“Estamos quebrando”, Asobares le pidió a la alcaldesa de Bogotá cambiar restricciones nocturnas

Según el gremio, las medidas que ha impuesto la Alcaldía han sido un castigo para el sector.

Guardar
Protesta de Asobares (Colprensa -
Protesta de Asobares (Colprensa - Álvaro Tavera)

Asobares, el gremio que representa a los establecimientos nocturnos y que expenden bebidas alcohólicas, se unieron para pedirle a la alcaldesa Claudia López, que por favor reevalúe las medidas instauradas desde el pasado martes en horas de la tarde en las que se solicita cerrar todos los establecimientos a las 10 pm y se instauró ley seca de 11 pm a 4 am.

La decisión de la Alcaldía de suspender los eventos nocturnos se tomó como medida para detener la propagación del covid-19 en la ciudad y para evitar que siga aumentando la ocupación de las camas UCI en la capital que ya se encuentra sobre el 95%

Además, Contreras aseguró que es inadmisible que se siga castigado de esta manera al sector, cuando, además de las aglomeraciones que han sido ocasionadas por las diferentes protestas, el toque de queda ha incentivado que se realicen fiestas clandestinas sin ningún tipo de protocolo de bioseguridad.

Una mujer sostiene un plato
Una mujer sostiene un plato durante una protesta del gremio Asobares, hoy en Bogotá (Colombia). EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda

Dentro de las peticiones que hizo el gremio a la Alcaldía enfatizaron en dos puntos de manera concreta: la la más importante para ellos es que se levante el toque de queda para que puedan trabajar y así cubrir los sueldos de los empleados y recuperar algo del dinero perdido durante los meses en los que hubo cuarentena estricta y la segunda con respecto a el piloto para bares y entretenimiento nocturno.

De acuerdo con la alcaldesa Claudia López, la ocupación de UCI en la ciudad está en el 96 %, una de las cifras más altas que ha alcanzado la capital. Durante la presentación de estas cifras, la mandataria se quebró al detallar el panorama de salud.

Esta cifra de ocupación tiene en alerta roja al sistema hospitalario de Bogotá, que estaría a punto de colapsar, lo que ha hecho que los médicos y otros trabajadores de la salud lleguen al límite.

Atención a pacientes en Unidades
Atención a pacientes en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI). Colombia. Foto: Colprensa.

López, tras presentar el panorama de salud de la capital, se mostró indignada por la falta de consensos entre el Gobierno nacional y el Comité Nacional del Paro, luego de su encuentro en la Casa de Nariño, en horas de la mañana.

Seguir leyendo: