Las razones por las que el Comité del Paro Nacional no llegó a un acuerdo con el Gobierno

Luego de 13 días de marchas y protestas en el país se llevó a cabo el primer encuentro entre el Gobierno y los diferentes sectores que se han movilizado durante estos días.

Guardar
Reunión de los gobernadores con
Reunión de los gobernadores con el presidente Iván Duque en el marco de mesa de concenso para aliviar el paro nacional en Colombia. Foto: Gobernación de Cundinamarca.

Ayer, lunes 10 de mayo, se llevó a cabo el primer encuentro entre el Gobierno nacional, el Comité del Paro Nacional, otras entidades, de las cuales hubo la participación del secretario de la Central Unitaria de Trabajadores de Colombia, CUT, Diógenes Orjuela, y el comisionado de Paz, Miguel Ceballos y líderes de las protestas en todas las regiones del país.

En este diálogo hubo varias intervenciones, donde la gran mayoría esperaba una postura decisiva y positiva por parte del presidente Iván Duque. De acuerdo con una entrevista de Caracol Radio con Diógenes Orjuela, desde la CUT “no vimos un presidente decidido a buscar soluciones”.

Según Orjuela, esta reunión con el primer mandatario fue igual a la que se realizó en noviembre de 2019, tras las protestas que dieron inicio por parte de estudiantes y en las que un miembro del Esmad asesinó al joven Dylan Cruz.

“Hubo una exposición del tema de abuso de violencia por parte de la Fuerza Pública, pero quedamos sorprendidos con la intervención del presidente Duque porque no lo vimos decidido a buscar soluciones al problema”, comentó Orjuela para Caracol Radio.

Por otro lado, el secretario de la CUT le contó a Caracol Radio que el presidente estaba con la misma actitud de hace dos casi dos años, es decir, no cedió ni tomó acciones frente los puntos a negociar. “Colocamos un pliego de seis puntos sobre la mesa, los cuales no se han resuelto y siguen latentes”, agregó Orjuela, quien también dijo que Duque llegó a ofender a la Central.

Por otro lado, estuvo la intervención del comisionado de Paz Miguel Ceballos, quien posterior a la reunión comentó que el Gobierno nacional dio el paso y aceptó usar el término de negociación que pedían los integrantes del comité del Paro Nacional para trazar un nuevo camino de soluciones.

“El Gobierno Nacional habiendo analizado dichas propuestas, se permite informar que a partir de este momento está en la plena disposición de adelantar una mesa de negociación con el Comité Nacional del Paro”, dijo Ceballos.

Otra de las personas que se encontraba en esta reunión fue Jeniffer Pedraza, líder estudiantil, quien explicó, al finalizar el encuentro, que por parte de los estudiantes se solicitó dos ítems, los cuales no fueron aprobados por el gabinete del Gobierno.

“Hicimos solo dos exigencias antes de negociar y ninguna fue aceptada por el Gobierno, la primera era garantizar un derechos que está en la Constitución que es el derecho a la protesta pacífica y dos que realmente fuera una negociación y no una conversación abstracta sin un fin claro y ninguna de esas exigencias fue aprobada por el Gobierno Nacional y en esas condiciones es muy difícil resolver la situación del país”, explicó Pedraza.

Por su lado, el representante de Dignidad Agropecuaria, Óscar Gutiérrez, aseguró que aunque se ha levantado el paro arrocero, como es el caso del departamento de Santander, en algunas regiones continúan las protestas por parte de algunos productores del cereal en otras partes del país.

“Es que nos están trayendo arroz obligados por el libre comercio, quieren meternos arroz de Perú y el Ecuador cuando nuestros arroceros, los de Casanare y del Meta, los del Tolima y Huila, los de Norte de Santander, la Mojana Sucreña, los de Caucasia, pueden producir todo el arroz que necesitan los colombianos y le hemos pedido al Gobierno respeto para los productores y nos dicen que hay que respetar los tratados de libre comercio”, agregó Óscar Gutierrez.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Últimas Noticias

Jackson Mora desmiente infidelidad y defiende su matrimonio con Tilsa Lozano: “Ella sabe todos mis pasos”

El luchador aseguró que su esposa conoce todos sus pasos y rechazó las acusaciones de un empresario colombiano que afirma tener pruebas de la supuesta traición: “Nunca le he sido infiel”

Jackson Mora desmiente infidelidad y

Recepcionista confirma que Jackson Mora estuvo en hotel y Magaly Medina le dice a Tilsa Lozano: “Las mujeres somos intuitivas”

El esposo de Tilsa Lozano negó haberse hospedado en el hotel El Dorado, asegurando que se alojó en el hotel Las Américas. Sin embargo, una llamada realizada por Magaly TV: La Firme expuso la verdad

Recepcionista confirma que Jackson Mora

Feria de las Fresas Irapuato 2025: artistas que se presentarán gratis en el Teatro del Pueblo

El esperado evento se llevará a cabo del 14 al 30 de marzo en Irapuato, Guanajuato

Feria de las Fresas Irapuato

Magaly Medina pone en duda romance entre Paco Bazán y Susana Alvarado: “Me huele a pura estrategia”

La ‘Urraca’ no se guardó nada y afirmó que el coqueteo entre el conductor y la cantante sería solo una táctica publicitaria para impulsar la venta de entradas del show de Corazón Serrano

Magaly Medina pone en duda

Campaña veterinaria gratis para este 8 y 9 de febrero: conoce el lugar, horario de atención y los servicios disponibles

Esta iniciativa tiene como objetivo garantizar el bienestar y la salud de las mascotas, promoviendo un cuidado adecuado y responsable. Además, busca sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de brindarles la atención que merecen las mascotas

Campaña veterinaria gratis para este
MÁS NOTICIAS