![Imagen de referencia para caravana](https://www.infobae.com/resizer/v2/EKQPNSMLGJAETDZITOVULKMPHM.jpg?auth=cc157283238e51105cb5ba3876f7386502bd2c2273d5b3fe29b5235b27f79c63&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
La dotación de los camiones estaba destinada a clínicas y centros hospitalarios de Bogotá, el departamento del Tolima, y la costa Atlántica, que no pudieron recibir los insumos médicos.
Pese a que la caravana se encontraba con custodia, los vándalos pincharon las llantas de los camiones y desengancharon la carga durante la noche del 11 de mayo.
Esta situación provocó un fuerte pronunciamiento de la gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán, quien había cerrado las fronteras del departamento en el lapso del fin de semana anterior.
Roldán hizo un vehemente llamado por el respeto a la misión médica así como a los corredores humanitarios, a los que se llegó por un acuerdo con la Guardia Indígena en la madrugada del 11 de mayo, previo al arribo a Cali del presidente Iván Duque.
Según Roldán, los insumos estaban destinados a las unidades de cuidado intensivo (UCI), elementos clave en la lucha contra el coronavirus.
“El llamado es a respetar los cordones humanitarios y a que entiendan que la salud es de todo mundo, que hoy puede ser un familiar de ustedes, una persona cercana, alguien que esté sufriendo una situación difícil y que esté necesitando algunos de estos medicamentos que con tanta urgencia necesitamos hacer llegar a su destino”, manifestó la gobernadora Roldán.
La gobernadora afirmó que estos ataques son hechos “muy tristes” en el marco de la protesta social.
![Clara Luz Roldán , gobernadora](https://www.infobae.com/resizer/v2/U2ZZEDEPFZEDFAM3DMFLXAG5RU.jpg?auth=7bf9dc50084913c4455de9cd1ff1a6b102a54e341b78c08d73b808f933dac8e8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Hemos manifestado que los cordones humanitarios son un derecho que se da en todas las protestas, en todos los enfrentamientos, en donde hay este tipo de conflictos siempre en los cordones humanitarios se respeta todo lo que tiene que ver con la salud, las ambulancias”, declaró la funcionaria.
Demandó respeto tanto por las caravanas humanitarias como por las misiones médicas, que con el traslado de medicamentos, oxígeno, ventiladores e insumos, aportan su grano de arena en la ardua lucha que sostiene el país contra el coronavirus.
Este ataque es el segundo en menos de una semana en el Valle del Cauca: el primero aconteció el viernes 7 de mayo cuando una misión médica en Cali, en zona del hotel La Luna, sobre la autopista Suroriental de esta capital, fue vandalizada por una turba que estaba enfrentándose a la Policía Metropolitana.
El acto vandálico motivó un tweet de rechazo por parte del ministro de Salud, Fernando Ruíz, quien enterado de la situación acaecida en el Valle del Cauca declaró lo siguiente:
Este ataque a la #MisionMedica es absolutamente inaceptable. Estos vándalos juegan con la vida de cientos de personas quienes dependen de medicamentos e insumos. El país debe rechazar estos actos que atentan contra la sociedad
![Gobernadora del valle rechazó ataques](https://www.infobae.com/resizer/v2/XUBW7C65RFBYRHEBZYOUAD277I.jpg?auth=4e5d99fd294955a809a682c2fb1564adb4faf2d197228092803e3eb42979c8b1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las declaraciones de Ruíz generaron respuestas de muchos ciudadanos que rechazaron el acto vandálico que perjudica mayoritariamente a quienes esperan atención médica en los territorios.
Por ejemplo, la usuaria @marthagarca3 escribió:
Bloquear una caravana con medicamentos es un acto criminal porque indirectamente inciden en la muerte de muchas personas cuya vida y bienestar depende de esos medicamentos, crímenes de quiénes se manifiestan bloqueando las vías del país
![Tweet de respuesta de una](https://www.infobae.com/resizer/v2/2LR66LMG75FS7EHLQ5BEBH5S5I.jpg?auth=545daad17968eaf8b7490f7f8440b429e83cad68c6b267ac8f9ceead96bc7399&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cabe señalar que bloqueos y ataques a las misiones médicas y a las caravanas humanitarias se mantuvieron en la jornada 15 del Paro Nacional.
Se presentaron más de 80 al final del pasado 12 de mayo. Con respecto a los bloqueos, Molano mantuvo la línea de argumentación que ha sostenido a lo largo del Paro Nacional: para el jefe de cartera, este tipo de actos son un delito, por lo que sustentó el accionar de la Fuerza Pública en el sentido de desbloquear vías para facilitar la movilidad en la vía pública y combatir el desabastecimiento en las capitales y ciudades del país:
“La única forma de lograr mayor tranquilidad es que no haya bloqueos en las vías colombianas; eso es un delito y por lo tanto la labor de nuestra fuerza pública es garantizar que se desbloqueen y judicializar a quienes aún están cometiendo ese delito. Solo trabajando juntos y de forma organizada, quienes marchan y quienes no marchan, condenando la violencia en los bloqueos podemos avanzar en una sociedad que no para y le permite a todos desarrollar sus posibilidades”.
<u>SEGUIR LEYENDO:</u>
Últimas Noticias
Revelan las inquietantes últimas palabras de un hombre condenado a muerte por el asesinato de un pastor
El acusado recibió la inyección letal en Texas tras ser encontrado culpable por golpear brutalmente, estrangular y asfixiar con una bolsa de plástico a Clint Dobson en 2011
![Revelan las inquietantes últimas palabras](https://www.infobae.com/resizer/v2/KOH2IN2L2BH3BGXV7NEMQJ7VTU.jpeg?auth=55b1188dca3e45f4665e5eaa7d30c0334b79429406f00d50c04373d6a35973a6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ella es Isa Vargas, la hija de Karina García que se roba las miradas en redes sociales: “Son dos gotas de agua”
Así luce la primogénita de la participante de ‘La casa de los famosos Colombia’, que sigue los pasos de su madre como creadora de contenido. Tiene a los internautas sorprendidos por su parecido físico con la ‘influencer’ paisa: “Una fotocopia”
![Ella es Isa Vargas, la](https://www.infobae.com/resizer/v2/XVN3YALCJJFX7CJ3ZE32Q6ZJEQ.jpg?auth=e9a64f00437854b25de67ee2277c36c05059e2bbf566aa263a15d3227d7a1be8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
EN VIVO - Atlético Bucaramanga vs. Atlético Nacional: final de vuelta de la Superliga de Colombia 2025 en el estadio Américo Montanini
Luego del empate 1-1 en la final de ida jugada en el estadio Atanasio Girardot, se jugará en la capital de Santander la primera final del año, que otorga un premio superior a los seiscientos millones de pesos
![EN VIVO - Atlético Bucaramanga](https://www.infobae.com/resizer/v2/MFNGSSOCX5BJZOGOB3W4V6KUWQ.jpeg?auth=d9b21e9ff1c4f0622f9795638a76bfdfd944417c24b9a3e2d3bff04fbb5ca153&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Galatasaray compraría al colombiano Carlos Cuesta y Atlético Nacional recibiría una millonada
Uno de los defensores colombiano más destacados en el fútbol internacional, tendría su futuro en un equipo turco, si su actual equipo, el Genk de Bélgica, decide venderlo
![El Galatasaray compraría al colombiano](https://www.infobae.com/resizer/v2/4WO5LB6RDBMONOM2S7VTIZQPKU.jpg?auth=aa355dddbe78e6d370e548500e1305d8f9c11493a1d82982d8f2ac5a45e14df7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
EN VIVO | Estos son los informes sísmicos que se registran en Colombia para el 6 de febrero de 2025
Un sismo de magnitud 2 se registró en la madrugada del 6 de febrero en Togüí, Boyacá, sin generar afectaciones. Las autoridades monitorean la actividad sísmica en la región, que se encuentra en una zona tectónica activa
![EN VIVO | Estos son](https://www.infobae.com/resizer/v2/CUSPJX3Q7BFGDEZC5TLJAWCYRA.jpg?auth=5b36244e3b80fe6705fe9e12cffa9b7bba9255b3523091a4cb8a5bcd8c677cb0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)