![Tres de cada 10 colombianos](https://www.infobae.com/resizer/v2/JYU5342ONBB65EMYVT3D2SPC5U.jpg?auth=f44dd5decd6f78eb5dde415a5d837e7d7c0038a9de557e51e277fe6f18057431&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En un reciente análisis de la firma Insolvencia Colombia, entidad que trabaja el asesoramiento financiero en el país, reveló que en Colombia el 31% de las personas, es decir 3 de cada 10 colombianos, que se han acogido a la Ley de Insolvencia Financiera, durante la pandemia por la alerta sanitaria de covid-19, cuentan con un crédito hipotecario o leasing.
De acuerdo con dicho informe, se tomó como muestra a 500 personas de las más de 1.200 que acudieron a la firma por una consulta financiera durante el último año de la pandemia, además, teniendo en cuenta las cifras, se reveló que de los que se declaran en quiebra y cuentan con este tipo de créditos, la mayoría son hombres (7 de cada 10), y que sus edades están en un promedio de entre los 40 y 55 años de edad.
Además, que el ingreso promedio de quienes se declaran en insolvencia con créditos de vivienda es de $3′600.000.
Luis Benítez, director de Insolvencia Colombia, afirmó que, “una de las decisiones financieras más importantes para cualquier persona es la de adquirir vivienda propia por primera vez. Esto puede traerle grandes frutos y calidad de vida, pero si no lo hace en el momento y la forma adecuada, se puede convertir en un dolor de cabeza”.
Y añadió: “A pesar de las cifras, es de resaltar que el segmento que menos afectado se vio fue de aquellos deudores con algún tipo de crédito de vivienda”.
Por su parte, Ministerio de vivienda reveló el pasado 6 de mayo que durante abril de 2021, la compra de vivienda VIS alcanzó el récord 13.328 unidades adquiridas.
Según Galería Inmobiliaria, a pesar de las restricciones en algunos municipios a causa del covid, en 2021 abril es el mejor mes de la historia en compra de vivienda nueva con 18.723 unidades VIS y No VIS vendidas.
“Los resultados de Galería Inmobiliaria muestran una tendencia positiva del sector y nos permiten ser optimistas sobre los resultados para el segundo semestre de 2021. Las más de 18 mil unidades adquiridas el pasado mes, superan en casi tres veces el resultado de abril de 2020, cuando los colombianos compraron solo 5.085 unidades, dadas las medidas restrictivas que rigieron ese mes. Un año después, la comercialización de vivienda está completamente recuperada y abril de 2021 alcanza el récord histórico para un cuarto mes del año”, precisó Jonathan Malagón, ministro de Vivienda.
En el segmento VIS también se alcanzó el récord histórico para un mes de abril con 13.328 unidades compradas, un crecimiento de 239% frente al mismo mes de 2020. En el segmento No VIS, con 5.395 unidades se tuvo una expansión de 367% y se alcanzó el segundo mejor abril de la historia en ventas.
¿Qué debo tener en cuenta al momento de comprar vivienda?
En Colombia, cuando se trata de comprar vivienda hay dos clases de crédito que se puede utilizar: el crédito hipotecario o el leasing inmobiliario.
“Cada opción tiene sus pros y sus contras, la elección siempre dependerá de las condiciones particulares del comprador de vivienda y de criterios que van desde establecer si es su primera casa, si es para trabajar, la capacidad de pago y la relación que esta tendrá respecto a la edad, entre otras”, explicó Benítez.
Al respecto, la firma Insolvencia Colombia compartió sus recomendaciones para que quienes estén interesados en adquirir vivienda propia lo hagan reduciendo al máximo la posibilidad de que esta se convierta en una deuda mala.
Recomendaciones:
- Nunca utilizar créditos o cupos de tarjetas de crédito para pagar la cuota inicial de una vivienda, pues los intereses y el tiempo de la deuda pueden sumarse con las cuotas del crédito hipotecario y sobrepasar en determinado punto la capacidad de pago.
- Lo más adecuado es hacer un plan de ahorro para la cuota inicial. Esto hará que cuando llegue el momento de comprar la vivienda, las cuotas del crédito hipotecario o leasing sean más bajas.
- Analizar bien el crecimiento de la cuota en UVR y si la realidad financiera da para aguantar alzas en la cuota mensual, si no, es mejor siempre solicitar el crédito en pesos y tener más control del valor.
- Analizar, comparar e indagar a profundidad el tipo de proyecto en el que vamos a invertir, pues una vivienda es un activo que requiere de mantenimiento y este no puede superar tampoco nuestra capacidad de pago junto con el crédito hipotecario.
- Al analizar posibles escenarios futuros, tener en cuenta que para utilizar mecanismos legales como ley de vivienda o Ley de Insolvencia es más factible lograr negociaciones con los créditos hipotecarios, a diferencia del leasing.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
EN VIVO | Día sin carro y sin moto: se han impuesto 1.200 comparendos durante la jornada del 6 de febrero
La jornada obligatoria ha transcurrido sin mayores complicaciones en gran parte de la ciudad. La gerente de TransMilenio, María Ortiz, informó que el sistema de transporte público ha sido uno de los más utilizados durante el día, con más de 2.000.000 de validaciones
![EN VIVO | Día sin](https://www.infobae.com/resizer/v2/SB2I37LWPNFT3C2FHGGFBWBVMM.jpg?auth=54d7498b3f47814d49db1be9c6bd5bef9798b23ed47c0116f53bc5054f387ff1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cangrejos en La Herradura: ¿A qué especie pertenecen y cuál es su función en la naturaleza?
El Ocypode gaudichaudii es una especie de cangrejo que habita en las playas desde El Salvador hasta Chile, incluyendo el litoral peruano. Son omnívoros y respiran a través de branquias
![Cangrejos en La Herradura: ¿A](https://www.infobae.com/resizer/v2/4AGGLIPZNVABNINDFRHEUT3DN4.jpg?auth=0936b261b6d1f30e0072095fb9db9ff2f169cdf2e261acfccdd2d22c885a1109&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Llegó el segundo grupo de peruanos expulsados por Donald Trump: 141 connacionales regresan desde Estados Unidos
El arribo tuvo lugar pocas horas después de la confirmación del canciller Elmer Schiller, quien se espera emita en las próximas horas una declaración sobre este hecho y las acciones que se adoptarán para atender a los retornados
![Llegó el segundo grupo de](https://www.infobae.com/resizer/v2/ISHKLLLLEZCEZNWURACRKOLQEA.jpg?auth=838607a7b848fedb0639523deb11e35ecc2460a9cf5e3c427bf90f2e71ad9166&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Jugadora de balonmano perdió sus brazos en un extraño accidente casero durante un trasteo: esta es su historia
Karol Bastidas contó su impresionante historia en los micrófonos del famoso pódcast “Vos Podés”, que dirige Tatiana Franko, donde se expuso como ejemplo de que en la vida las “limitaciones” son mentales y el amor por la familia prima sobre cualquier cosa
![Jugadora de balonmano perdió sus](https://www.infobae.com/resizer/v2/S3ZYQBBW65HLFHHDS676TFQJFA.png?auth=117ef47df6113c082744a01a0087e009d1293f35b1c5c13fa96d49cf3a243343&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El impactante vínculo de Kris Jenner con los hermanos Menéndez oculto durante décadas
Aunque Kim parecía la más cercana de las Kardashian a Erik y Lyle Menéndez, la madre de la celebridad estadounidense confesó una inesperada relación con los hermanos en la década de 1980
![El impactante vínculo de Kris](https://www.infobae.com/resizer/v2/RYFF3ELVKBC5FGTNFBYCBQ2GH4.jpg?auth=41a5ff5a2bbe74e9cd05201b0037ebd02b44d336a34722b3a491c0788b0ecce9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)