![Imagen de archivo: Francisco Maltés,](https://www.infobae.com/resizer/v2/6FXW7W2ZNJBW7HKBATZ2QNVBWY.jpg?auth=b7c38bff95d2b313b4b94392fc0f175d5022d959f6fb9fa1e52b1fb72bb5a42a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Luego de la segunda sesión de negociaciones entre el Comité Nacional del Paro y el Gobierno, que concluyó sin acuerdos, Francisco Maltés, miembro de la Central Unitaria de Trabajadores y vocero del Comité, hizo comparecencia ante medios nacionales e internacionales.
De acuerdo con Maltés, el primer punto de insatisfacción por parte del Comité, es la orden presidencial emitida en las últimas horas para desbloquear las carreteras del país. Dijo el vocero que el presidente Duque “Le declara la guerra al paro al ordenar desplegar el máximo de las Fuerzas Militares y de Policía sobre los sitios de concentración pacífica que hay hoy en el país”.
A lo que agregó:
Segundo: Pese a que van más de 50 asesinados, 1500 detenidos y cerca de 500 desaparecidos, pese a que se ha violado el Derecho Internacional Humanitario, a que se ha vejado por parte de miembros de la Policía a más de 20 mujeres, el Gobierno se niega a dar respuesta sobre este claros hechos de violencia que han sido repudiado la comunidad internacional
Maltés concluyó su comparecencia a medios enviando un contundente mensaje al primer mandatario:
Pare la masacre, presidente Duque
Este es el video, aportado por la Central Unitaria de Trabajadores y el Comité Nacional del Paro:
La segunda sesión de negociaciones concluyó sin acuerdos, por lo que fue convocada una tercera sesión para el jueves 20 de mayo luego de las manifestaciones convocadas para el próximo 19 por parte del Comité Nacional.
Cuál es la molestia del Comité de Paro con el Gobierno
![Panorámica de mesa entre Comité](https://www.infobae.com/resizer/v2/74TDWJUBFNCRHH3CD7L4UMX5MM.jpg?auth=af9777eca18386c92678faa9aea319be66248084f1497d467f9f90c588b13028&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Nace de un documento de dos puntos presentado al inicio de la mesa de negociaciones en el que se exige el respeto el derecho a la protesta pacífica por parte del Gobierno.
Son dos puntos, uno de los cuales solicita que el ministro de Defensa, Diego Molano, rinda excusas públicas por los abusos policiales a los manifestantes en distintas zonas del país.
El Comité solicitó la retirada tanto del Ejército como del Esmad, así como solicitar a la Policía Nacional no utilizar armas en el control de las manifestaciones sociales, como punto fundamental para avanzar en las negociaciones.
“Abstenerse de adoptar cualquier medida que, de tratamiento de orden público al ejercicio del derecho a la protesta social, entre ellos la declaratoria del Estado de Conmoción Interior. Retirar al Ejército y al Esmad completamente del control de las protestas y ordenar a la Policía que se abstenga de utilizar armas de fuego y otras que puedan producir heridas en las acciones de control de las protestas como el caso de la Venom”, señaló el documento, entregado a las contrapartes del Comité, el alto comisionado de paz, Miguel Ceballos, y el ministro de Trabajo, Ángel Custodio Cabrera.
![En la imagen, Miguel Ceballos,](https://www.infobae.com/resizer/v2/FORMYPUSM5ENBHKPLDZBYWDLWQ.jpg?auth=69179336f9a26c71dc4eb9fc4f8dd4435eb6c8286016506682db3b5415965d5b&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
El segundo punto exige que la creación de una unidad especial por parte de la Fiscalía que investigue la totalidad de los hechos de violencia acaecidos en 20 días de manifestaciones: “Crear de inmediato en la Fiscalía General de la Nación una unidad especial de alto nivel, y con toda la autonomía, para que se encargue de abrir y adelantar la investigación de todos los hechos de violencia (asesinatos, lesiones personales, violaciones a mujeres, torturas, desapariciones y detenciones ilegales, etc.)”, indicó el documento.
La respuesta del Gobierno, a cargo de Ceballos, fue la de estudiar el documento y asignar responsabilidades al interior del Ejecutivo para responder las demandas del Comité Nacional del Paro, hecho que, sumado a la orden presidencial de desbloqueo de vías, motivó la declaración del Comité de Paro al finalizar la segunda sesión de negociaciones.
Este 18 de mayo, Colombia inició la jornada vigésimo primera del Paro Nacional.
<u><b>SEGUIR LEYENDO:</b></u>
Últimas Noticias
Jackson Mora envía indirecta a Tilsa Lozano después de que borrara sus fotos con él: “Cuando uno está enojado...”
El luchador respondió indirectamente a su esposa luego de que ella eliminara sus imágenes juntos en Instagram, aumentando los rumores de distanciamiento
![Jackson Mora envía indirecta a](https://www.infobae.com/resizer/v2/ABNEVVLR45BCTBPXLF6L6QK3VU.png?auth=b1b5d93b406cf3bcc657654da4ae5c80174a5a17c657275f32cd53ed1e961f4c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Localizan casi media tonelada de cocaína escondida en tráiler de abarrotes en Sonora
La carga que salió de Jalisco tenía como destino la ciudad de Tijuana, en Baja California
![Localizan casi media tonelada de](https://www.infobae.com/resizer/v2/BH2DFXZ4PNHXTDBJ655ZVMXKXU.png?auth=a9f8c8c60d709f0ac016ea1205edc634bc5e3cc4a93b3d2f5bbffc2828083c6e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Llegó el segundo grupo de peruanos expulsados por Donald Trump: 141 connacionales regresan desde Estados Unidos
El arribo tuvo lugar pocas horas después de la confirmación del canciller Elmer Schiller, quien se espera emita en las próximas horas una declaración sobre este hecho y las acciones que se adoptarán para atender a los retornados
![Llegó el segundo grupo de](https://www.infobae.com/resizer/v2/ISHKLLLLEZCEZNWURACRKOLQEA.jpg?auth=838607a7b848fedb0639523deb11e35ecc2460a9cf5e3c427bf90f2e71ad9166&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Congreso de Morelos analiza destitución del fiscal Uriel Carmona tras solicitud de desafuero a Cuauhtémoc Blanco
Horas antes, el fiscal del estado presentó una solicitud en contra del exfutbolista para desahogar una denuncia por presunto abuso sexual en su contra
![Congreso de Morelos analiza destitución](https://www.infobae.com/resizer/v2/CF334DLUYRCETP3I44MTYC4GSY.jpg?auth=d3d8ea9d43bd2d582e1a7c1b522fdc70b76e09290e535d87d10dbed20c712caa&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Morena pone fecha para aprobar reforma al Infonavit: “No hay forma de que se detenga”
La reforma al Infonavit será discutida y posiblemente aprobada en el Pleno el próximo martes 11 de febrero
![Morena pone fecha para aprobar](https://www.infobae.com/resizer/v2/HBUXHFK5QNHRHKETMYFEZSAKNU.jpg?auth=17eba630eb1f8310ee2491f1d462a306b123d0cda2135c185c9cad89c1d8240f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)