senador por el Polo Democrático, Wilson Arias, quien ha difundido extensamente videos grabados en La Estancia, escribió alrededor de la 9:00 p.m.:

“Me dicen que en enorme y macabra provocación, han volado un tanque de Ecopetrol Yumbo. Como el incendio del Reichstag en Alemania, que precedió al holocausto, fuerzas oscuras quieren encender la guerra y la matanza grande contra el pueblo en Colombia. El 19 marchar por millones”, que acompañó con el video del estallido publicado en esta nota.

De otra parte, la representante a la Cámara por el Centro Democrático, Margarita Restrepo, emitió un mensaje de solidaridad con los habitantes de Yumbo al tiempo que condenó a los “terroristas urbanos que quieren acabar con lo que encuentren a su paso. Espero que la fuerza pública recupere el orden y proteja a la ciudadanía de los pirómanos que están en las calles”.

Mientras Yumbo completó 24 horas de tensiones, su alcalde, Jhon Jairo Santamaría, Partido Liberal, solicitó al presidente Iván Duque escuchar a los jóvenes y garantizar el ejercicio del derecho a la protesta social, uno de los puntos exigidos por el Comité Nacional del Paro para iniciar negociaciones que conjuren la crisis colombiana.

<u><b>SEGUIR LEYENDO:</b></u>

Guardar

Últimas Noticias

Así fue el momento de la liberación de Ofer Kalderon y Yarden Bibas en el sur de Gaza antes de su entrega a la Cruz Roja

El Ejército de Israel indicaron que los dos repatriados ya se encuentran en el territorio israelí y se dirigen ahora al punto de absorción inicial, donde recibirán una primera evaluación médica y asistencia

Así fue el momento de

Mario Hart sobre posible boda religiosa con Korina Rivadeneira tras 8 años juntos: “Siempre está en mente”

La pareja, que contrajo matrimonio civil en 2017, ha despertado curiosidad entre sus seguidores al revelar que no descartan una ceremonia que formalice su unión ante la iglesia, una idea que ha rondado sus pensamientos constantemente

Mario Hart sobre posible boda

Cómo hacer fiesta de enrollados de lechuga con barquitos de pimientos rellenoss

Desde el tiempo de preparación y hasta todos los ingredientes necesarios, aquí te decimos como preparar este delicioso platillo

Cómo hacer fiesta de enrollados

La dictadura de Ortega lleva a cabo un salvaje saqueo de los bienes de la Iglesia en Nicaragua: “Lo que se están robando es invaluable”

La Policía del régimen asaltó el Palacio Episcopal de Matagalpa y expulsó a las monjas clarisas de tres monasterios. “Son cuestiones históricas que se están perdiendo en el país”, comentó a Infobae la abogada Martha Patricia Molina

La dictadura de Ortega lleva

Cáncer de mama y próstata lideran causas de muerte por tumores malignos en México: Inegi

El 4 de febrero se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer, el cual es la segunda causa de muerte a nivel global

Cáncer de mama y próstata
MÁS NOTICIAS