“La situación de contagio de covid-19 en Bogota es critica”: advierte Fernando Ruíz, ministro de Salud

Desde su cuenta de Twitter, el jefe de la cartera de salud indicó que la ocupación de las camas UCI en la capital está al borde del colapso, pues solo quedan 88 para tratar pacientes con covid de las 2.142 con las que cuenta actualmente el distrito.

Guardar

Hoy, en horas de la mañana, el minsitro de salud, Fernando Ruíz, expresó su preocupación por las recentes cifras de ocupación de camas de Cuidados Intensivo en Bogotá, según el titular del Ministerio, la ciudad está apunto de llegar al 100% de ocupación y hay cerca de 500 pacientes por ubicar.

“Hay que decirlo con toda su realidad: la situación de contagio de Bogota es CRITICA: casi 100% de ocupación de UCI y cerca de 500 pacientes por ubicar”, publicó en su red social Ruiz. Y agregó, “es responsabilidad de todos protegernos. Cada aglomeración crece un riesgo para el cual ya no tenemos capacidad.”

@Fruizgomez
@Fruizgomez

La advertencia del ministro se da luego de una declaración, el pasado lunes, por parte de la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, en la que señaló : “Desafortunadamente ya no van a ser las dos sino a las cuatro semanas más difíciles de nuestra vida, ya estamos al triple de la ocupación de camas UCI en Bogotá empezamos con 935 ya vamos en 2.631, de esas, 2.028 están ocupadas para pacientes covid (con corte al lunes)”.

De acuerdo con la cifras publicadas por parte de la alcaldía de Bogotá, actualmente hay 88 camas UCI para tratar pacientes con Covid de las 2.142 con las que cuenta actualmente el distrito. A esta situación se le suma, los datos conocidos por Noticias Caracol que indican que 48 de los 71 de los centros de salud están al 100% de su ocupación.

Esta situación fue el resultado de múltiples factores que ahora pasan cuenta de cobro, pues no se debe sólo a las manifestaciones como muchos ciudadanos creen, sino que se debe también, a las fiestas clandestinas, el incumplimiento de las normas y los mínimos parámetros de autocuidado, además, del lento proceso de vacunación.

Por lo que lo sugerido por el Distrito en este momento es que la gente se concientice y no salga a la calle, mantenga distancia, use el tapabocas, evite reuniones y que si las hace, las lleve a cabo con buena ventilación y el aislamiento inmediato ante cualquier sospecha de la enfermedad.

La alcaldesa López también fue clara al señalar que Bogotá aún continúa en alerta roja, particularmente en la localidad de Suba, que tiene una alta transmisión comunitaria, y en Engativá y Barrios Unidos. Indicó que en estas zonas se encuentran los superdispersores, término que hace referencia a personas contagiadas que están llevando el virus a muchas más personas.

¿Qué pasaría si la capital supera la ocupación?

Por ahora se estudian varías alternativas, una de estas de acuerdo con lo señalado por el diario El Tiempo, informa es que se están evaluando la posibilidad de hacer traslados de pacientes de enfermedades leves o atenciones no prioritarias a hoteles, además, indicó que las instituciones están en conversaciones con ciudades de departamentos como Huila, Tolima y Atlántico para el posible traslado de estos pacientes, ya que estas regiones han bajado la ocupación de camas.

Por el momento, Cundinamarca, que en este momento cuenta con una ocupación del 85%, ha señalado que están dispuestos a recibir pacientes de Bogotá hasta donde su capacidad lo permita; sin embargo, si el sistema llegará a colapsar, el personal médico se vería en la obligación de empezar a implementar en la atención de pacientes el triage ético, y así, determinar quienes serían los atendidos en las unidades de cuidados intensivos, de acuerdo con su condición de salud, sus comorbilidades, la edad, probabilidades de sobrevida sin tantas secuelas, entre otros aspectos.

Dónde hay pruebas gratis de COVID en Bogotá hoy 12 de mayo

SEGUIR LEYENDO

Guardar

Últimas Noticias

Magaly Medina enfrenta incidente técnico en vivo y responde con ironía: “El boicot fue de control maestro”

Un fallo técnico en el control maestro obligó a emitir dos tandas de comerciales antes de que Magaly TV: La Firme saliera al aire este 11 de febrero

Magaly Medina enfrenta incidente técnico

Jefferson Farfán habría estado en una relación de dos años con Delany López, según Carlos Cachos: Estas serían las indirectas

Según Carlos Cacho, ella defenderá su honor en El Valor de la Verdad. Magaly Medina publicó fragmentos de su supuesta relación con el pelotero y algunas indirectas en redes sociales

Jefferson Farfán habría estado en

Milett Figueroa tendría contrato por tres meses en América Hoy, según Magaly Medina: “Gisela ha invertido en vano”

La conductora sugirió que la llegada de Milett al programa de Ethel Pozo fue una mala inversión y la calificó de inexperta en la conducción televisiva

Milett Figueroa tendría contrato por

Magaly Medina lamenta nuevo embarazo de Greissy Ortega: “Ojalá después no estés pidiendo ayuda”

“Me da pena porque traes criaturas al mundo a sufrir”, dijo la periodista, que no contuvo su indignación al cuestionar la falta de planificación de la colombiana, quien se defendió asegurando que siempre ha sacado adelante a sus hijos sola

Magaly Medina lamenta nuevo embarazo

Ganadores de Kábala del martes 11 de febrero de 2025: video y números de la jugada de la suerte

La lotería nacional cuenta con un premio acumulado de más de dos millones de soles, además del dinero del juego ‘Chau Chamba’. Conoce cuáles fueron los números ganadores

Ganadores de Kábala del martes
MÁS NOTICIAS